La coronación de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 detonó una tormenta que mezcla acusaciones de fraude, investigaciones y una ola de violencia digital.

La tormenta que ensombrece la corona de Fátima Bosch
La tormenta que ensombrece la corona de Fátima Bosch Créditos: Cuartoscuro / Especial

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 prometía convertirse en una de esas historias que México celebra sin matices: una joven tabasqueña conquistando uno de los escenarios más mediáticos del planeta. Pero el brillo se desvaneció casi de inmediato.

En cuestión de días, la victoria quedó atrapada entre denuncias de fraude, investigaciones federales contra el presidente del certamen, ataques digitales, renuncias del jurado, sospechas sobre presuntos contratos de Pemex y desinformación viral. 

En medio del escándalo —y de los vacíos que aún no responde la Organización Miss Universo— la presidenta Claudia Sheinbaum y la propia reina han tenido que alzar la voz para separar responsabilidades, desmontar versiones y denunciar la violencia digital que rodea a este caso.

Especial
Triunfo de Fátima Bosch se ve opacado por polémicas Créditos: Especial

Sheinbaum defiende a la ganadora y pide no mezclarla con la investigación contra Rocha Cantú

La mañana del 26 de noviembre, Claudia Sheinbaum aprovechó su conferencia para marcar distancia entre la recién coronada Miss Universo y las investigaciones que la FGR mantiene abiertas contra Raúl Rocha Cantú, empresario, copropietario del certamen y señalado por presuntas redes de tráfico de combustibles y armas.

La presidenta fue directa al asegurar que la investigación es un asunto exclusivo de la Fiscalía y que los señalamientos no deben contaminar el mérito de Bosch: "Eso es independiente de la joven que ganó el concurso porque lo quieren juntar. Es distinto, ¿no? Entonces quieren quitarle el mérito".

Publicaciones de Reforma y Loret de Mola revelaron que Rocha Cantú se convirtió en testigo colaborador dentro de la causa penal 495/2025, formalizada el 15 de noviembre, luego de que la FGR detectara operaciones ligadas a una red de logística de huachicol con alcance transfronterizo.

Para Sheinbaum, la discusión pública se ha distorsionado: más allá de los cuestionamientos sobre los certámenes de belleza, insistió en que el triunfo personal de una concursante no debe quedar atrapado en acusaciones penales ajenas.

Una corona bajo sospecha: renuncias en el jurado y acusaciones de fraude

El clima de tensión creció cuando, en vísperas de la final, dos miembros del jurado renunciaron, entre ellos el músico francolibanés Omar Harfouch, quien denunció que el proceso había sido manipulado.

Harfouch reveló que la selección de las 30 finalistas se hizo mediante "un jurado improvisado": "Son personas con un importante conflicto de intereses".

Más tarde afirmó en redes que: "Raúl Rocha y su hijo me instaron, hace una semana en Dubai, a votar por Fátima Bosh porque necesitaban que ganara, ´porque será bueno para nuestro negocio´, ¡me dijeron!".

Las declaraciones aceleraron las versiones sobre un presunto fraude, especialmente cuando se informó que presuntamente  Rocha Cantú habría recibido en 2023 una licitación por 745.6 millones de pesos de Pemexcontrato ya concluido—, lo que alimentó especulaciones sobre un supuesto vínculo con el padre de la reina.

La respuesta de Fátima Bosch: insultos, amenazas de muerte y una denuncia del odio digital

Mientras la polémica crecía, Fátima Bosch comenzó a recibir una cascada de mensajes violentos. Ella misma publicó capturas en Instagram: "Qué asco me das y qué gran descaro tienes", "Te deseo un mal karma para toda la vida, Fátima","Papi le compra la corona a su hija".

Ante ello, escribió un mensaje contundente: "Gracias a Dios, tengo firmes mis valores y mi autoestima, y esto no me derrumba. Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer... Aunque estos ataques duelen, no me definen".

En X publicó dos comunicados que reforzaron su postura: "Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer... Y aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por las mujeres de todo el mundo que represento".

Y en un segundo mensaje señaló que su experiencia es un recordatorio de la violencia que viven cientos de mujeres en México:  "Hoy quiero convertir esta experiencia en un mensaje: la violencia hacia las mujeres no siempre aparece en forma de golpes... ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi propósito".

Sus palabras resonaron aún más por coincidir con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Lo que realmente investiga la FGR: huachicol, armas y empresas fantasma

El expediente contra Rocha Cantú es amplio y revela una estructura compleja de presunto crimen organizado. Según Loret de Mola y Reforma, la FGR identificó una operación que incluía:

  • introducción ilegal de combustible desde Guatemala,
  • almacenamiento en bodegas como "La Espuela",
  • mezclas adulteradas en el centro "El Patio",
  • distribución a empresas AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA,
  • uso de compañías fachada y facturas simuladas.

Las acusaciones también involucran a empresas de seguridad privada como SEGURIMEX, SETER, Valbon y Dinámica Seguridad Privada.

Documentos señalan que:

  • SETER habría abastecido armas al Grupo Sombra en Veracruz y al Cártel del Golfo en Tamaulipas,
  • el proceso incluía rematriculación oficial de SEDENA,
  • la estructura operaba con apoyo de exmilitares.

Rocha solicitó el ingreso como testigo protegido el 21 de octubre y firmó su acuerdo de colaboración días después de que se emitiera una orden de captura.

La investigación continúa bajo supervisión directa del gobierno federal.

Cuartoscuro
Rocha solicitó el ingreso como testigo protegido el 21 de octubre y firmó su acuerdo de colaboración días después de que se emitiera una orden de captura. Créditos: Cuartoscuro

El padre de Fátima Bosch rompe el silencio: niega vínculos, favores y participación en licitaciones

La presión pública alcanzó también a Bernardo Bosch Hernández, padre de la reina, tras difundirse que trabajaba en Pemex desde hace más de dos décadas y que su empresa de adscripción coincidía con contratos entregados a compañías de Rocha Cantú.

Sin embargo, Bosch fue categórico: "Dentro de mis funciones no se encontraba la revisión ni la adjudicación de licitaciones o contrato, por lo tanto, es falso que haya favorecido a algún empresario".

Especial
Bernardo Bosch Hernández nieva vínculos, favores y participación en licitaciones Créditos: Especial

En otro punto aclaró que no conocía a Rocha Cantú antes del concurso: "Al empresario Raúl Rocha Cantú lo conocí el 13 de septiembre de 2025... todos los señalamientos sobre una supuesta relación de negocios son completamente falsos y ajenos a la realidad".

El funcionario también abordó la investigación por presunto enriquecimiento ilícito: "El Tribunal declaró nula la sanción que la Secretaría de la Función Pública me impuso en junio del 2019, al demostrarse que dicho castigo carecía de sustento legal".

Hoy, asegura, no enfrenta sanción alguna.

Entre la sospecha y la violencia: el certamen más polémico en la historia reciente

Hasta ahora, ningún vocero de Miss Universo ni Rocha Cantú han emitido una postura pública. Del lado del gobierno, Sheinbaum insiste en separar los procesos judiciales de la trayectoria de la reina. Del lado de la ganadora, Bosch busca transformar el odio en un mensaje de resistencia.

Lo cierto es que Miss Universo 2025 ya quedó marcado como el certamen donde una corona se convirtió en el epicentro de una crisis que involucra crimen organizado, instituciones públicas, guerra de narrativas, misoginia digital y un país dividido entre sospechas y defensas.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Tunden a Pepe Aguilar por subir video inapropiado de Ángela Aguilar y opinar de sus esponjas

Tunden a Pepe Aguilar por subir video inapropiado de Ángela Aguilar y opinar de sus esponjas
2
Tendencias

Jorge Alberto Aguilera revela por qué se separó de Gabriela Michel; esperaba una reconciliación

Jorge Alberto Aguilera revela por qué se separó de Gabriela Michel; esperaba una reconciliación
3
Tendencias

Taxistas del AICM estallan contra Uber y Didi: exigen reglas claras rumbo al Mundial 2026

Taxistas del AICM estallan contra Uber y Didi: exigen reglas claras rumbo al Mundial 2026
4
Tendencias

Gobierno de Puebla reporta saldo blanco durante el Buen Fin

Gobierno de Puebla reporta saldo blanco durante el Buen Fin