- 15 de agosto de 2025
El INEGI reveló cuáles son las principales causas de muerte en México, aquí la lista.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó su informe más reciente de Defunciones Registradas en México, que detalla cuáles son las causas más frecuentes de fallecimiento en el país. Las cifras permiten conocer el impacto de las enfermedades crónicas, los incidentes no intencionales y la violencia.
1. Enfermedades del corazón: la principal causa
Con 192 mil 015 fallecimientos, las enfermedades del corazón encabezan la lista de causas de muerte en México. Entre ellas se incluyen la cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardíaca y otras afecciones relacionadas con el sistema cardiovascular.
Te puede interesar: ¿Los programas sociales disminuyeron la pobreza en México? INEGI revela la verdad
El envejecimiento poblacional, el consumo excesivo de grasas y azúcares, la falta de ejercicio y el tabaquismo son factores que aumentan el riesgo. Especialistas destacan que la prevención, la detección temprana y el control de factores como la hipertensión pueden reducir significativamente estas cifras.

2. Diabetes mellitus: un desafío constante
La diabetes mellitus se ubicó en segundo lugar con 121 mil 114 muertes. Este padecimiento crónico afecta la capacidad del organismo para regular los niveles de glucosa en la sangre. El sobrepeso, la obesidad y los hábitos alimenticios poco saludables siguen siendo detonantes importantes. Aunque existen tratamientos y estrategias para el control el diagnóstico tardío limitan la efectividad de la respuesta.
3. Tumores malignos: diagnóstico tardío, alta mortalidad
En tercer sitio se encuentran los tumores malignos, con 90 mil 525 defunciones. El cáncer de mama, próstata, pulmón y colon son los de mayor incidencia. En muchos casos, el diagnóstico se realiza en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de tratamiento exitoso. La ampliación de programas de detección temprana y el acceso a terapias especializadas son medidas clave para disminuir su mortalidad.
4. Accidentes: la causa no intencional más letal
Los accidentes ocupan la cuarta posición en las causas de muerte externas. Dentro de esta categoría, los accidentes de transporte y las caídas son los más frecuentes, seguidos de incidentes laborales y domésticos.
El INEGI registró 45 mil 123 fallecimientos por esta causa. Muchos de estos casos son prevenibles con medidas como el uso de cinturón de seguridad, respeto a los límites de velocidad, mantenimiento adecuado de vehículos, señalización vial y programas de prevención en el hogar y centros de trabajo.
5. Homicidios: un problema de seguridad pública
Los homicidios se ubican en el quinto lugar de las causas de muerte, con 32 mil 223 víctimas registradas en 2023. Esto equivale a que 4 de cada 100 fallecimientos en el país son consecuencia de agresiones intencionales.
Estados como Guanajuato, Estado de México y Baja California concentran el mayor número absoluto de casos, mientras que Colima, Guerrero y Morelos presentan las tasas más altas en relación con su población.

Otras causas externas relevantes
Además de las cinco principales, el informe menciona causas como la insuficiencia renal crónica, enfermedades respiratorias y hepáticas, que afectan de forma significativa la salud pública, especialmente en regiones con acceso limitado a atención médica especializada. El análisis por sexo y grupo etario muestra que:
- Los hombres mueren con mayor frecuencia por accidentes y homicidios.
- Las mujeres presentan más casos de fallecimientos por enfermedades crónicas no transmisibles.
Los accidentes y homicidios predominan en personas jóvenes de 15 a 39 años, mientras que las enfermedades del corazón y la diabetes afectan principalmente a mayores de 65 años.
Te puede interesar: Mapa de la carencia en México: Estos son los 10 estados con más personas pobres, según el INEGI
El INEGI subraya que muchas de las principales causas de muerte en México son prevenibles o controlables si se detectan y atienden de manera oportuna. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.