El asesinato del contralmirante Fernando Rubén Guerrero destapó la corrupción en la Marina y el huachicol fiscal.

Fernando Guerrero fue asesinado mientras viajaba en su auto.
Fernando Guerrero fue asesinado mientras viajaba en su auto. Créditos: Especial.

El decomiso de un buque con 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico marcó uno de los mayores golpes al huachicol en México. El hallazgo reveló no solo la magnitud del contrabando de combustible, sino también un entramado de corrupción en aduanas, puertos y altos niveles de la Secretaría de Marina (Semar).

El caso expuso asesinatos, acusaciones internas y la captura de mandos navales, con la promesa presidencial de aplicar una política de “cero impunidad”. Entre ese escándalo, una historia llama la atención, el asesinato del marino Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien habría destapado la red de corrupción que estalló este septiembre de 2025.  

Especial.
Fernando Rubén Guerrero, el marino asesinado.  Créditos: Especial.

El inicio: denuncia desde la Marina

La investigación comenzó durante la gestión del almirante José Rafael Ojeda Durán, entonces secretario de Marina. Fue él quien acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para denunciar irregularidades dentro de la institución, de acuerdo con información proporcionada por el fiscal Alejandro Gertz Manero. 

“Hace casi dos años, acudió ante la FGR el entonces secretario de la Marina y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución”, dijo en una mañanera de Claudia Sheinbaum.

Con la denuncia se activó un trabajo conjunto entre la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal, que permitió reunir una gran cantidad de información sobre operaciones ilegales de importación de combustibles.

Te puede interesar:  Un buque, una red de corrupción y funcionarios en prisión: claves para entender el huachicoleo en Tamaulipas

Operativo en cuatro estados

A principios de septiembre se llevó a cabo un operativo simultáneo en Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León.El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó sobre el decomiso de más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además del aseguramiento del buque con 10 millones de litros de diésel.

Semar.
Se destapó la corrupción en La Marina.  Créditos: Semar.

El operativo derivó en la detención de 14 personas, entre ellas marinos en activo, un marino retirado, empresarios y exfuncionarios de aduanas. Entre los capturados destacó el vicealmirante Manuel Roberto “N”, excomandante de la 12ª Zona Naval y exsecretario particular de Ojeda Durán. Su arresto fue considerado un golpe interno en la Marina por su influencia en puertos y aduanas.

Los nombres de los detenidos son: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”. El actual titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró:

“El actuar aislado de unos cuantos no puede manchar el trabajo de una institución que ha sido pilar en la seguridad nacional”.

El asesinato de Fernando Rubén Guerrero Alcántar

El caso también está marcado por episodios de violencia. Uno de los más graves fue el asesinato del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, ocurrido en Colima en noviembre de 2024. Meses antes, Guerrero envió una carta a Ojeda Durán, donde señalaba a los hermanos Farías Laguna por manipular asignaciones en aduanas para favorecer negocios ilícitos.

El documento, fechado el 14 de junio de 2024, fue entregado en los últimos meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Con la llegada de la nueva administración, Guerrero fue citado a una reunión el 10 de octubre de 2024 en las oficinas del almirante Raymundo Pedro Morales, actual secretario de Marina.

Te puede interesar:  Gloria Cházaro Berriel: el misterio detrás de la muerte de la teniente de La Marina

Casi un mes después de ese encuentro, el 8 de noviembre de 2024, Fernando Rubén Guerrero Alcántar fue asesinado en Manzanillo, Colima. De acuerdo con la investigación de la FGR:

“Infiriéndose una relación directa de su homicidio con la reunión del 10 de octubre de 2024… posiblemente por la denuncia realizada sobre las personas que refiere en su manuscrito involucradas en una red de corrupción en las aduanas”.

La fiscalía también destacó que Guerrero contaba con una licencia autorizada para ausentarse de sus labores, en la que había informado con precisión dónde estaría. Esos datos solo eran conocidos por personal de la Marina.

Especial.
Fernando Guerrero fue asesinado mientras viajaba en su auto.  Créditos: Especial.

Huachicol fiscal: un negocio millonario

El huachicol fiscal consiste en el ingreso de combustibles con documentación falsa para evitar impuestos. En el caso del buque de Tampico, se declaró el traslado de sustancias no combustibles, cuando en realidad transportaba millones de litros de diésel. Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum fijó su postura. 

“Cero impunidad, hasta donde tope… no importa si son funcionarios públicos, empresarios o personas del sector privado”.

Tras el operativo, un juez federal vinculó a proceso al vicealmirante Manuel Roberto “F” y a nueve integrantes más de la Marina por delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos. Se dictó prisión preventiva justificada y se otorgó un plazo de seis meses para fortalecer la investigación.

Para más noticias sobre el huachicoleo en La Marina, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

¿Cuándo será la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025?

¿Cuándo será la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025?
2
Tendencias

La señora me decía: enfócate en mi voz’”: Mujer colapsa durante “limpia” en el Centro Histórico

La señora me decía: enfócate en mi voz’”: Mujer colapsa durante  “limpia” en el Centro Histórico
3
Tendencias

Revelan estado de salud de Erick Vicente, chofer del microbús que aparece en el video de la explosión de la pipa

Revelan estado de salud de Erick Vicente, chofer del microbús que aparece en el video de la explosión de la pipa
4
Tendencias

Ay, Dios mío: Reportan sismo a primera hora de este 19 de septiembre

Ay, Dios mío: Reportan sismo a primera hora de este 19 de septiembre