La Ciudad de México se llena de horror, suspenso y fantasía con más de 100 proyecciones de cine de género.

Mórbido Film Fest 2025: las películas que no te puedes perder
Mórbido Film Fest 2025: las películas que no te puedes perder Créditos: Especial

Mórbido Film Fest 2025 llega a la Ciudad de México con una de sus ediciones más ambiciosas: 53 largometrajes, 45 cortos y una presencia internacional que confirma su papel como el gran epicentro latinoamericano del cine de terror y fantasía.

Este año, la pesadilla se expande por toda la capital, con funciones en Cinépolis Diana, Cineteca Nacional, Linterna Mágica, Cinemanía Loreto y más sedes del 29 de octubre al 9 de noviembre.

Entre las más de cien proyecciones del festival, varias destacan por su potencia temática y el ruido que seguramente generarán dentro y fuera de las salas. Estas son algunas que vale la pena seguir de cerca:


No me sigasMéxico; dir. Ximena y Eduardo García Lecuona

La encargada de inaugurar Mórbido Film Fest es una sátira contemporánea sobre la cultura influencer y la obsesión por lo paranormal. Una aspirante a celebridad finge un encantamiento para subir su número de seguidores… pero abre una puerta que no puede cerrar. Con humor negro y un ritmo enérgico, la película dialoga con el nuevo horror digital que define a una generación.

Cortesía
No me Sigas Créditos: Cortesía

Te puede interesar:  "Es un documental íntimo": Rodrigo Ímaz, hijo de Sheinbaum, estrena película sobre su familia en el FICM

PrimateEE.UU.; dir. Johannes Roberts

Película de clausura cortesía de Paramount Pictures. Un chimpancé domesticado se convierte en una bestia desatada durante una fiesta familiar. Roberts (responsable de The Strangers: Prey at Night) mezcla el survival y el horror biológico con una tensión que promete cerrar el festival a pura adrenalina.

Cortesía
Primate Créditos: Cortesía

La Virgen de la TosqueraArgentina, México; dir. Laura Casabé

Con paso por Sundance y Sitges, esta coproducción latinoamericana trae una visión de brujería, deseo y celos que confirma a Casabé como una de las voces más inquietantes del cine fantástico regional. La cinta, basada en dos cuentos de la escritora Mariana Enriquez, cuenta la historia de Natalia, una adolescente que pasas los días de vacaciones al lado de sus dos amigas y Diego, el joven de quien está enamorada.

Lo que debían ser una grandes vacaciones termian convirtiéndose en una lucha de rivalidades cuando una nueva chica llega y cautiva a Diego. 

Cortesía
La Virgen de la Tosquera Créditos: Cortesía

A Serbian DocumentarySerbia, EE.UU.; dir. Stephen Biro

El documental que repasa la historia detrás de una de las películas más censuradas y debatidas del siglo XXI, A Serbian Film. Con material inédito y testimonios de sus creadores, el filme propone una reflexión sobre los límites del horror, el arte y la moral. Su inclusión en Mórbido reaviva el debate sobre la provocación en el cine extremo.

Especial
A Serbian Documentary Créditos: Especial

A Useful GhostTailandia, Francia; dir. Ratchapoom Boonbunchachoke

Seleccionada en Cannes, esta joya de horror poético convierte el duelo y la contaminación en un relato surreal donde una mujer regresa del más allá… reencarnada en una aspiradora. Una historia absurda, tierna y devastadora sobre la pérdida, el amor y el peso del pasado.

Especial
A Useful Ghost Créditos: Especial

Dog of GodLetonia; dir. Raitis Abele, Lauris Abele

La animación más perturbadora del año. En una aldea medieval invadida por la paranoia, la brujería y las pasiones prohibidas desatan un caos sagrado. Visualmente hipnótica y cargada de simbolismo religioso, esta cinta representa el tipo de experimentación que solo Mórbido se atreve a programar.

Especial
Dog of God Créditos: Especial

Mórbido CDMX

Además de estas cintas imperdibles, Mórbido Film Fest ofrece secciones dedicadas al horror animado (ANIMA), documentales extremos (MORBIDOCS), y una presencia inédita del cine de Medio Oriente. La programación de este año confirma que el horror no solo está vivo: evoluciona, se diversifica y se expande.

En palabras del programador José Luis Mejía Razo:

“Ha sido un año muy especial para el cine de género, el cual continúa ganando terreno en el gusto del público mundial... vemos una rica variedad de historias potentes de todo el mundo recalcando obras notables del cine mexicano y latinoamericano”.

Con más de una semana de proyecciones, Mórbido vuelve a recordarnos que el miedo también puede ser una celebración.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Medio Maratón 21K Puebla 2025: ¿Cuándo y dónde será la entrega de kits?

Medio Maratón 21K Puebla 2025: ¿Cuándo y dónde será la entrega de kits?
2
Tendencias

¡Juan Gabriel llega al Zócalo! Proyectarán su icónico primer concierto en Bellas Artes

¡Juan Gabriel llega al Zócalo! Proyectarán su icónico primer concierto en Bellas Artes
3
Tendencias

“Se convirtió en un maldito museo”: hija de La Gaviota causa polémica por hablar de Los Pinos

“Se convirtió en un maldito museo”: hija de La Gaviota causa polémica por hablar de Los Pinos
4
Tendencias

Así lucen los integrantes de Timbiriche a 43 años de su debut

Así lucen los integrantes de Timbiriche a 43 años de su debut