- 09 de noviembre de 2025
Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Cisen, es señalado como el presunto segundo tirador en el asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio.

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), señalado desde hace casi tres décadas como presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido en 1994 en la colonia Lomas Taurinas.
Se trata de la segunda ocasión en que Sánchez Ortega es detenido por el mismo caso. Hasta el momento, la FGR no ha ofrecido detalles sobre las circunstancias de su aprehensión. De manera extraoficial, una fuente de la Fiscalía confirmó que la captura se realizó en cumplimiento de una orden federal de aprehensión.
Un viejo sospechoso del caso Colosio
Sánchez Ortega fue una de las primeras personas arrestadas tras el asesinato del entonces candidato presidencial del PRI, debido a que vestía una chamarra manchada con sangre de la víctima y dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, utilizada para detectar residuos de disparo.
Pese a estos indicios, el exagente fue liberado poco después por "falta de elementos". Su nombre volvió a aparecer en 2024, cuando la FGR lo identificó nuevamente como presunto segundo tirador y solicitó su captura.

FGR lo vincula con encubrimiento
De acuerdo con la Fiscalía, Sánchez Ortega era agente del Cisen asignado a cubrir al candidato presidencial y fue liberado en lo que califican como un "encubrimiento delictivo", en el que habría estado involucrado Genaro García Luna, entonces subdirector operativo del Cisen, quien presuntamente facilitó su rescate en Tijuana tras el atentado.
Según la FGR, las pruebas presentadas confirman su presencia en el lugar del homicidio, con una diferencia de segundos entre ambos disparos.
"Todas las pruebas aportadas por la FGR, y en especial las de análisis de sangre, demuestran que en la ropa del acusado se encontró el tipo de sangre de la víctima. Las pruebas de rodizonato señalan que el acusado disparó un arma, y ninguna de las pruebas de descargo lo ha podido favorecer", indicó la dependencia.
La Fiscalía también afirma que numerosos testimonios ubican a Sánchez Ortega en el sitio de los hechos, al momento de los disparos, y que huyó del lugar. Niega, además, que el exagente haya ayudado a trasladar a Colosio cuando resultó herido.

TE PUEDE INTERESAR: Diana Laura Riojas: Este fue el trágico final de la esposa de Luis Donaldo Colosio
Sin proceso en su contra durante casi tres décadas
Sánchez Ortega nunca fue procesado formalmente, pese a su detención inicial. En su momento, Edmundo Salas, entonces director del Cisen, afirmó que el agente estaba en Lomas Taurinas por una "asignación especial" y que las manchas de sangre en su ropa se debían a que había auxiliado al candidato tras el ataque.
El 30 de octubre de 2023, se emitió una nueva orden de aprehensión en su contra; sin embargo, un juzgado en procesos penales federales rechazó asumir competencia, según informó el expresidente Andrés Manuel López Obrador durante una conferencia en julio de 2024.
A casi 32 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, solo Mario Aburto Martínez ha sido sentenciado por el crimen. En octubre de 2023, la FGR impugnó un proceso para revisar la liberación del asesino confeso, quien ha denunciado tortura tras su detención en 1994, aunque ninguno de sus recursos prosperó.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.




