- 14 de agosto de 2025
´La Tuta´ fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde comparte prisión preventiva con otros capos mexicanos.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ya pisa suelo estadounidense como interno de una de las cárceles más vigiladas del país. El capo michoacano fue ingresado al Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn el martes 12 de agosto, luego de su expulsión desde México, y fichado con el número de prisionero 01585-512.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Es en este penal federal, donde permanecen otros históricos del narcotráfico como Ismael "El Mayo" Zambada y Rafael Caro Quintero, aguardará hasta su primera audiencia judicial.
Te puede interesar: De "Don Rodo", hermano del Mencho, a "La Tuta": claves de la segunda extradición masiva de narcos a EE.UU.
Comparte celda con pesos pesados del narco
El MDC de Brooklyn no es un penal cualquiera, ya que allí se encuentran recluidos algunos de los capos más conocidos de México y América Latina, incluyendo a Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy". Ahora, "La Tuta" se suma a esa lista mientras enfrenta un proceso por conspiración para traficar toneladas de cocaína y metanfetaminas hacia Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses consideran su llegada como un golpe relevante en la lucha contra el narcotráfico. "La expulsión de Servando Gómez Martínez marca un paso significativo en nuestra lucha contra las organizaciones de tráfico de drogas más violentas y prolíficas del mundo", declaró Frank A. Tarentino, agente especial de la DEA.
La fecha clave: 23 de octubre
De acuerdo con documentos judiciales, Gómez Martínez permanecerá bajo prisión preventiva hasta el 23 de octubre, día en que el juez federal John G. Koeltl llevará a cabo la audiencia de revisión de su proceso.
El expediente señala que el exlíder criminal fue detenido formalmente la noche del 12 de agosto a las 21:13 horas en Nueva York, en cumplimiento de una orden de captura emitida por un Gran Jurado.
Te puede interesar: "El Cuini", "La Tuta" y hasta el yerno del Mayo: la lista de los narcos extraditados a EU
Un día después, el 13 de agosto, fue presentado ante la corte, donde el magistrado Henry J. Ricardo verificó su detención y dio por iniciado el juicio en su contra.
Por recomendación de su abogado de oficio, Thomas Ambrosio, Gómez Martínez aceptó continuar en prisión preventiva con la opción de argumentar en contra más adelante. En esta primera comparecencia, no declaró si se considera culpable o inocente; esa decisión se espera en la audiencia inicial de octubre.
"La Tuta" fue uno de los líderes más mediáticos del crimen organizado en México durante la última década. Conocido por dar entrevistas y grabar videos justificando las acciones de su grupo, pasó de maestro rural a encabezar dos de las organizaciones más violentas del país: La Familia Michoacana y posteriormente Los Caballeros Templarios.
Durante su liderazgo, las autoridades lo vincularon con secuestros, extorsiones, homicidios y un amplio trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Su captura en 2015 fue considerada un triunfo para las fuerzas de seguridad mexicanas, aunque su proceso judicial en territorio nacional se prolongó durante años antes de su entrega reciente a las autoridades estadounidenses.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!