- 04 de noviembre de 2025
El incendio que dejó 23 muertos y 12 heridos en una tienda Waldo´s del centro de Hermosillo podría estar marcado por negligencias

El incendio que arrasó con la tienda Waldo´s en el centro de Hermosillo no solo dejó 23 víctimas mortales y 12 heridos: también abrió una grieta de desconfianza sobre las condiciones laborales y las medidas de seguridad en la cadena. Días después del siniestro, una supuesta exempleada rompió el silencio con un relato que, a la luz de la tragedia, suena perturbador.
Xenia Flores, estudiante universitaria y excolaboradora del establecimiento, contó en redes sociales que durante su breve paso por la empresa recibió una supuesta orden que en su momento le pareció extraña: debía anotar cómo iba vestida cada día de trabajo.
"Nos pidieron los registros de cómo vestíamos para identificarnos, según ellos. En ese momento se me hizo raro, extraño", relató en un video publicado en Instagram. La instrucción provino —según dijo— de una supervisora y un gerente que aseguraron que ese registro serviría "si se quemaba todo".
Flores ingresó a Waldo´s el 18 de julio de 2024 y renunció apenas dos semanas después, el 5 de agosto, para continuar sus estudios. Cuando conoció la noticia del incendio, revivió aquella reunión: "Cuando vi la noticia me acordé que justamente nos pidieron los registro de cómo vestíamos para identificarnos, pienso yo que no fue un accidente, lo que pasó en Hermosillo fue algo que pudo haberse evitado".
Fallas, negligencia y un programa vencido de Protección Civil
El testimonio de Xenia Flores se suma a las crecientes críticas por la falta de protocolos y supervisión en los establecimientos de la cadena Waldo´s. Autoridades estatales confirmaron que la sucursal afectada no contaba con un programa vigente de Protección Civil desde 2021, lo que avivó la indignación pública y las exigencias de justicia.
"La tragedia no fue un accidente, sino algo que pudo haberse evitado con normas, protocolos y revisiones constantes", escribió la joven, quien además pidió a las autoridades "hacerse responsables, brindar apoyo a las familias de las víctimas y revisar las instalaciones como deben ser".
El incendio, ocurrido alrededor de las 15:00 horas del sábado 1 de noviembre, comenzó tras lo que testigos describen como una falla eléctrica. "Estábamos en la cocina y de repente se fue la luz (...) salimos y estaba la calle llena de humo, la gente corriendo (...) hubo carros ahí que los vidrios explotaron (...) el edificio estaba totalmente en llamas", contó una vecina de la zona.
El fiscal estatal, Gustavo Salas Chávez, confirmó que la mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos. "Eso permitirá su identificación mediante pruebas forenses", explicó. El jefe de bomberos de Hermosillo, Juan Francisco Mata Ortega, agregó que varios comercios cercanos también resultaron con daños estructurales.

Historias de las víctimas: familias enteras que no volvieron a casa
Entre las 23 víctimas se encuentran familias completas, trabajadores y estudiantes que realizaban compras cotidianas en el momento equivocado.
Maribel Castro, su hija Francisca Fernández y el pequeño Alejandro fueron tres de ellos. Francisca, de 24 años y con ocho meses de embarazo, soñaba con la llegada de su bebé. Su esposo escribió un desgarrador mensaje: "Un maldito accidente te arrebató la vida junto con nuestra bebé... era juntos para toda la vida, mi amor. Ahora qué voy a hacer sin ti."

Otra de las víctimas fue Zelma Adilene Quintero, enfermera de 34 años, quien murió junto a sus hijos Danna Alejandra, de 8 años, y Rafael Alejandro, de 1 año y 10 meses. Sus compañeros del Hospital San José la despidieron con flores y aplausos. El Colegio Castelo, donde estudiaba Danna, también expresó su pesar por la pérdida.
Karla Cota Aguilar, originaria de Sinaloa, perdió la vida junto a sus dos hijos de seis y nueve años. Según su prima, trabajaba en los campos agrícolas de la comunidad de Miguel Alemán para sostener a su familia.
La tragedia también alcanzó a Guadalupe Córdova y Jesús Cabrera Murrieta, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional y de Ingeniería en Software, respectivamente. Sus instituciones lamentaron públicamente su fallecimiento.
Entre los trabajadores fallecidos se encuentran Johana Guadalupe Hernández, empleada de la tienda y estudiante de Negocios y Comercio Internacionales; Marcos González, subgerente del establecimiento; Joaquín Ortiz, empleado de una tintorería cercana, y María del Carmen Aguilar, trabajadora de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




