- 02 de octubre de 2025
El ataque ocurrió en la Sierra de Flores Magón; la Fiscalía investiga si el hecho está ligado a préstamos "gota a gota" o a conflictos agrarios.

En Santa María Texcatitlán, en la Sierra de Flores Magón, Oaxaca, se dio un hecho de extrema violencia, cinco personas fueron retenidas, linchadas y quemadas por pobladores tras ser señaladas de intentar cobrar un préstamo. El crimen, que salió a la luz un día después, ha generado conmoción y encendió nuevamente la discusión sobre la justicia por mano propia en comunidades serranas del país.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Las primeras investigaciones indican que las víctimas llegaron al paraje conocido como Llano Amarillo para cobrar una deuda a una mujer de la comunidad. La presencia de los supuestos cobradores desató la molestia de los habitantes, quienes rápidamente se congregaron en torno a ellos.
La tensión escaló y, sin que mediara la intervención de ninguna autoridad, los pobladores retuvieron a las cinco personas, las golpearon brutalmente y posteriormente les prendieron fuego junto con el vehículo en el que viajaban.
Te puede interesar: Violento asalto: adulto mayor es atacado a machetazos en su tienda en Nuevo León
Hallazgo de restos y vehículo calcinado
No fue sino hasta el martes cuando elementos de la Guardia Nacional, policías estatales y agentes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE) lograron ingresar al lugar. En el sitio encontraron el automóvil completamente incendiado y restos humanos en su interior.
Peritos especializados iniciaron de inmediato los análisis de identificación para confirmar si corresponden a las cinco personas reportadas como desaparecidas. Los restos, según informó la FGE, presentan un grado de calcinación que complica las labores periciales.
Te puede interesar: Difunden video del momento exacto en que mexicanos fueron capturados por el Ejército de Israel
Dos posibles móviles en la investigación
La Fiscalía estatal señaló que mantiene abiertas dos líneas de investigación. La primera apunta a los conflictos agrarios, frecuentes en la región de la Sierra de Flores Magón. La segunda, con mayor fuerza, está relacionada con los préstamos "gota a gota", un esquema de créditos ilegales de rápida entrega y altos intereses, operado en diversas comunidades indígenas por grupos vinculados a células delictivas.
El fiscal general, Bernardo Rodríguez Alamilla, lamentó los hechos y advirtió que ya existen personas identificadas y otras detenidas por su presunta participación en el linchamiento.
Rodríguez Alamilla pidió a las autoridades municipales impedir que hechos de este tipo se repitan, recordando que al menos 150 municipios oaxaqueños han reportado presencia de prestamistas ilegales vinculados al esquema de "gota a gota".
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3