- 15 de agosto de 2025
En diversas entidades del país se ha reportado el cierre de gasolineras por falta de combustible, aquí lo que ocurre.

Durante esta semana, diversas estaciones gasolineras en México reportaron retrasos en el suministro de gasolina, con afectaciones principalmente en Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Nuevo León e Hidalgo. Hubo cierres temporales en algunas estaciones, largas filas en otras e incluso hubo quien llamó a hacer compras de pánico. Aquí te contamos qué es lo que pasa.
¿Hay desabasto de gasolina en México?
Autoridades federales y empresarios del sector energético han aclarado que no existe un desabasto generalizado, sino una afectación temporal en la distribución por problemas logísticos por falta de pipas.

De acuerdo con la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), la escasez de gasolina en algunas estaciones no se debe a falta de producto en el país, sino a un retraso en el transporte desde las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex. Actualmente, Petróleos Mexicanos cuenta con suficiente combustible en sus instalaciones, pero el traslado hacia las gasolineras se ha visto afectado por:
- Mantenimiento y disponibilidad reducida de autotanques.
- Paros laborales de transportistas en algunas regiones.
- Reasignación de pipas entre dependencias federales.
Onexpo precisó que Pemex ya está implementando medidas para atender el rezago y evitar que más estaciones se queden sin producto. Las cifras oficiales y de empresarios muestran que el problema es localizado:
- Nuevo León: 42 de las 744 estaciones presentaron retrasos en el suministro, equivalente al 5.6% del total.
- Chiapas: 27 de las 352 estaciones reportaron afectaciones, principalmente por un paro de piperos que exigen pagos atrasados.
- CDMX y Edomex: Usuarios reportan falta de combustible en colonias y municipios como Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Ecatepec y Toluca, aunque el número de estaciones afectadas es bajo en comparación con las más de mil que operan en la zona metropolitana.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el problema con la gasolina?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema durante su conferencia del 15 de agosto y aseguró que no existe un problema de desabasto, sino un retraso que ya está en vías de solucionarse.
"No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo. Hay combustible; es más bien un tema del transporte, que ya se está atendiendo", declaró.
Sobre las pipas adquiridas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de combustible en 2019, Sheinbaum explicó que parte de estas unidades eran administradas por la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora serán transferidas a Pemex, lo que forma parte de la reorganización logística.
Te puede interesar: Robo de gasolina: los cárteles del narcotráfico detrás del huachicol en México
El 14 de agosto, Pemex emitió un comunicado confirmando las afectaciones temporales en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y área conurbada. La empresa productiva del Estado atribuyó la situación a trabajos de mantenimiento en las unidades de transporte y a la disponibilidad reducida de autotanques.
Como respuesta, se han incorporado unidades adicionales de reparto para reforzar el suministro en las zonas afectadas. "Pemex reafirma su compromiso de garantizar un abasto seguro, eficiente y continuo para las y los consumidores, trabajando de manera ininterrumpida", señaló la empresa.

Antecedentes: compras de pánico y ajustes en la distribución
Cada vez que circulan rumores sobre escasez de gasolina, es común que aumenten las compras de pánico, lo que puede agravar la situación temporal. En 2019, durante el combate al huachicol, el cierre de ductos y la distribución por pipas generaron largas filas y una percepción de desabasto generalizado.
Te puede interesar: El golpe más grande al huachicoleo: aseguran 15 millones de litros en Coahuila
En esta ocasión, la diferencia radica en que no se han cerrado ductos ni reducido el volumen de combustible disponible, sino que el problema es logístico y de transporte. Las autoridades recomiendan a los consumidores evitar compras excesivas y acudir a estaciones que reporten disponibilidad para no saturar las que están en proceso de reabastecimiento.
También sugieren planificar el consumo y mantenerse informados a través de canales oficiales para evitar caer en rumores. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3