La droga "Coco Chanel" llegó a México ligada a fiestas clandestinas, extorsión y el crimen organizado, según la Fiscalía mexiquense.

Lo que hay detrás de la muerte de los músicos colombianos en México.
Lo que hay detrás de la muerte de los músicos colombianos en México. Créditos: Especial.

A mediados de septiembre, la desaparición de los músicos colombianos B King y Regio Clown destapó una trama criminal vinculada a drogas sintéticas, extorsión y violencia en la Ciudad de México. Los artistas fueron vistos por última vez a las afueras de Plaza Miyana, en la zona de Polanco.  Al día siguiente, sus cuerpos fueron hallados en Cocotitlán, Estado de México, con señales de tortura. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó el asesinato y exigió justicia. En tanto, la Fiscalía del Estado de México reveló que ambos músicos fueron contratados para actuar en una de las llamadas "fiestas sin censura", eventos clandestinos de música electrónica a los que acuden personas con alto poder adquisitivo. En estos encuentros, la venta y consumo de drogas forman parte del negocio principal.

Te puede interesar:  Coco Chanel: la droga que B-King y Regio Clown habrían intentado ingresar a México

La ruta de los músicos y el hallazgo clave

Las cámaras de seguridad rastrearon un Mercedes Benz color plata que los recogió en Polanco y los trasladó a la colonia Renovación, en Iztapalapa, donde el celular de uno de ellos fue apagado. Posteriormente, el vehículo apareció modificado en un taller del municipio de La Paz, donde las autoridades localizaron muestras de ADN pertenecientes a B King.

Especial.
Regio Clown y B King habrían intentado introducir la droga a México.  Créditos: Especial.

El dueño del automóvil, identificado como Jaime "N", alias "El Puga", fue arrestado junto con otros 15 implicados. Entre los detenidos figura Christopher "N", comandante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, señalado por coordinar el traslado de las víctimas.

La investigación apunta a que el crimen fue ordenado por un sujeto apodado "El Pantera", presunto integrante de La Unión Tepito, organización criminal con presencia en la capital mexicana. De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, los músicos fueron asesinados por intentar introducir una nueva droga al país: la llamada "Coco Chanel".

Una droga exclusiva: ¿qué es la "Coco Chanel"?

El nombre "Coco Chanel" comenzó a circular en Colombia a mediados de 2025. Según el Observatorio de Drogas de Colombia y la revista Semana, se trata de un polvo de apariencia arenosa y color marfil, vendido en ambientes exclusivos de Medellín por precios que alcanzan los 120 dólares por dos gramos.

Fiscalía Edomex.
Los detenidos tras el asesinato de los colombianos en México.  Créditos: Fiscalía Edomex.

Su composición no ha sido confirmada por laboratorios oficiales, aunque se cree que es una mezcla de crack, heroína y 2C-B (tusi), combinada con colorantes y adulterantes. Por su precio y su presentación, en pequeños tubos o sobres transparentes, ha sido considerada una droga de élite entre los consumidores de fiestas electrónicas.

Expertos advierten que más que una sustancia nueva, el "Coco Chanel" representa una combinación variable de drogas conocidas, lo que la vuelve altamente impredecible y peligrosa.

La conexión con México

Las autoridades mexicanas detectaron que un grupo de colombianos asentados en el Estado de México operaba un esquema de extorsión tipo "gota a gota" mediante préstamos con intereses imposibles de pagar. Bajo esta fachada, introducían drogas sintéticas para su distribución en fiestas clandestinas.

Uno de los detenidos, Yonier Alexander, fue señalado como la única persona autorizada por La Unión Tepito para preparar y distribuir Tusi o 2CB, y que habría sido contactado para "cocinar" el Coco Chanel.

Te puede interesar:  ¿Crimen resuelto? El secuestro, asesinato y la detención de los culpables de B-King y DJ Regio Clown

En un rancho en Ixtapan de la Sal, las autoridades hallaron evidencia de los eventos privados donde se vendía esta sustancia. Allí se habrían presentado B King y Regio Clown antes de su muerte. Según la investigación, "El Pantera" ordenó el asesinato de ambos músicos como advertencia para impedir la entrada del nuevo producto colombiano al mercado local.

Detenidos y hallazgos de la Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de 16 personas implicadas en el caso, entre ellos los operadores Luis Alberto "N" (El Muerto), Angélica Iraís "N", Jaime "N" (El Puga) y José Luis "N" (El Güero).

Durante los cateos, se localizaron bolsas de rafia similares a las usadas para envolver los cuerpos de los músicos y una cartulina con un mensaje que decía: "Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo". Las autoridades consideran que el mensaje fue colocado como distractor para encubrir a los verdaderos responsables.

Especial.
Los músicos fueron engañados y luego asesinados.  Créditos: Especial.

El trasfondo: drogas sintéticas y violencia organizada

Desde 2015, el Observatorio de Drogas de Colombia ha detectado un aumento en la producción y consumo de nuevas sustancias psicoactivas como el Tusi o 2CB, precursor del Coco Chanel. Estos productos se promueven como drogas exclusivas y se venden a precios elevados, lo que ha atraído al crimen organizado.

En México, las redes de distribución aprovechan fiestas privadas y plataformas digitales para introducir las sustancias entre consumidores de alto poder adquisitivo. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Tragedia en Hermosillo: Momento exacto del incendio en Waldos que dejó 22 personas muertas

Tragedia en Hermosillo: Momento exacto del incendio en Waldos que dejó 22 personas muertas
2
Tendencias

Cómo registrarte al apoyo de uniformes y útiles escolares en Noviembre 2025

Cómo registrarte al apoyo de uniformes y útiles escolares en Noviembre 2025
3
Tendencias

Momento exacto en que tren cargado con combustible se descarrila y explota en Hidalgo

Momento exacto en que tren cargado con combustible se descarrila y explota en Hidalgo
4
Tendencias

Cinco escalofriantes películas de terror mexicano para ver en Día de Muertos

Cinco escalofriantes películas de terror mexicano para ver en Día de Muertos