- 10 de septiembre de 2025
La muerte de Gloria Carolina Cházaro Berriel ha generado controversia, aquí te contamos lo que se sabe sobre este caso que conmocionó a La Marina.

La muerte de la teniente de fragata Gloria Carolina Cházaro Berriel ha generado conmoción dentro y fuera de la Secretaría de Marina (Semar). Nacida en La Paz, Baja California Sur, la oficial sirvió por más de 13 años a las fuerzas armadas y se distinguió por su trayectoria. Sin embargo, su fallecimiento en junio de 2023 está rodeado de irregularidades y falta de transparencia, según diversos señalamientos.
¿Quién era Gloria Carolina Cházaro Berriel?
En 2018, Gloria Cházaro fue seleccionada para cursar una maestría en Reino Unido mediante la beca Chevening, en la Universidad de Exeter, donde estudió Estrategia y Seguridad Aplicadas.
Te puede interesar: Hallan muerto a Abraham Jeremías Pérez, titular de Protección Portuaria de Altamira, implicado en red de huachicol
En 2020, la Secretaría de Marina informó que Cházaro se convirtió en la primera mujer en comandar un buque de la Armada de México. El almirante José Rafael Ojeda Durán le dirigió una carta en la que afirmó: "Usted constituye la proa de todo un género" y la reconoció como ejemplo de "honor, deber, lealtad y patriotismo".

Denuncias de acoso en Semar
De acuerdo con reportes, en 2022, la teniente fue enviada a una base cerca de Puerto Cortés, Baja California. Allí denunció haber sufrido acoso del capitán Rodolfo Torres Chávez, quien, según la penalista Fernanda Martínez, tomó represalias administrativas tras la queja.
En febrero de 2023, Gloria reportó el caso ante el comandante de la IV Región Naval, quien la orientó a presentar su denuncia en el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Intereses (CEPCI). Sin embargo, ante la falta de facultades sancionadoras de este organismo, sus abogados le recomendaron acudir a la Fiscalía General de la República (FGR).
La relación de Gloria Cházaro con el capitán Octavio Capetillo
La teniente estaba comprometida con el capitán Octavio Capetillo y tenía planes de boda para 2024. También contemplaba mudarse a Canadá, donde residía parte de su familia, y continuar su carrera en la navegación civil.
De acuerdo con sus allegados, Cházaro mantenía un activismo feminista activo y había creado un grupo en redes sociales para compartir reflexiones sobre machismo y género dentro de la Armada.

En junio de 2023, viajó a Veracruz para conocer a su sobrino recién nacido. El 10 de junio salió a cenar con su familia y su prometido. Durante la reunión surgieron discusiones con Capetillo, lo que llevó a Gloria a considerar terminar la relación, de acuerdo con testimonios de sus familiares.
Tras la discusión, la joven de 29 años se retiró a su casa. Esa misma noche, cámaras de seguridad captaron a Capetillo saliendo del lugar cerca de las 00:40 horas. Aproximadamente a la 01:30 de la madrugada, su hermano Eduardo la encontró sin vida.
De acuerdo con el periodista Ricardo Raphael, Octavio Capetillo decía tener una relación cercana con Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, quienes encabezarían la red de huachicol fiscal que recientemente fue descubierta y cuyo caso ha generado controversia.
¿Qué pasó con el caso?
La Fiscalía de Veracruz señaló que no existían elementos para investigar el caso como feminicidio y lo clasificó como que la joven había atentado contra sí misma. Sin embargo, familiares, amigos y abogados rechazan esta versión, pues sostienen que la teniente tenía proyectos de vida claros y denuncian irregularidades en la recolección de pruebas.
Te puede interesar: Golpe al huachicol fiscal: capturan a empresarios y servidores públicos en México
La familia también señaló que no se permitió acceso a la carpeta de investigación, lo que constituye una violación a los derechos de las víctimas establecidos en el artículo 109 del Código Penal Federal. Asimismo, se cuestiona que la Fiscalía no haya citado a declarar a Octavio Capetillo, considerado pieza clave en el caso.

Tampoco se habrían revisado videos del bar donde convivió con su familia horas antes de su muerte. Organizaciones como Brujas del Mar, la embajada británica en México y el programa Chevening se sumaron al llamado para que el caso se investigue como feminicidio y con perspectiva de género.
Para más noticias sobre La Marina, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3