- 13 de octubre de 2025
El Gobierno de CDMX comenzó la rehabilitación de 12 pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, con obras de modernización y reordenamiento comercial.

El Gobierno de la Ciudad de México arrancará en octubre la primera etapa de rehabilitación de pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, una de las arterias más transitadas de la capital.
Los trabajos se enfocarán en los 12 pasos comprendidos entre la Plaza Tlaxcoaque y la estación Chabacano del Metro, con el propósito de modernizar, limpiar y ordenar estos espacios que durante años han sido ocupados por comercio informal y presentan deterioro estructural.
Te puede interesar: ¿Cómo renovar o reponer la tarjeta de circulación en línea en la CDMX? Paso a paso
Un proyecto integral de ordenamiento y mejora urbana
El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, encabezó un recorrido por varios de estos puntos junto al subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, y el director general de Servicios Metropolitanos (SERVIMET), Carlos Mackinlay.
Durante la visita, escucharon directamente las inquietudes de las y los locatarios, quienes expresaron su disposición para colaborar con el proceso de reordenamiento. Cravioto reiteró el compromiso del Gobierno capitalino de garantizar el retorno de los comerciantes a sus espacios una vez que las obras concluyan.
El objetivo, explicó, es transformar los pasos a desnivel en lugares más seguros, limpios y funcionales, donde tanto peatones como locatarios puedan convivir en condiciones adecuadas. La rehabilitación incluirá mejoras estructurales, iluminación, drenaje y adecuaciones de accesibilidad.
Locatarios entregan espacios voluntariamente
De acuerdo con las autoridades, los locatarios entregaron sus espacios de manera voluntaria, luego de acordar que el proceso se realizará con transparencia y respeto a sus fuentes de trabajo. Además, se recalcó que ninguno de ellos deberá pagar cuotas a líderes o representantes para poder recuperar su lugar una vez que termine la modernización.
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia de la administración de Clara Brugada Molina, enfocada en recuperar espacios públicos que durante años han permanecido en el abandono o bajo control irregular. El gobierno capitalino pretende convertirlos en zonas dignas, seguras y ordenadas, con infraestructura adecuada y mejores condiciones de movilidad.

Obras con enfoque de derechos humanos
En el recorrido también participó Alejandra Laura Mancera Hidalgo, tercera visitadora adjunta de investigación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quien supervisó el proceso de entrega y garantizó que se cumplieran los protocolos de respeto a los derechos de las y los comerciantes.
Por su parte, Iván Fonseca, representante de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), explicó la importancia de despejar los pasos a desnivel por motivos de seguridad, tanto para los trabajadores como para los transeúntes que utilizan diariamente esta vía.
Fonseca detalló que, durante la rehabilitación, se revisarán las condiciones estructurales de cada paso, se corregirán daños provocados por humedad y falta de mantenimiento, y se instalará nueva iluminación con tecnología LED.
Compromiso con una ciudad más segura y habitable
El Gobierno de la Ciudad de México subrayó que este proyecto busca no solo embellecer y mantener la infraestructura urbana, sino también reordenar el comercio y devolver el espacio público a la ciudadanía.
Te puede interesar: ¿Llegaste tarde al trabajo? Así puedes obtener tu justificante de retraso debido al Metro CDMX
"Se abrirán canales de diálogo permanentes y de trabajo conjunto con todas y todos los sectores involucrados, para garantizar que los procesos de rehabilitación, ordenamiento y mejora del espacio público se realicen con pleno respeto a los derechos humanos, al derecho al trabajo y al uso equitativo del espacio común", destacó la administración local.
Con la modernización de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, el gobierno capitalino da un paso más hacia una ciudad más ordenada, segura y habitable, donde la recuperación del espacio público se traduce en mejores condiciones para la comunidad y el comercio local.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1