- 02 de octubre de 2025
Encapuchados protagonizan disturbios en el Centro Histórico; comercios saqueados, coladeras robadas y policías lesionados opacan la movilización por los estudiantes de 1968.

Lo que debía ser una manifestación de memoria y justicia terminó en violencia. La marcha del 2 de octubre en Ciudad de México (CDMX), realizada para recordar la matanza de estudiantes en Tlatelolco en 1968, se vio marcada este año por actos vandálicos, robos y enfrentamientos entre encapuchados y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Entre los hechos más graves, se reportaron comercios saqueados, robo de coladeras metálicas, incendios de mobiliario urbano y policías lesionados por explosivos caseros.
La manifestación arrancó en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, punto emblemático de aquella tragedia estudiantil. Desde ahí partió el contingente hacia el Zócalo capitalino. Autoridades habían instalado cercos metálicos y reforzado la seguridad en edificios públicos para evitar daños, sin embargo, los bloqueos no evitaron que el reconocido bloque negro actuara con violencia.
Durante el trayecto, varios locales comerciales fueron atacados. Tiendas de conveniencia, supermercados y hasta una sucursal de pinturas Comex resultaron saqueados. Videos compartidos en redes sociales mostraron cómo personas encapuchadas salían con cajas de alimentos y botes de pintura, repartiendo algunos productos entre los asistentes.
Te puede interesar:Linchan y queman a cinco personas en Oaxaca por presunto cobro de préstamo
Saqueos y destrozos en el Centro Histórico
En calles como Eje Central y 5 de Mayo, algunos manifestantes encendieron hogueras improvisadas con basura y cartón, mientras otros destrozaron vidrios y persianas de negocios. Testigos denunciaron incluso el robo de coladeras metálicas.
Las pintas en muros, estaciones de transporte y mobiliario urbano también se multiplicaron con consignas contra la represión, la impunidad y mensajes de apoyo a Palestina, tema que este año tuvo fuerte presencia en la marcha, sobre todo por la reciente detención de activistas mexicanos en un intento de enviar ayuda a Gaza.
Ya en el Zócalo y con la bandera nacional a media asta en memoria de los estudiantes asesinados en 1968, grupos encapuchados se enfrentaron con policías que resguardaban la plancha. Volaron piedras, palos, petardos y hasta bombas molotov.
Elementos de la SSC respondieron con gas lacrimógeno y extintores para sofocar incendios. Varias unidades del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a policías con golpes, quemaduras y lesiones provocadas por explosivos artesanales.
Un video difundido en redes captó el instante en que un artefacto lanzado por los encapuchados explotó a pocos metros de los uniformados, generando un conato de incendio y obligando a los agentes a replegarse momentáneamente.
En otro de los videos se puede ver a un reportero siendo atendido por otros colegas ya que había sido lesionado por un petardo y se encontraba sangrando tras resultar herido.
Te puede interesar: Difunden video del momento exacto en que mexicanos fueron capturados por el Ejército de Israel
La memoria entre la violencia
A pesar de los disturbios, colectivos estudiantiles, familiares de víctimas y organizaciones sociales marcharon de manera pacífica, recordando a los caídos del 68 y exigiendo justicia por otros casos emblemáticos, como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
El Comité 68 Pro Libertades Democráticas, organizador histórico de esta movilización, insistió en la necesidad de mantener viva la memoria y exigir el acceso pleno a la verdad sobre la masacre, cuya cifra de víctimas aún es cuestionada.
Horas antes del inicio de la movilización, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó un homenaje en Tlatelolco, donde recordó la importancia del movimiento estudiantil y lo vinculó con las luchas sociales actuales. Además, expresó solidaridad con Palestina, subrayando que la Ciudad de México "siempre estará del lado de los pueblos oprimidos que buscan construir su propio destino".
Hasta el momento, la SSC reportó varios policías lesionados y cuantiosos daños materiales en el Centro Histórico, siendo hasta ahora una de las marchas conmemorativas del 2 de octubre más violenta en los últimos años.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!