- 04 de noviembre de 2025
Una mujer de origen argentino fue captada estacionando su camioneta en la ciclovía de Insurgentes; al ser exhibida, agredió a una ciclista.

Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una automovilista de origen argentino invade la ciclovía de Insurgentes y agrede verbalmente a una ciclista que intentó reclamarle por obstaculizar el paso.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La grabación, compartida a través de la plataforma X , fue difundida por otros ciclistas que se encontraban en la zona. En las imágenes se aprecia una camioneta estacionada dentro del carril confinado exclusivo para bicicletas.
Una de las usuarias, que decidió encarar a la conductora, le señaló que estaba obstruyendo el paso y poniendo en riesgo la integridad de quienes circulan en bicicleta. Lejos de aceptar su error, la automovilista reaccionó de manera agresiva, insultando y empujando a la mujer que la grababa.
Te puede interesar: Vecinos y un payaso someten a hombre armado; llegó ´muy gallo´ y terminó golpeado | VIDEO
El video generó comentarios de indignación entre la comunidad ciclista y usuarios de redes sociales, quienes exigieron a las autoridades aplicar sanciones ejemplares por invadir una ciclovía y agredir a una persona.
Invasión de ciclovías: un problema recurrente en CDMX
La invasión de ciclovías se ha convertido en una práctica habitual en distintas zonas de la capital, pese a que el Reglamento de Tránsito Metropolitano lo prohíbe expresamente. De acuerdo con el artículo 49, ningún vehículo motorizado puede circular o estacionarse en los carriles exclusivos para bicicletas, ya que esto pone en riesgo la seguridad de los usuarios más vulnerables del espacio público.
Te puede interesar: Incendio en Waldo´s Hermosillo: ex empleada rompe el silencio y habla de una orden "para identificarlos si se quemaba todo"
Las sanciones por esta infracción pueden ser severas. Según el propio reglamento, invadir una ciclovía puede generar multas equivalentes a 20, 25 o hasta 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, esto representa un rango de entre $2,262 y $3,394 pesos, dependiendo de la gravedad del caso y de si hubo agresión física o verbal.
Tras la difusión del video, colectivos ciclistas y activistas por la movilidad exigieron mayor vigilancia en los corredores de transporte alternativo, especialmente en avenidas como Insurgentes, Reforma y División del Norte, donde los casos de invasión a ciclovías son frecuentes.
Las organizaciones hicieron un llamado a las autoridades capitalinas para reforzar la supervisión con cámaras y agentes de tránsito, además de implementar campañas de educación vial que promuevan el respeto entre automovilistas, ciclistas y peatones.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
3




