- 28 de octubre de 2025
Puebla fue designada Capital Americana de la Cultura 2026, un reconocimiento respaldado por la UNESCO.

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), presentó los resultados del primer año de gestión durante la comparecencia de la directora general Anel Nochebuena ante la Comisión de Arte y Cultura del Cabildo.
Durante su informe, Nochebuena destacó que la administración municipal ha impulsado una política cultural transformadora e incluyente, enfocada en ampliar el acceso a las actividades artísticas y fortalecer la participación ciudadana en distintas comunidades del municipio.
Actividades culturales y participación ciudadana
El IMACP realizó más de 260 actividades culturales entre talleres, presentaciones musicales, obras de teatro, fomento a la lectura y el curso de verano "DivertiArte". Estas acciones, organizadas en los Nodos Culturales, permitieron la participación de más de 4 mil 400 personas de diversas zonas de la capital.
Te puede interesar: Pago anticipado de predial 2026: fechas y descuentos en Puebla
Entre las estrategias permanentes de promoción cultural, destacó el programa "Ahí van libros", mediante el cual una unidad móvil del instituto realiza visitas semanales para promover la lectura. Gracias a esta iniciativa, más de 700 personas se beneficiaron con actividades de acercamiento a los libros.
Además, con el apoyo de la Fundación Elena Poniatowska, Fomento Cultural BBVA, Banamex, Grupos Rotarios y el donante Green Carson, se logró reunir 22 mil ejemplares destinados a las 18 bibliotecas ubicadas en juntas auxiliares y Nodos Culturales.
Primera Feria Internacional del Libro de Puebla 2025
Una de las acciones más relevantes del año fue la primera Feria Internacional del Libro de Puebla 2025, organizada por el Gobierno de la Ciudad. En este evento participaron 129 expositores de editoriales iberoamericanas y locales.
Durante los 10 días de actividades, la feria registró la asistencia de más de 120 mil personas, quienes acudieron a 276 eventos literarios, conferencias y presentaciones artísticas.
Impulso a las industrias creativas
Como parte de la política de apoyo a la creación artística, el Ayuntamiento destinó recursos para financiar proyectos innovadores a través de las Becas de Innovación Artística y Cultural, orientadas a fomentar la creatividad y la experimentación.
El IMACP también llevó a cabo el primer Festival Sacro, dedicado a la difusión del patrimonio musical y arquitectónico, y la 17ª edición del Festival "La Muerte es un Sueño", realizado en colaboración con la Secretaría de Economía y Turismo y la Gerencia del Centro Histórico.
Este último incluyó 58 actividades en distintos puntos de la ciudad, como el Centro Histórico, el Barrio de Analco y varias juntas auxiliares. Además, se instaló un Tapete Monumental en el Zócalo, elaborado por artesanos de Huamantla, Tlaxcala.
En materia de exposiciones, la Galería de Arte del Palacio Municipal presentó las muestras "Mujeres en México" y "Goeritz, Apuntes de vida", gracias al apoyo de Fomento Cultural BBVA.
Te puede interesar: Puebla consolida el deporte como pilar del bienestar: más torneos, becas y espacios activos
Anel Nochebuena informó que Puebla fue designada como "Capital Americana de la Cultura 2026" por el Buró Internacional de Capitales Culturales, con sede en Barcelona. Este reconocimiento, respaldado por la UNESCO y la OEA, destaca los avances del municipio en materia de gestión cultural.
El nombramiento permitirá una amplia difusión de las actividades culturales de Puebla a través del canal internacional Antena 3, con alcance en países como Argentina, Chile, Colombia, Francia, Canadá y Australia, entre otros.
Notas Relacionadas
3




