- 02 de septiembre de 2025
Estados Unidos afirmó que 11 criminales relacionados con el Tren de Aragua fueron eliminados en el ataque a la embarcación.

El Gobierno de Venezuela acusó este martes a Estados Unidos de manipular con inteligencia artificial el video del ataque contra una embarcación supuestamente vinculada al Tren de Aragua, difundido por el presidente Donald Trump en su red social Truth Social.
El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, aseguró que el secretario de Estado, Marco Rubio, estaría engañando al mandatario estadounidense con pruebas falsas. "Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente y ahora le entrega como ´prueba´ un video hecho con IA", escribió en su canal de Telegram.
Ñáñez también advirtió que Rubio busca "alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump". Y recalcó: "Venezuela no es una amenaza".
TE PUEDE INTERESAR: EU destruye barco con drogas desde Venezuela: Trump publica video inédito
EU ataca barco de Venezuela
El video difundido por Trump muestra a un bote siendo monitoreado por fuerzas militares antes de ser impactado con un misil. Según su mensaje, el ataque dejó once muertos, presuntos integrantes del Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano que su Administración declaró grupo terrorista.
Minutos antes, el Pentágono había informado a la agencia EFE que la operación se realizó en el sur del Caribe contra una embarcación con drogas que habría salido de Venezuela. Rubio compartió la misma versión en su cuenta oficial de X.
El despliegue militar estadounidense en la zona incluye ocho buques con misiles y un submarino de propulsión nuclear, lo que ha elevado las tensiones con Caracas. Frente a este escenario, el presidente Nicolás Maduro advirtió que Venezuela enfrenta "la más grande amenaza en los últimos cien años en América" y aseguró que el país "se declarará en armas" si es agredido.
La denuncia sobre el supuesto uso de inteligencia artificial abre un nuevo frente en la confrontación diplomática entre Caracas y Washington, pues no solo cuestiona la veracidad del operativo militar, sino también el uso de herramientas tecnológicas para justificar acciones bélicas.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.