- 01 de noviembre de 2025
La Unión Tepito habría impedido el ingreso de la droga "Coco Chanel" a México, vinculada al asesinato de los músicos colombianos B-King y Regio Clown.

El doble homicidio de los músicos colombianos B-King y Regio Clown destapó una trama criminal que conecta fiestas clandestinas, redes de extorsión y el intento fallido de introducir una nueva droga sintética a México: la llamada "Coco Chanel".
La Fiscalía del Estado de México (FGJEM) reveló que ambos artistas fueron víctimas de un grupo vinculado a La Unión Tepito, luego de ser engañados con una supuesta presentación musical en la Ciudad de México.
¿Qué le ocurrió a los músicos colombianos?
El caso inició a mediados de septiembre, cuando se reportó la desaparición de los músicos a las afueras de Plaza Miyana, en la zona de Polanco. La última imagen los muestra abordando un Mercedes Benz color plata sin placas. De acuerdo con las investigaciones, el vehículo se dirigió a la colonia Renovación, en Iztapalapa, donde permaneció dos horas antes de que el teléfono de uno de ellos fuera apagado.
Te puede interesar: ¿Crimen resuelto? El secuestro, asesinato y la detención de los culpables de B-King y DJ Regio Clown
Al día siguiente, el 21 de septiembre, sus cuerpos fueron hallados en Cocotitlán, Estado de México, con signos de extrema violencia. La necropsia determinó que ambos fueron torturados en vida y murieron a causa de hemorragias provocadas por armas punzocortantes.
La FGJEM informó que el lugar donde aparecieron los restos no fue el sitio del crimen. Las indagatorias condujeron a un taller de hojalatería en el municipio de La Paz, donde el automóvil fue alterado para dificultar su rastreo. En el interior se halló un vaso con un popote que contenía el ADN del cantante B-King.

El vehículo, propiedad de un hombre identificado como Jaime "N", alias El Puga, fue rastreado hasta una vivienda en Tepetlaoxtoc. En ese punto las autoridades localizaron a una red de origen colombiano dedicada al esquema de préstamos gota a gota, usado para extorsionar a deudores con intereses impagables y amenazas de violencia.
Entre los detenidos se encuentra un hombre identificado como Yonier Alexander, señalado como el único autorizado por La Unión Tepito para fabricar la sustancia conocida como Tusi o 2-CB, una droga sintética de uso recreativo en fiestas privadas. Según la investigación, el grupo de músicos pretendía promover un nuevo producto químico traído desde Colombia, bautizado como "Coco Chanel", cuya distribución fue impedida por la organización criminal mexicana.
La relación con La Unión Tepito
De acuerdo con la versión de la Fiscalía, el DJ Regio Clown mantenía deudas con integrantes de La Unión Tepito y estaba relacionado con un operador conocido como El Pantera, quien ordenó el asesinato. La ejecución habría sido planeada para enviar un mensaje: la organización no tolera competencia en el control de drogas dentro de la capital mexicana.
Te puede interesar: Quiénes son los 16 implicados en el asesinato de B-King y DJ Regio Clown
La investigación apunta también a la participación de un funcionario policial. Un comandante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, identificado como Christopher "N", habría coordinado el traslado de los músicos desde Polanco hasta Iztapalapa bajo el pretexto de concretar un negocio. En ese taller se empleaban bolsas plásticas y rafia similares a las utilizadas para abandonar los restos de las víctimas.
El pago por el crimen habría sido de 200 mil pesos, entregados por El Pantera a los sicarios encargados de ejecutar el homicidio. Paralelamente, la FGJEM halló vínculos entre los implicados y una empresa llamada Emprende Coin, que operaba como fachada para el préstamo gota a gota y el tráfico de drogas mediante aplicaciones móviles.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó públicamente los asesinatos y exigió justicia por la muerte de los jóvenes. La Fiscalía de la Ciudad de México, encabezada por Berta Alcalde Luján, afirmó inicialmente que el crimen había ocurrido en el Estado de México, pero los hallazgos posteriores revelaron la participación de grupos con presencia en la capital.
Hasta ahora, las autoridades mexiquenses han detenido a 16 personas por su presunta participación, entre ellas:
- Christopher "N", alias El Comandante
- Luis Alberto "N", alias El Muerto
- Angélica Iraís "N"
- Jaime "N", alias El Puga
- José Luis "N", alias El Güero
Los investigadores sostienen que los homicidios fueron una represalia directa contra el intento de introducir "Coco Chanel" en el mercado mexicano, un producto que habría competido con las sustancias controladas por La Unión Tepito en fiestas de alto nivel económico conocidas como fiestas sin censura.
Para más noticias sobre el caso de los colombianos asesinados en México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3




