- 17 de agosto de 2025
El hallazgo ocurrió en una plantación en Bogotá. El dinero estaba oculto en cubos azules y habría pertenecido al narco más famoso de Colombia.

Un agricultor identificado como José Mariena Cartolos encontró sorpresivamente una fortuna enterrada bajo su tierra, valuada en aproximadamente 600 millones de dólares. El tesoro estaba oculto en cubos de plástico color azul, bajo una plantación de palma que había pertenecido a su familia por más de dos siglos.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El hallazgo ha llamado la atención de medios nacionales e internacionales, no solo por la magnitud del dinero encontrado, sino por el nombre al que estaba ligado: Pablo Emilio Escobar Gaviria, el célebre capo del Cartel de Medellín, abatido por la DEA en 1993.
Te puede interesar:Maradona y Pablo Escobar: el día que jugaron fútbol en la Hacienda Nápoles
El golpe de suerte en un día de trabajo
De acuerdo con medios locales, Cartolos había iniciado un proyecto de cultivo de palma con ayuda de un préstamo otorgado por el Gobierno colombiano. Nunca imaginó que al preparar la tierra encontraría un secreto que durante décadas permaneció escondido en su propiedad.
Mientras cavaba su herramienta golpeó un objeto duro, por lo tanto continuó removiendo la tierra hasta descubrir varios cubos azules herméticamente sellados. Al abrirlos, se topó con fajos de billetes envueltos en bolsas plásticas, deteriorados por el paso de los años, pero con un valor que sumaba cientos de millones de dólares.
Te puede interesar: Muere Gilberto Rodríguez Orejuela, el narco que acabó con el legado de Pablo Escobar

El dinero de Escobar bajo tierra
Expertos confirmaron que los paquetes de dinero hallados correspondían a las reservas escondidas por Escobar, quien durante la década de los ochenta fue considerado uno de los hombres más ricos del planeta, con una fortuna estimada en más de 30.000 millones de dólares.
La práctica de ocultar dinero en fincas, paredes o incluso bajo tierra era común en el capo antioqueño. El propio Nicolás Escobar, sobrino del narcotraficante, reveló en 2020 que había encontrado en una de sus propiedades 18 millones de dólares en efectivo, junto con objetos personales de su tío: una máquina de escribir, una lapicera de oro y hasta radios antiguos.

En el caso de Cartolos, la suma hallada fue mucho mayor y a diferencia de otros botines, los fajos aún conservaban valor contable, aunque el agricultor no pudo disponer de ellos.
Tras el hallazgo, José Mariena notificó a las autoridades competentes, que inmediatamente aseguraron el área y confiscaron los cubos. El dinero fue trasladado para su conteo y verificación, y posteriormente se determinó que sería donado a programas sociales y económicos en Colombia, destinados a beneficiar a comunidades vulnerables.
De esta forma, el campesino no pudo quedarse con la millonaria fortuna que encontró por casualidad, aunque su nombre quedó inscrito en la lista de ciudadanos que, sin proponérselo, han tropezado con los restos de la inmensa riqueza del llamado "Patrón del Mal".
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!