- 07 de septiembre de 2025
El diseñador italiano dejó un legado de elegancia. Detrás de su éxito, Armani cargó con pérdidas amorosas que le dejaron cicatrices imborrables.

Giorgio Armani, conocido como el "Rey de la moda italiana", falleció este jueves 4 de septiembre a los 91 años, cerrando un capítulo trascendental en la historia de la alta costura. Desde 1975, cuando presentó su primera colección, revolucionó la industria con su visión minimalista y refinada, construyendo un imperio global.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Sin embargo, más allá del glamour, Armani llevó consigo una historia íntima de amores imposibles e incluso truncados, así mismo como tragedias personales que lo acompañaron hasta el final.
Te puede interesar: Giorgio Armani: ¿De qué murió la leyenda de la moda italiana?
El primer golpe: la muerte de su infancia
En una entrevista de 2024 al diario Corriere della Sera, Armani recordó uno de los episodios más dolorosos de su niñez. Su primer amor, Wanda, una vecina de ocho años, perdió la vida de manera repentina en un accidente.
"Wanda vivía a tres cuadras de mi casa. Era una niña de aspecto exótico, con una belleza distinta: cabello liso, raya al medio, como las chicas de hoy. Un día cruzó la calle y fue atropellada por un camión. Murió en el acto", relató.
El recuerdo quedó grabado en su memoria, marcado por un contexto de posguerra en Piacenza, donde la sociedad trataba de dejar atrás los estragos de los bombardeos. Ese dolor temprano le enseñó que la vida estaba hecha de pérdidas, una lección que lo acompañó a lo largo de su carrera.

Sergio Galeotti, el gran amor de su vida
Décadas más tarde, en pleno auge de su carrera, Armani conoció al arquitecto Sergio Galeotti, quien se convertiría en su socio, inspiración y pareja sentimental. Se conocieron en los años 70, durante un viaje a Versilia, y la conexión fue inmediata.
"Su sonrisa me conquistó desde el primer instante. Él fue quien me dijo: ´Tienes un potencial enorme´. Gracias a Sergio nació Giorgio Armani Corporation en 1975", recordó el diseñador.
La relación fue también una revelación personal. Armani admitió que Galeotti le permitió explorar y aceptar sentimientos que había experimentado en su juventud, cuando descubrió su atracción por los hombres.

La pérdida que lo transformó
El idilio se quebró en 1985, cuando Galeotti murió a los 40 años. Armani confesó que esa fue la herida más profunda de su vida.
"Cuando Sergio murió, murió una parte de mí. Fue un dolor inmenso que tuve que sobrellevar, incluso contra la opinión pública", confesó. Durante los últimos meses de Galeotti, Armani lo acompañó en hospitales, le llevaba fotografías de desfiles y compartía con él cada logro profesional, pese a toda la tragedia que los rodeaba en ese instante.
El diseñador describió aquellos días como un período de resistencia y fortaleza, en el que se obligó a continuar trabajando mientras enfrentaba el duelo más difícil de su vida.
Te puede interesar: Este es el antes y después de Cazzu
Aunque con el paso de los años Armani mantuvo una relación cercana con Leo Dell´Orco, a quien consideraba su pareja en la madurez, reconoció que su corazón nunca dejó de pertenecer a Galeotti.

La biografía emocional del diseñador revela a un hombre que, a pesar de los reflectores, siempre convivió con la vulnerabilidad del amor perdido. Ese contraste entre éxito y tragedia definió en gran medida su carácter.
Armani no sólo vistió a estrellas como Richard Gere o diseñó trajes icónicos para el cine, también impuso un estilo que redefinió la elegancia. Con líneas limpias, telas fluidas y colores sobrios, democratizó el lujo y llevó la moda italiana a todos los rincones del mundo.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!