- 19 de noviembre de 2025
Aguinaldos 2025: montos para altos cargos, niveles salariales y el impacto de la informalidad.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 definió cuánto recibirán de aguinaldo los funcionarios de alto nivel del Gobierno Federal. Al mismo tiempo, datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestran cuántas personas en México no recibirán esta prestación porque trabajan en la informalidad.
De acuerdo con el documento oficial, quienes tienen los aguinaldos más altos son los consejeros del Instituto Nacional Electoral, con 530 mil 643 pesos. Les sigue la Secretaría Ejecutiva del INE, con 496 mil 430 pesos. En el Poder Legislativo, los senadores reciben 382 mil 207 pesos, mientras que los diputados federales obtienen 140 mil 504 pesos.
Te puede interesar: ¡Pon atención! Estos trabajadores NO recibirán aguinaldo en este 2025
En el Poder Ejecutivo, la Presidenta de la República tiene un aguinaldo correspondiente a 105 mil 328 pesos de sueldo base, y el Fiscal General recibe 84 mil 455 pesos. En los organismos autónomos, la Auditoría Superior de la Federación registra 89 mil 132 pesos de aguinaldo y además una gratificación anual de 297 mil 065 pesos. Todo fue establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

¿Qué pasa con el aguinaldo en México?
Los datos sobre el mercado laboral muestran un panorama muy distinto para la mayoría de las personas trabajadoras. La ENOE reporta que en México hay 60.2 millones de personas ocupadas, pero 33.1 millones, es decir 54.9%, laboran en condiciones de informalidad. Esto significa que más de la mitad no cuentan con prestaciones formales, entre ellas el aguinaldo.
Solo 27.1 millones están en empleos formales que sí lo otorgan. Esto refleja que millones de personas no recibirán aguinaldo en 2025. La encuesta también detalla los ingresos laborales. Cerca del 40% de la población ocupada gana hasta un salario mínimo, lo que significa que su aguinaldo mínimo sería de 4 mil 182 pesos.
Otro 30.9% gana entre uno y dos salarios mínimos, lo que representa un aguinaldo estimado de 6 mil 273 pesos. En niveles más altos, los porcentajes son mucho menores: solo 6.4% de los trabajadores perciben entre dos y tres salarios mínimos, y apenas 0.8 % supera los cinco salarios mínimos, lo que implicaría un aguinaldo mayor a 25 mil 000 pesos.

La ENOE también muestra diferencias importantes entre zonas urbanas y localidades pequeñas. En las ciudades, la informalidad laboral alcanza 41.5%. En cambio, en localidades con menos de 100 mil habitantes la informalidad llega a 69%. Esta diferencia de casi 28 puntos indica que quienes viven en zonas menos urbanizadas tienen una probabilidad mucho menor de recibir aguinaldo, ya que es más común que trabajen sin prestaciones.
Te puede interesar: ¿Cuánto deben darte de aguinaldo si ganas el salario mínimo en 2025?
Al comparar la información del Presupuesto de Egresos con los datos laborales, se observa un contraste considerable. Mientras los altos cargos de gobierno tienen montos específicos y elevados establecidos por ley, la mayoría de las personas que trabajan en México recibe aguinaldos mucho menores o, en muchos casos, no recibe ninguno debido a la informalidad.
Notas Relacionadas
1
2
3




