- 15 de septiembre de 2025
Sigue en vivo las últimas noticias sobre el Grito de Independencia 2025, que por primera vez encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum

Por primera vez en la historia, una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, saldrá al balcón central de Palacio Nacional para encabezar la ceremonia del Grito de Independencia este 15 de septiembre. Sin embargo, el acto, que simboliza el inicio de la celebración nacional, llega en un momento marcado por tragedias y tensiones sociales.
Solo cinco días antes, la Ciudad de México vivió una de sus peores tragedias recientes: una pipa que presuntamente circulaba a exceso de velocidad volcó cerca del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, provocando una explosión que dejó 13 personas fallecidas y decenas de heridos, muchos de ellos graves. La tragedia ensombreció los festejos y, en señal de respeto, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, decidió cancelar las celebraciones locales del Día de la Independencia.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió imágenes de los ensayos previos al Grito, mostrando la bandera y la campana, mientras que usuarios respondieron con fotos de las familias de los heridos o mensajes de duelo. "México está de luto, no hay nada que celebrar", escribió una usuaria, reflejando el sentimiento de muchos frente al reciente desastre.

El primer Grito de Independencia de la presidenta también se desarrolla en un contexto político complicado. Morena, partido al que pertenece, enfrenta señalamientos y detenciones de funcionarios presuntamente vinculados con el crimen organizado, además de polémicas por lujos y estilos de vida que contrastan con el discurso de austeridad heredado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Consciente del clima, Sheinbaum ha prometido que la ceremonia será sobria. Durante su conferencia matutina aseguró que asistirán únicamente los integrantes de su gabinete y su esposo, Jesús María Tarriba, mientras que los embajadores, legisladores y representantes de otros poderes quedarán reservados para el desfile militar del 16 de septiembre.
En la víspera del Grito, la presidenta recibió la banda presidencial que utilizará esa noche, elaborada por mujeres militares con técnicas especializadas de sastrería y bordado. Sheinbaum llega a este momento con una aprobación que oscila entre 70% y 79%, según distintas encuestas, aunque los recientes hechos en Iztapalapa y la cancelación de festejos en Sinaloa, Veracruz y Edomex ensombrecen la celebración nacional.
Este 15 de septiembre, la ceremonia que marca el inicio de las fiestas patrias será histórica por tener a una mujer al frente, pero también estará teñida por la tragedia, la prudencia y la compleja coyuntura política que enfrenta el país.
Grito de Independencia de Sheinbaum: sigue las últimas noticias EN VIVO:
Sep. 15, 2025 07:39
¿A qué hora será el Grito de Independencia?
Por: Laura VázquezComo cada año, la ceremonia central se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución, mejor conocida como el Zócalo de la Ciudad de México, donde se espera una gran afluencia de público. Según lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Grito de Independencia se realizará a las 23:00 horas del lunes 15 de septiembre y podrá seguirse en vivo a través de los canales oficiales.
Las actividades comenzarán desde las 20:00 horas con un concierto gratuito en el Zócalo, encabezado por La Arrolladora Banda El Limón, junto a presentaciones especiales de Alejandra Ávalos y el grupo Legado de Grandeza. Se prevé una noche llena de música, orgullo patrio y un ambiente familiar, que dará paso al histórico Grito de la presidenta Sheinbaum.
Sep. 15, 2025 07:34
¿Dónde ver el Grito de Independencia?
Por: Laura VázquezSi no puedes acudir al Zócalo de la Ciudad de México para presenciar el Grito de Independencia de manera presencial, puedes seguir la transmisión en vivo a través de los canales oficiales de televisión abierta y plataformas digitales:
Canal Once
Canal 14
Canal 22
Plataformas digitales y redes sociales del Gobierno de México
Además, la ceremonia también será transmitida por Azteca 1 (TV Azteca) y El Canal de las Estrellas (Televisa), para que nadie se pierda este momento histórico.
