- 31 de octubre de 2025
Las detenciones por el asesinato de los artistas colombianos B-King y DJ Regio Clown revelan una compleja red criminal ligada a drogas, fiestas privadas y extorsión.

El doble asesinato de Bayron Sánchez Salazar (B-King) y Jorge Luis Herrera (DJ Regio Clown) estremeció a Latinoamérica y dejó al descubierto un entramado criminal que combinaba música, narcotráfico y fiestas privadas en el corazón de México. Lo que comenzó como una desaparición en la Ciudad de México terminó por revelar una red de corrupción, violencia y engaños que hoy tiene tras las rejas a 16 personas.
De la fama al horror
Ambos artistas gozaban de reconocimiento en el circuito urbano latino. B-King había viajado desde Medellín para presentarse durante las fiestas patrias mexicanas, mientras que DJ Regio Clown llevaba meses afianzando su carrera en el país. Su itinerario incluía shows en clubes exclusivos y eventos de la marca "Sin Censura", conocidos por su mezcla de música, lujo y descontrol.
El 11 de septiembre de 2025, B-King llegó a México junto con su mánager, Juan Camilo Gallego. Cuatro días después, ambos músicos se presentaron en el evento "Sin Censura Independence Day" en ElectroLab, Insurgentes Sur. Fue una de sus últimas apariciones públicas.
El 16 de septiembre, los artistas acudieron al gimnasio Smart Fit de Polanco y luego informaron a sus cercanos que asistirían a una comida con conocidos. A las 3 p.m., Regio Clown escribió a su pareja:
"Tendré una reunión con un comandante y un tal Mariano".
Ella, preocupada, le pidió compartir su ubicación en tiempo real. Su respuesta fue premonitoria:
"No confío en nadie, pero hay que hacer negocios".
Después de eso, las cámaras los captaron abordando un Mercedes Benz que los condujo fuera de la capital. Nunca más se supo de ellos.
El hallazgo en Cocotitlán
Un día después, las autoridades encontraron dos cuerpos desmembrados en la carretera México-Cuautla, en Cocotitlán, Estado de México. Junto a ellos había un narcomensaje firmado supuestamente por La Familia Michoacana, que los acusaba de ser "chapulines" y "vendedores". El mensaje parecía aclararlo todo, pero con el tiempo se reveló que era sólo un distractor.
El 21 de septiembre, el presidente Gustavo Petro pidió a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, cooperación para encontrarlos. Cuando finalmente se confirmó su identidad, el mandatario colombiano reaccionó con dureza:
"Desaparecieron después de su concierto en Sonora", dijo, relacionando el caso con la violencia de las mafias trasnacionales.
La conexión criminal: drogas y fiestas clandestinas
Detrás de las luces y la música de los eventos "Sin Censura" se escondía una red criminal que mezclaba tráfico de drogas sintéticas, explotación sexual, extorsión y lavado de dinero.
Las drogas más comunes en esas fiestas eran el Tusi (2-CB) y la llamada "Coco Chanel", ambas de origen colombiano y asociadas al consumo de élite. La investigación reveló que B-King y Regio Clown habían sido contratados para presentarse en un rancho de Ixtapan de la Sal, conocido como Los Leones, propiedad de un empresario vinculado a las organizaciones detrás del evento.
Según la Fiscalía del Estado de México (FGJEM), el crimen fue ordenado por un hombre apodado "El Pantera", quien habría pagado 200 mil pesos por el asesinato.

El engaño mortal
Las investigaciones apuntan a Cristopher "N", alias "El Comandante", como coautor material. Engañó a los artistas con la promesa de llevarlos a un nuevo evento, pero en realidad los condujo a una trampa en Iztapalapa, donde fueron asesinados.
El plan fue ejecutado con ayuda de "El Apá" y Mariano "N", quienes se encargaron de la logística y el traslado posterior de los cuerpos.
La FGJEM sostiene que el motivo fue una deuda y una traición: Regio Clown habría comenzado a vender drogas por su cuenta, violando los acuerdos con la organización y revelando la identidad de "El Pantera".
El Mercedes Benz que lo cambió todo
El vehículo en el que fueron vistos por última vez resultó clave. El Mercedes Benz fue localizado semanas después en un taller de Texcoco, con los rines pintados de rojo para ocultar su identidad.
Dentro, los peritos hallaron un vaso con un popote con ADN de B-King. La Fiscalía confirmó:
"Mediante prueba genética, se obtuvo coincidencia de la muestra obtenida del popote con el ADN de la víctima".
El automóvil pertenecía a Jaime "N", alias "El Puga", supuesto miembro de La Unión Tepito, lo que reforzó la línea de que esta organización, y no La Familia Michoacana, estaba detrás del crimen.
La caída de la red
El operativo conjunto entre la FGJEM y la Secretaría de Seguridad cuya información fue revelada este jueves 30 de octubre permitió la detención de 16 personas implicadas en los asesinatos.
Entre los capturados se encuentran:
- Cristopher "N" (El Comandante) – coautor material
- Luis Alberto "N" (El Muerto)
- Angélica Iraís "N"
- Jaime "N" (El Puga)
- José Luis "N" (El Güero)
- Mariano "N", chofer del Mercedes Benz
Durante las detenciones, también fue rescatada una mujer española que había sido secuestrada durante una de las fiestas "Sin Censura". Además, se aseguraron armas, drogas sintéticas, dispositivos electrónicos y documentación vinculada a préstamos ilegales.

Emprende Coin: la fachada de la extorsión
Una de las revelaciones más sorprendentes fue la existencia de una empresa fantasma llamada Emprende Coin, que operaba bajo el esquema de préstamos "gota a gota". Las víctimas eran obligadas a instalar una aplicación que permitía a los delincuentes acceder a sus fotos, cuentas bancarias y ubicación. Con esos datos, los extorsionaban o los forzaban a trabajar para la red.
La investigación expuso que parte de los ingresos provenía de extorsiones digitales y distribución de drogas. Entre los vinculados figuran Yonier Alexander "N" (Maxi), autorizado por La Unión Tepito para producir Tusi, y Yuli Catherine "N", encargada de la logística de fiestas privadas.
Un crimen con sello del narco
El mensaje hallado junto a los cuerpos decía:
"Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo".
Aunque al inicio se creyó que el crimen era obra de La Familia Michoacana, las autoridades concluyeron que fue un montaje para desviar la atención. Todo apunta a La Unión Tepito, que controlaba el mercado de drogas sintéticas en antros de Polanco, Roma y Condesa.
¿Cómo murieron B-King y Regio Clown?
La causa de muerte fue determinada por la Fiscalía: lesiones cortantes y punzantes que provocaron hemorragia externa. Según las periciales, el sitio de hallazgo en Cocotitlán fue solo un punto de abandono; el crimen habría ocurrido en una vivienda de la colonia Renovación, Iztapalapa.
En ese lugar, los investigadores hallaron restos de bolsas plásticas, sangre y herramientas usadas para desmembrar los cuerpos. El Apá, dueño del inmueble, también fue detenido.
Los rostros del horror
El caso reveló la estructura jerárquica de una organización que mezclaba extorsión, drogas y entretenimiento.
- "El Pantera", autor intelectual, sigue prófugo.
- "El Comandante", operador logístico, ya está detenido.
- "El Apá" y Mariano, responsables del traslado y ocultamiento, fueron capturados.
- "El Puga", "El Güero" y "El Muerto", cómplices, enfrentan proceso por homicidio y delincuencia organizada.
Las autoridades también procesan a siete extranjeros (españoles, venezolanos, cubanos y colombianos) relacionados con el secuestro y la venta de drogas durante los eventos.
Un crimen que sacudió fronteras
El asesinato de B-King y DJ Regio Clown no sólo fue un caso policial: evidenció la vulnerabilidad de artistas extranjeros y el poder del crimen organizado en el entretenimiento nocturno mexicano.
La reacción internacional fue inmediata. El gobierno de Colombia exigió justicia, mientras que la presidencia mexicana prometió "esclarecimiento total del caso y colaboración institucional", en palabras de Claudia Sheinbaum.
El periodista Antonio Nieto advirtió que el crimen "refleja cómo los grupos delictivos usan la industria musical como fachada para el lavado de dinero y la distribución de drogas de diseño".
¿Crimen resuelto?
Con 16 detenidos, operativos en curso y la identidad del autor intelectual establecida, el caso parece encaminarse a su cierre judicial. Sin embargo, "El Pantera" continúa prófugo, y la línea de narcotráfico internacional aún no está completamente documentada.
El caso B-King y Regio Clown dejó una huella imborrable en la relación entre la música y el crimen en México. Las fiestas "Sin Censura", símbolo de glamour y libertad, se convirtieron en el escenario de una tragedia que desnudó los nexos entre artistas, drogas y mafias.
Hoy, con los responsables tras las rejas y las investigaciones aún abiertas, el eco de aquella frase resuena con fuerza: "No confío en nadie, pero hay que hacer negocios".

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1




