Los médicos del IMSS, habían planeado su ruta por Sudamérica desde hacía meses.

Cristina y Julián: los médicos que murieron en la Patagonia de Chile
Cristina y Julián: los médicos que murieron en la Patagonia de Chile Créditos: Especial

Lo que debía ser unas vacaciones de 10 días por Sudamérica terminó convertido en un episodio devastador para dos familias mexicanas. Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel —médicos, jóvenes, viajeros y profundamente unidos— murieron en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, cuando una tormenta de nieve los sorprendió en plena ruta de senderismo.

Ambos tenían más de ocho años construyendo una vida juntos en Aguascalientes y, según su familia, estaban cumpliendo "el viaje de sus sueños".

La pareja había recorrido Argentina antes de entrar a la Patagonia chilena. Las primeras fotografías que enviaron mostraban entusiasmo: les fascinó el paisaje, y querían volver. Apenas un día después, el contacto se perdió.

Especial
Cristina y Julián murieron en el Parte Nacional Torres del Paine, en Chile Créditos: Especial

Cristina, de 36 años, era radióloga especializada en Resonancia Magnética. Julián, de 37, era médico familiar. Ambos trabajaban en hospitales del IMSS y habían construido una trayectoria respetada dentro del gremio.

Más que compañeros de profesión, eran una pareja que eligió viajar como forma de vida. Así lo relató Araceli García Pimentel, hermana de Julián:

"Una pareja muy joven, que se casaron, decidieron no tener hijos. Ellos viajaban, les encantaba viajar, conocer lugares... hicieron una parada en Chile y les gustó muchísimo ese paisaje, tanto que decidieron regresar, pero lamentablemente se nos fueron".

Para colegas como Anabel Cervantes, expresidenta del Colegio de Radiólogos, la pérdida golpeó duro:
"Lo único que puedo decir de ellos es que eran muy queridos. La doctora Cristina era un pilar en la formación de médicos residentes, era un pilar en la sociedad de radiólogos".

Te puede interesar:  Este es el polémico video por el que la Fiscalía pidió a C4 Jiménez revelar sus fuentes

El último viaje: salieron de Uruapan rumbo a Chile y perdieron contacto tras la tormenta

La familia cuenta que el viaje estaba planeado desde hacía meses. Salieron de Uruapan rumbo a Chile el miércoles anterior a la tragedia. Cristina llevaba su casa de campaña recién comprada, tal como recordó su hermana Adriana:
"Siempre me pedía que le comprara cosas para su viaje y yo le compré su casa de campaña, y después del viaje yo la iba a ir a ver".

Las primeras horas en Chile transcurrieron sin contratiempos. Julián incluso envió fotos. Luego llegó el silencio.

Muchas dudas surgieron tras el accidente. La familia de Julián lo expresó con claridad:
"Hay mucha información vaga. En muchos noticieros dicen que ellos ya sabían del mal clima, que no les avisaron, que les permitieron subir sin guía; otros dicen que cambian las temperaturas de repente".

Especial
Salieron de Uruapan rumbo a Chile y perdieron contacto tras la tormenta Créditos: Especial

La SRE confirma las muertes y activa asistencia consular

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que dos de las víctimas eran connacionales.

"En Chile, tan pronto se confirmó el accidente... que lamentablemente cobró la vida de dos connacionales que realizaban senderismo, la @SRE_mx, a través de la Embajada de México en Santiago, atendió la situación con base en la información brindada por las autoridades locales", señaló la dependencia.

La Cancillería agregó que mantiene contacto con las familias para brindar toda la asistencia necesaria y reiteró sus condolencias.

Familias piden apoyo para repatriar los cuerpos


En Michoacán, la familia Calvillo hizo un llamado urgente para poder repatriar los cuerpos a México: "Que nos ayuden para traerla a Michoacán, para poder reunir a toda la familia y la familia de Julián, para poder estar todos juntos otra vez", dijo Adriana Calvillo.

El gobierno de Aguascalientes también se pronunció. El secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula, explicó que todo dependerá de la decisión de los familiares: "Desconocemos si van a venir aquí a Aguascalientes o se van a ir a Michoacán... pero estamos al pendiente para la familia, para cualquier apoyo que lleguen a necesitar".

Especial
Familias piden apoyo para repatriar los cuerpos Créditos: Especial

Una comunidad médica de luto y una historia marcada por el amor a viajar

Cristina y Julián no sólo eran profesionales brillantes: eran una pareja unida por la curiosidad, la aventura y el deseo de ver el mundo. Colegios médicos de varios estados han expresado su pesar; el Colegio de Radiología lamentó oficialmente lo ocurrido.

Mientras los gobiernos de México y Chile coordinan el traslado de los cuerpos, sus familias y colegas coinciden en algo: no sólo perdieron a dos médicos talentosos, sino a dos personas que vivían plenamente.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Plant Fest 2025: ¿Cuándo es el festival de plantas desde $25 en la CDMX?

Plant Fest 2025: ¿Cuándo es el festival de plantas desde $25 en la CDMX?
2
Tendencias

La operación que mató a Carlos Manzo: halcones, mensajes de WhatsApp y un mando criminal

La operación que mató a Carlos Manzo: halcones, mensajes de WhatsApp y un mando criminal
3
Tendencias

¿De qué murió Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE y hermano de Arturo?

¿De qué murió Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE y hermano de Arturo?
4
Tendencias

Capturan al hombre que baleó a franelero "El Chino" en Coyoacán por rayar su coche

Capturan al hombre que baleó a franelero "El Chino" en Coyoacán por rayar su coche