En varios municipios de México, incluyendo Iztapalapa, se cancelaron las Fiestas Patrias 2025 por inseguridad, violencia y hechos recientes de luto.

Aunque sí se realizará el acto cívico en la explanada de la alcaldía, el ambiente festivo quedó suspendido.
Aunque sí se realizará el acto cívico en la explanada de la alcaldía, el ambiente festivo quedó suspendido. Créditos: Cuartoscuro.

El 15 de septiembre es una de las fechas más esperadas en México, pero este año los festejos se verán opacados en diversas regiones del país. La violencia, la inseguridad y hechos recientes de luto obligaron a que Iztapalapa y varios municipios de estados a cancelar o modificar las celebraciones del Grito de Independencia 2025:

Te puede interesar:  Revelan la causa exacta de la explosión de pipa en Iztapalapa

  • Veracruz
  • Michoacán
  • Sinaloa
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Ciudad de México

Luto en Iztapalapa

En el caso de la alcaldía Iztapalapa, las autoridades locales confirmaron que no se llevará a cabo la verbena popular que tradicionalmente acompaña a la ceremonia. La decisión se tomó en señal de respeto tras la explosión ocurrida en el Puente de la Concordia, tragedia que dejó víctimas mortales y daños graves en la zona.

Aunque sí se realizará el acto cívico en la explanada de la alcaldía, el ambiente festivo quedó suspendido.

Cuartoscuro.
El accidente de la pipa dejó decenas de personas heridas y al menos 13 muertas. Créditos: Cuartoscuro.

Sinaloa cancela todos los festejos

La situación en Sinaloa también refleja la tensión que atraviesan algunas entidades. El gobernador anunció que "el festejo del Grito del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo alguno ni público, ni privado". Esto implica la cancelación de verbenas, conciertos y actividades masivas en todo el estado, manteniéndose únicamente los protocolos cívicos a puerta cerrada.

Michoacán: municipios en alerta

En Michoacán, tres municipios decidieron cancelar las celebraciones patrias: Peribán, Zinapécuaro y Uruapan. Autoridades municipales argumentaron que no existen condiciones de seguridad para llevar a cabo eventos masivos. Los desfiles y ceremonias fueron suspendidos luego de incidentes violentos que generaron temor entre la población.

La medida busca proteger a los habitantes, pues se reportaron bloqueos carreteros y agresiones en días previos. Los municipios se suman a la lista de localidades que, por motivos de seguridad, no tendrán ni el Grito ni las fiestas populares acostumbradas.

Veracruz: cancelaciones en varios municipios

En el estado de Veracruz, al menos cuatro municipios anunciaron la suspensión de eventos patrios: Cerro Azul, Coxquihui, Coahuitlán y Espinal (comunidad de Entabladero). Las autoridades señalaron que la cancelación de verbenas y desfiles responde a un clima de inseguridad que afecta a la región.

Con esta decisión, los ayuntamientos buscan evitar riesgos para la ciudadanía, al tiempo que enviaron mensajes de prudencia y prevención frente a posibles hechos de violencia.

Te puede interesar:  ¿Quién se presentará gratis este 15 de septiembre en el Zócalo?

Xalatlaco en el Estado de México

Otro de los casos más relevantes ocurrió en el municipio de Xalatlaco, Estado de México, donde las Fiestas Patrias fueron canceladas tras una balacera en un mercado que dejó varios muertos. Como señal de duelo, el ayuntamiento decidió no realizar la verbena popular ni el Grito en la explanada municipal.

Oaxaca se suma a las suspensiones

En el estado de Oaxaca, municipios como Santiago Amoltepec y Asunción Ocotlán suspendieron sus actividades relacionadas con el Grito de Independencia. La medida se tomó tras hechos violentos registrados en las últimas semanas, que encendieron las alertas en las comunidades locales.

Aunque en la mayoría del país las celebraciones seguirán con normalidad, las comunidades afectadas quedarán sin los festejos masivos que cada año fortalecen la identidad nacional. En su lugar, algunas autoridades optaron por mantener solo el acto protocolario del Grito, sin verbena ni eventos culturales.

Captura de pantalla.
En Xalatlaco, las Fiestas Patrias fueron canceladas tras una balacera en un mercado que dejó varios muertos. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Primer Grito de Independencia de Sheinbaum: Últimas noticias hoy 15 de septiembre | EN VIVO

Primer Grito de Independencia de Sheinbaum: Últimas noticias hoy 15 de septiembre | EN VIVO
2
Tendencias

Ella es Fiona, la hija del actor Eduardo Palomo

Ella es Fiona, la hija del actor Eduardo Palomo
3
Tendencias

¡Ahora bajo agua! Los videos de la inundación del Puente de la Concordia en Iztapalapa

¡Ahora bajo agua! Los videos de la inundación del Puente de la Concordia en Iztapalapa
4
Tendencias

Choque de tren en Atlacomulco: detienen al chofer del autobús que dejó 10 muertos

Choque de tren en Atlacomulco: detienen al chofer del autobús que dejó 10 muertos