Jaime logró captar con su cámara al hombro cientos de historias que hoy recordamos tras 40 años de uno de los temblores más importantes en México

Este 19 de septiembre de 2025 se cumplen 40 años del terremoto de 1985, una de las tragedias más devastadoras en la historia de la Ciudad de México. A las 7:19 de la mañana de aquel jueves, un sismo de magnitud 8.1 sacudió la capital, provocando el colapso de viviendas, edificios y recintos enteros, así como la muerte de miles de personas que quedaron atrapadas entre los escombros.

Te puede interesar:  Simulacro Nacional: ¿Cuándo y a qué hora sonará la alerta sísmica en septiembre 2025?

Jaime Casillas, entonces camarógrafo de la cadena internacional ABC News, recuerda con claridad cómo aquel evento marcó no solo su vida personal, sino también su carrera profesional. Su trabajo lo llevó a inmiscuirse directamente en la tragedia, documentando historias que, cuatro décadas después, siguen vivas en su memoria.

"Sí me dejó un trauma, una enseñanza, un estrago... hubo un tiempo en que todos los días soñaba que temblaba y lo primero que pensaba era en mis papás", relató en entrevista.

El despertar del caos

La mañana del 19 de septiembre, Jaime fue despertado por el movimiento telúrico. Al poco tiempo, un compañero de trabajo llegó a buscarlo con un mensaje contundente: "Vámonos, porque se cayó México".

Especial.
Jaime Casillas recorrió las calles colapsadas de México.  Créditos: Especial.

Conforme avanzaban hacia las zonas más afectadas, se dieron cuenta de la magnitud del colapso. Calles enteras estaban cubiertas de polvo, con edificios reducidos a ruinas y miles de personas en busca de familiares atrapados.

"Después de tanto desastre, lo único que quería era ver a mis papás y saber que estaban bien", recordó.

El camarógrafo también subrayó un aspecto que, en su opinión, evidenció la falta de preparación de las autoridades: "Primero oímos la voz del rey de España, antes que la de cualquier político mexicano. Del presidente de aquel entonces, nada".

Te puede interesar:  "Entendí la muerte a mis 8 años": Así fue como Óscar sobrevivió al terremoto de 1985

Ciudadanos convertidos en rescatistas

Para Casillas, el terremoto de 1985 puso en evidencia que la ciudadanía no estaba lista para enfrentar una catástrofe de tal magnitud. Sin embargo, también dejó una lección: la solidaridad del pueblo mexicano.

"Muchas personas tuvieron que tomar las riendas de la situación y empezar a ayudar para salvar a quienes estaban atrapados. Fue una cuestión de remover todo: desde la estructura política, hasta la manera en que la gente se replanteó su vida", afirmó.

Con el paso de los años, asegura, la memoria del terremoto siguió presente. "El temblor permanecía en nuestras cabezas. Todos querían contar su historia", dijo.

Especial.
Jaime Casillas soñaba que todos los días temblaba.  Créditos: Especial.

La historia de "Monchito"

Dentro de las muchas historias que cubrió como camarógrafo, Jaime recuerda una en particular: la de "Monchito". Se trataba de un supuesto niño atrapado bajo los escombros de un edificio, cuya existencia nunca se comprobó. Para Casillas, aquel caso, que captó la atención de medios nacionales e internacionales durante varios días, fue una estrategia comunicativa del gobierno.

"Yo me di cuenta que fue un invento. Estuve cuatro o cinco días afuera del edificio de Monchito. Subíamos a las azoteas para poder acercarnos al lugar, y ahí llegaba mucha gente a esperar que lo rescataran. Fue algo muy parecido a lo que ocurrió años después con la historia de Frida Sofía".

Una memoria que no se borra

Cuarenta años después, Casillas reconoce que el terremoto de 1985 lo marcó profundamente. Entre la tragedia, el dolor y la desinformación, aprendió que la vida puede cambiar en cuestión de segundos. "Fue un momento que nos transformó como país. El terremoto de 1985 me enseñó a ver la fragilidad humana", concluyó.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Ay, Dios mío: Reportan sismo a primera hora de este 19 de septiembre

Ay, Dios mío: Reportan sismo a primera hora de este 19 de septiembre
2
Tendencias

Ellos son todos los integrantes de la Dinastía Aguilar

Ellos son todos los integrantes de la Dinastía Aguilar
3
Tendencias

Muere Abril Díaz, víctima de la explosión en Iztapalapa; ascienden a 22 los fallecidos

Muere Abril Díaz, víctima de la explosión en Iztapalapa; ascienden a 22 los fallecidos
4
Tendencias

Dylan fue golpeado por 10 compañeros tras ganarles en la fila de un toro mecánico

Dylan fue golpeado por 10 compañeros tras ganarles en la fila de un toro mecánico