- 07 de octubre de 2025
La Fiscalía de la CDMX informó que ya ubicó a dos personas relacionadas con la difusión de falsas amenazas de bomba y ataques en planteles universitarios.

Tras semanas de tensión por múltiples amenazas de bomba y mensajes de violencia dirigidos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que ya identificó a dos presuntos responsables de difundir las falsas alarmas que provocaron evacuaciones y temor en distintos planteles.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
De acuerdo con la investigación, realizada en coordinación con la Policía Cibernética, permitió ubicar a los sospechosos que, a través de medios digitales, habrían difundido mensajes intimidatorios contra la comunidad universitaria. Ambos serán citados a declarar en los próximos días como parte del proceso judicial.
"Los presuntos implicados serán llamados a rendir su declaración correspondiente, a fin de continuar con el procedimiento conforme a derecho", señaló la Fiscalía capitalina.
Te puede interesar: Lex Ashton, presunto asesino del CCH Sur, irá a prisión tras salir del hospital
Primeros resultados de la investigación
La FGJCDMX informó que notificó oficialmente a la UNAM sobre los primeros avances del caso, tras las denuncias presentadas por la institución educativa y por miembros de la comunidad. Según los reportes, las amenazas fueron emitidas por canales digitales y redes sociales, generando temor y la interrupción de actividades académicas en diversas facultades y preparatorias.
Entre las amenazas se incluyeron advertencias de explosivos, tiroteos y ataques contra profesores y estudiantes, todas ellas desmentidas tras las revisiones correspondientes por parte de las autoridades de seguridad.
La UNAM reiteró su compromiso con la seguridad y tranquilidad de su comunidad, así como su disposición para colaborar con las autoridades hasta esclarecer completamente los hechos.
"La UNAM seguirá trabajando de manera coordinada con la Fiscalía y las autoridades competentes para evitar la propagación de noticias falsas, rumores o mensajes que pretendan alterar la paz universitaria", informó la institución en un comunicado.
Te puede interesar: Crisis en la UNAM: amenazas y paros sacuden a más de 20 planteles
Falsa amenaza en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
El más reciente episodio se registró el 6 de octubre de 2025, cuando la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) fue evacuada por una presunta amenaza de bomba. De inmediato, elementos de seguridad universitaria y de Protección Civil activaron los protocolos de emergencia y realizaron una inspección exhaustiva en las instalaciones.
Después de varias horas de revisión, las autoridades confirmaron que se trató de una falsa alarma, lo que reforzó la hipótesis de que detrás de estos mensajes existe una campaña de desinformación con la intención de sembrar miedo y entorpecer las actividades académicas.
Estas investigaciones se desarrollan en medio de un clima de preocupación en la comunidad universitaria, luego del asesinato de un alumno del CCH Sur a manos de un compañero, ocurrido en septiembre, y de la serie de amenazas digitales que surgieron tras ese incidente.
La Fiscalía de la CDMX aseguró que mantendrá abiertas las indagatorias hasta identificar completamente a todos los involucrados y castigar a quienes han intentado desestabilizar la vida universitaria mediante la difusión de mensajes falsos.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1