Las fuertes lluvias inundaron el Puente de la Concordia en Iztapalapa, provocando caos vial, afectaciones al transporte y cierre de vialidades.

Videos compartidos en redes sociales muestran cómo el agua alcanzó niveles que hicieron imposible el tránsito de peatones y vehículos.
Videos compartidos en redes sociales muestran cómo el agua alcanzó niveles que hicieron imposible el tránsito de peatones y vehículos. Créditos: Captura de pantalla.

Las lluvias de este domingo 14 de septiembre transformaron nuevamente al Puente de la Concordia en Iztapalapa en un escenario caótico. El intenso aguacero dejó bajo el agua a esta zona clave del oriente de la Ciudad de México, obligando a las autoridades a cerrar vialidades y suspender parte del servicio de transporte público.

Te puede interesar:  Los rostros de la tragedia: quiénes murieron en la explosión del Puente de la Concordia

Videos compartidos en redes sociales muestran cómo el agua alcanzó niveles que hicieron imposible el tránsito de peatones y vehículos. Ante la magnitud de la inundación, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron cierres viales y recomendaron a la ciudadanía tomar alternativas como la Avenida México-Texcoco.

Alerta Roja y afectaciones en el transporte público

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que la Alerta Roja se activó desde las 14:00 horas en Iztapalapa. Con precipitaciones que superaron los 70 mm por hora, ráfagas de viento de más de 40 km/h y la amenaza de granizo, la tarde dominical se convirtió en un reto para miles de habitantes.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro también anunció ajustes: la Línea A opera únicamente entre Pantitlán y Guelatao, debido a la acumulación de agua en el drenaje del municipio de La Paz. Para atender la demanda, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros ofrecen servicio gratuito entre Guelatao y Santa Marta.

Una semana marcada por la tragedia en Iztapalapa

Esta escena de calles anegadas se suma a una semana crítica en la alcaldía. Apenas el 10 de septiembre ocurrió la explosión de una pipa de gas LP cerca del Puente de la Concordia, dejando 13 personas fallecidas y más de 50 hospitalizadas. Ahora, la misma zona vuelve a estar en el centro de la atención nacional.

"Caos y lluvias en el Puente de la Concordia, Iztapalapa", se lee en múltiples publicaciones ciudadanas que documentan la magnitud de la emergencia. El recuerdo de la explosión reciente aumenta la tensión de vecinos y automovilistas, quienes temen que las lluvias retrasen la recuperación de la infraestructura dañada.

X.
El Puente de la Concordia se ha convertido en un símbolo de vulnerabilidad urbana.  Créditos: X.

Lluvias constantes y nuevas alertas en CDMX

No es la primera vez que ocurre una situación similar. El pasado 3 de septiembre una tormenta severa provocó encharcamientos en esta misma vialidad. Una semana después, otra lluvia intensa afectó zonas como Periférico y Eje 4 Oriente, complicando incluso la atención a los heridos del accidente de la pipa.

El pronóstico no es alentador. La SGIRPC activó Alerta Naranja en Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, además de Alerta Amarilla en 13 alcaldías, incluyendo Coyoacán, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. La recomendación oficial es portar paraguas o impermeables y evitar cruzar áreas inundadas.

Automovilistas y vecinos enfrentan la inundación

Automovilistas atrapados en la zona vivieron momentos de tensión. Algunos intentaron cruzar la inundación sin éxito, quedando varados en medio del agua. Otros optaron por rutas alternas, mientras transeúntes improvisaron al caminar sobre vallas para sortear las corrientes.

Te puede interesar:  "Fue un honor ser su alumna, profe": Muere Eduardo Noé García, maestro de matemáticas, víctima de explosión de la pipa

Personal de la SSC desplegó cuadrillas para destapar coladeras y retirar basura de la Calzada Ignacio Zaragoza, con el objetivo de acelerar el desagüe. Estas acciones permitieron disminuir el nivel del agua gradualmente y recuperar parte de la movilidad.

Vulnerabilidad urbana en Iztapalapa

El Puente de la Concordia se ha convertido en un símbolo de vulnerabilidad urbana. En menos de dos semanas, la zona pasó de una explosión devastadora a una inundación que paralizó la movilidad en Iztapalapa. Las imágenes que circulan en internet refuerzan la percepción de que la infraestructura hidráulica capitalina necesita atención urgente, especialmente frente a una temporada de lluvias que apenas comienza.

Para los vecinos, la doble tragedia en un mismo punto refleja lo complejo que resulta enfrentar emergencias en un contexto de alta densidad poblacional y servicios saturados. Mientras tanto, las autoridades llaman a la prudencia y a seguir las recomendaciones oficiales para evitar mayores riesgos.

Captura de pantalla.
Transeúntes improvisaron al caminar sobre vallas para sortear las corrientes. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Choque de tren en Atlacomulco: detienen al chofer del autobús que dejó 10 muertos

Choque de tren en Atlacomulco: detienen al chofer del autobús que dejó 10 muertos
2
Tendencias

Muere Tara Parra, actriz de La casa de las flores y Cuna de lobos, a los 93 años

Muere Tara Parra, actriz de La casa de las flores y Cuna de lobos, a los 93 años
3
Tendencias

Códigos QR, la nueva trampa del Cártel para reclutar a niños y adolescentes

Códigos QR, la nueva trampa del Cártel para reclutar a niños y adolescentes
4
Tendencias

Las Poquianchis: la historia real detrás de Las Muertas, la nueva serie de Netflix

Las Poquianchis: la historia real detrás de Las Muertas, la nueva serie de Netflix