- 14 de agosto de 2025
EE. UU. acusa a dos empresarios por sobornos en Pemex y detiene a Carlos Treviño Medina, exdirector, por presunta corrupción ligada a Odebrecht.

En los últimos días, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha estado en el centro de la atención nacional e internacional debido a investigaciones y detenciones relacionadas con presuntos actos de corrupción. Entre los hechos más recientes están la investigación contra un par de empresarios y la captura de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Pemex, acusado de recibir sobornos vinculados al caso Odebrecht.
Empresarios acusados en Estados Unidos
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó el 11 de agosto sobre la acusación formal contra dos empresarios mexicanos, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, por supuestamente sobornar a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021. Según el reporte, los pagos ilegales tenían como objetivo manipular licitaciones y asegurar contratos millonarios.
Te puede interesar: "Por corrupción": Sheinbaum confirma detención de Carlos Treviño, exdirector de Pemex, ¿quién es?
Las autoridades estadounidenses señalan que los empresarios ofrecieron artículos de lujo, como productos de las marcas Louis Vuitton y Hublot, además de pagos en efectivo y otros bienes, a tres funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP). Los sobornos habrían alcanzado 150 mil dólares, obteniendo contratos con un valor aproximado de 2.5 millones de dólares.

Rovirosa, de 46 años, ya fue detenido y procesado en Estados Unidos, mientras que Ávila, de 61 años, permanece prófugo. Ambos enfrentan cargos bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), con penas que podrían llegar a cinco años de prisión por cada cargo.
El Departamento de Justicia agregó que Rovirosa tendría presuntos vínculos con miembros de cárteles mexicanos. La investigación está a cargo del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional (HSI), con el apoyo de la Oficina del Inspector General de la Corporación Federal de Depósitos de Seguros.
Detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el 14 de agosto la detención de Carlos Alberto Treviño Medina en Estados Unidos. Según la mandataria, el exdirector será deportado para enfrentar un proceso judicial en México por presuntos actos de corrupción relacionados con Odebrecht.

Treviño fue capturado en cumplimiento de una solicitud de extradición emitida en 2020 por la Fiscalía General de la República (FGR). El exfuncionario tenía una alerta migratoria emitida por el Instituto Nacional de Migración y una ficha roja de Interpol desde 2021, luego de no presentarse a una audiencia judicial.
La FGR lo acusa de haber recibido un soborno de 4 millones de pesos por parte de Braskem, filial de Odebrecht, dentro de un esquema que habría beneficiado a la constructora brasileña. Esta acusación forma parte de las declaraciones de Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex.
Contexto del caso Odebrecht en México
El caso Odebrecht ha sido investigado en 12 países de América Latina y otras regiones por el pago de sobornos a funcionarios para obtener contratos de obra pública. En México, la FGR sostiene que altos mandos de Pemex participaron en estos actos, beneficiando a la empresa brasileña con licitaciones y proyectos.
En el caso de Treviño Medina, las autoridades mexicanas señalan que los pagos ilegales ocurrieron durante su gestión como director general de Pemex entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018.

Trayectoria de Carlos Treviño Medina
Nacido el 13 de enero de 1970 en Monterrey, Nuevo León, Treviño es ingeniero en alimentos y maestro en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Antes de dirigir Pemex, ocupó diversos cargos en la administración pública federal:
- Subsecretario de Egresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2012).
- Director General de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario (2012-2014).
- Director de Finanzas en el IMSS (2014-2016).
- Director Corporativo de Administración y Finanzas en Pemex (2016-2017).
En 2017, fue nombrado director general de Pemex por el expresidente Enrique Peña Nieto, cargo que desempeñó hasta finales de 2018. Tras su detención, la presidenta Sheinbaum señaló que la Fiscalía General de la República dará más detalles una vez que Treviño llegue a México. El exdirector enfrentará cargos por presunta participación en un esquema de sobornos que habría beneficiado a Odebrecht.
Te puede interesar: Sheinbaum presenta plan para que Hacienda deje de rescatar a Pemex en 2027
La detención de Treviño se suma a la acusación en Estados Unidos contra Rovirosa Martínez y Ávila Lizárraga, ampliando la investigación sobre presunta corrupción en la petrolera estatal. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.