- 15 de agosto de 2025
El Palacio de Bellas Artes ofrece recorridos guiados gratuitos que revelan su historia, arquitectura y el famoso telón de cristal con los volcanes.

No cabe duda que el Palacio de Bellas Artes es uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México y un lugar obligado para cualquier turista o amante de la cultura. Este imponente recinto de estilo art decó, ubicado junto a la Alameda Central, ha sido testigo de grandes espectáculos, exposiciones y momentos históricos.
Te puede interesar: Feria de la Torta 2025 en CDMX: fechas, lugar y todo lo que debes saber
Sin embargo, existe un detalle que pocos conocen: ¡el Palacio ofrece visitas guiadas gratuitas que permiten descubrir sus secretos más fascinantes!
Un recorrido que va más allá de lo que ves desde afuera
Aunque miles de personas lo admiran desde el exterior, pocos saben lo que se esconde detrás de sus puertas. Las visitas guiadas permiten conocer la sala principal de espectáculos, el imponente telón de cristal con la imagen de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, el escenario, los camerinos, el área de maquillaje y vestuario, el vitral de Apolo con las Musas de las artes, los palcos oficiales y las terrazas.
Durante el recorrido, los visitantes escuchan anécdotas e historias sobre las personalidades que han pasado por el coloso de mármol, así como curiosidades arquitectónicas y artísticas que forman parte del patrimonio cultural de México.
Cómo tomar las visitas guiadas
El Palacio de Bellas Artes ofrece dos modalidades:
- Recorrido por la Sala Principal
- Visita especial con acceso a camerinos
Ambos son gratuitos con el boleto de entrada al museo, pero requieren registro previo en el Módulo de informes (lado derecho del vestíbulo) al menos 15 minutos antes del inicio.
Los cupos son limitados a 25 personas, por lo que es recomendable llegar con tiempo. Las visitas se realizan desde hace 15 años y se han convertido en un referente para quienes buscan una experiencia cultural diferente.

Horarios de martes a viernes:
- Historia y arquitectura: 12:00 y 16:00 h
- Murales: 12:30 y 16:30 h
- Jorge González Camarena. La utopía inacabada: 11:00 y 15:00 h
- Sala Principal 13:00 a 13:30 h
Sábados:
- Historia y arquitectura: 12:00 h
El tesoro oculto: el telón de cristal
Uno de los momentos más esperados del recorrido es la visita al telón de cristal. Esta pieza única fue fabricada en Nueva York por la casa Tiffany y está compuesta por cerca de un millón de piezas de cristal.
Mide más de 12 metros de alto por 14 de ancho, pesa alrededor de 22 toneladas y representa un paisaje de principios del siglo XX con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, tal como se veían desde Palacio Nacional.
Su diseño incluye doble pared metálica para resistir incendios y, a diferencia de otros telones, no se enrolla, sino que se eleva en una sola pieza.
Construido en 1911 y traído a México en el buque Monterrey, este telón es considerado una joya artística y tecnológica de su tiempo. Hoy se encuentra en la sala principal y puede admirarse tanto durante los espectáculos como en los recorridos guiados.
Consejos para aprovechar la experiencia
- Llega temprano para asegurar tu lugar.
- Lleva cámara (sin flash) para capturar detalles arquitectónicos.
- Pregunta a los guías sobre la historia de los murales, realizados por artistas como Diego Rivera, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros.
Más allá de su fachada y su imponente cúpula, el Palacio de Bellas Artes guarda historias, obras y espacios que solo pueden descubrirse caminando por sus pasillos. Las visitas guiadas son una oportunidad de conectar con el arte y la historia de México de una forma cercana y detallada.
Te puede interesar: Hongosto 2025: actividades imperdibles en CDMX para celebrar el mes del hongo
Si aún no has recorrido su interior, este puede ser el momento perfecto para planear tu visita y sorprenderte con uno de los recintos más icónicos del país.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3