La serie Las muertas de Netflix se inspira en la historia real de las hermanas Poquianchis, mostrando su ascenso y caída en el mundo del crimen.

Serie Las Muertas
Serie Las Muertas Créditos: Netflix

Netflix continúa apostando por las producciones en México y el próximo 10 de septiembre estrenará la serie original "Las muertas", dirigida por Luis Estrada. La historia está inspirada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, la cual, a su vez, está basada en el caso real de las hermanas Poquianchis.

En la ficción, "Las Poquianchis" son llamadas las hermanas Baladro y la trama muestra cómo lograron crear un imperio de burdeles hasta convertirse en las asesinas más temidas de México. El elenco de la serie está conformado por Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera y Mauricio Isaac.


¿Quiénes fueron realmente "Las Poquianchis"?

"Las Poquianchis" fue un grupo delictivo conformado por cuatro hermanas: Delfina, María de Jesús, Carmen y Luisa González Valenzuela, que causó terror en México entre 1945 y 1964. Su organización, dedicada principalmente a la trata de mujeres, operó en la región del Bajío, particularmente en Jalisco y Guanajuato.

Te puede interesar:  Netflix: Estos son todos los estrenos que habrá en septiembre

Tras la muerte de sus padres, las hermanas heredaron una modesta fortuna. Fue Delfina quien dio el primer paso al abrir una cantina en El Salto de Juanacatlán, Jalisco, un negocio que no solo ofrecía bebidas, sino también servicios sexuales con jóvenes mujeres, muchas de ellas captadas de manera forzada.

Especial
Las Poquianchis Créditos: Especial

Con el tiempo, y después del asesinato de su hijo, Delfina se unió a María de Jesús en Guanajuato para ampliar sus negocios y juntas fundaron el burdel "La Barca de Oro" en León. Más tarde inauguraron otro establecimiento llamado "Guadalajara de Noche". El apodo de "Las Poquianchis" provino del mote del dueño original de uno de estos locales.

De acuerdo con los testimonios de las víctimas, las hermanas reclutaban a jovencitas de 12 y 13 años mediante engaños, secuestros o incluso acuerdos económicos con los propios padres. Muchas de ellas eran sometidas a violencia física, abortos forzados y explotación sexual.

La crueldad con la que operaban "Las Poquianchis" salió a la luz gracias a los testimonios de las sobrevivientes. Se supo que en Purísima del Rincón, Guanajuato, las hermanas tenían un cementerio clandestino donde yacían decenas de mujeres, quienes fueron asesinadas o enterradas vivas porque las consideraban "inservibles" para su negocio.

¿Qué pasó con "Las Poquianchis" tras ser descubiertas?

Tras ser descubiertas y procesadas por los múltiples delitos cometidos, las hermanas González Valenzuela, conocidas como "Las Poquianchis", fueron trasladadas al Penal de Irapuato. Ahí enfrentaron un largo proceso judicial que incluyó careos e interrogatorios, hasta que finalmente Delfina, María de Jesús y María Luisa recibieron una condena de 40 años de prisión por lenocinio, secuestro y homicidio calificado.

Te puede interesar:  Netflix elimina el plan básico de México: estos son sus nuevos precios y paquetes

Especial
Las Poquianchis Créditos: Especial

Dos de las hermanas Poquianchis murieron en la cárcel antes de cumplir su condena. Delfina, apodada "La Poquianchis Mayor", murió en octubre de 1968, a los 56 años, tras sufrir una hemorragia cerebral ocasionada por el impacto de una cubeta con cemento en la cabeza. Años después, en noviembre de 1984, María Luisa, conocida como "Eva, la Piernuda", falleció en su celda a causa de un cáncer hepático.

María del Carmen, quien también integraba el grupo, no alcanzó a ser sentenciada, pues falleció en 1949 víctima de cáncer. María de Jesús fue la única de las hermanas que logró salir en libertad, tras haber cumplido su sentencia, y murió a mediados de la década de los noventa.

¡Ya puedes seguirnos en WhatsApp Channels!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Toñita de La Academia denuncia el homicidio de su padre y pide justicia

Toñita de La Academia denuncia el homicidio de su padre y pide justicia
2
Tendencias

Caos vial y retrasos en el Metro: fuertes lluvias golpean a la CDMX

Caos vial y retrasos en el Metro: fuertes lluvias golpean a la CDMX
3
Tendencias

Al borde del llanto, Cynthia pide clemencia tras matar a embarazada y robar a su bebé

Al borde del llanto, Cynthia pide clemencia tras matar a embarazada y robar a su bebé
4
Tendencias

Sismo de 4.3 grados sacude San José del Cabo | VIDEOS

Sismo de 4.3 grados sacude San José del Cabo | VIDEOS