- 15 de agosto de 2025
En febrero, Gonzaga agredió entre 13 y 15 veces a Valentina Gilabert, provocándole heridas graves en rostro, tórax y manos.

Marianne Gonzaga, creadora de contenido, ofreció su primera entrevista después de pasar cinco meses en un centro de reclusión juvenil por el ataque con arma blanca contra Valentina Gilabert, ocurrido en febrero de 2025 en la Ciudad de México.
En conversación con Imagen Noticias, Gonzaga relató el impacto del proceso judicial, el encierro y el distanciamiento de su familia, especialmente de su hija Emma.
Te puede interesar: Valentina Gilabert rompe el silencio tras la liberación de Marianne Gonzaga
El ataque
En febrero, Gonzaga agredió entre 13 y 15 veces a Valentina Gilabert, provocándole heridas graves en rostro, tórax y manos. Según explicó, su reacción fue producto de una crisis emocional derivada de su relación con José Said, padre de su hija.
“Quería la imagen de la familia perfecta… pero me perdí en el proceso. Jamás se va a justificar lo que hice, pero fue sin pensar”, confesó.
Gilabert estuvo en terapia intensiva y requirió múltiples cirugías reconstructivas. En los meses siguientes, ha compartido en redes sociales su proceso de recuperación física y emocional.
Miedo, encierro y soledad
Al ingresar al Centro Especializado para Mujeres Adolescentes, Gonzaga temía lo peor.
“Llegué muy asustada. Pensaba que era como en las películas, con el uniforme naranja, comida en el piso, sin agua caliente. Pensé que me iban a pegar, maltratar”, recordó.
Lo más doloroso para ella fue no poder ver a su hija. “Cada semana pedía, rogaba, suplicaba y no pude verla ni una sola vez”, afirmó, explicando que su expareja le impidió el contacto.

El reencuentro y el perdón
El proceso judicial concluyó con un acuerdo legal entre ambas familias, lo que permitió a Gonzaga obtener su libertad anticipada bajo medidas específicas. Parte del cierre incluyó un encuentro personal en una cafetería.
“Cerramos un capítulo. A Valentina le deseo todo lo mejor del mundo, que pueda encontrar paz, tranquilidad y seguir su vida llena de amor”, dijo Gonzaga.
Por su parte, Valentina expresó:
“La perdono, todo el mundo se merece una segunda oportunidad. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”.
La lección más importante
Gonzaga cerró su testimonio con una advertencia: “El no perderse por un hombre es la cosa que más aprendí, a no echar a perder tu vida por una persona. Jamás se va a justificar lo que hice, pero lo hice sin pensar las consecuencias”.
Te puede interesar: Marianne Gonzaga grabó a Valentina Gilabert tras apuñalarla
También afirmó que, cuando su hija crezca, le contará directamente lo ocurrido para que aprenda de sus errores.
“Prefiero que se entere por mí que por otras personas. Es una situación que no quiero que ella viva ni repita”.
Un caso que impactó a México
El ataque del 5 de febrero de 2025 conmocionó a la opinión pública. La gravedad de las lesiones y la juventud de ambas involucradas generaron un intenso debate sobre la violencia entre adolescentes, el manejo de emociones y el papel de las redes sociales en conflictos personales.
Hoy, Gonzaga retoma su vida con una presencia renovada en TikTok, mientras Gilabert continúa su recuperación. Ambas decidieron cerrar este capítulo, aunque el caso sigue siendo recordado como uno de los más mediáticos del año.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.