- 13 de agosto de 2025
El incidente, ocurrido en la Línea 1, fue grabado y difundido por la propia víctima, Alexa Andrade.

Un nuevo caso de discriminación por identidad de género en el transporte público capitalino ha creado una vez más, el debate sobre inclusión y respeto. Alexa Andrade, mujer trans y usuaria del Metro de la Ciudad de México (CDMX), denunció que una oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) le prohibió abordar el vagón exclusivo para mujeres, cuestionando su identidad y empleando expresiones discriminatorias.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
En las imágenes difundidas por Andrade en redes sociales, se observa cómo la oficial, identificada como Lira, le bloquea el paso, asegurando que el área es “solo para mujeres” y dirigiéndose a ella como “caballero”.
Pese a que en la CDMX la identidad de género de las mujeres trans es reconocida legalmente, la agente insistió en negar su derecho de acceso. La escena provocó que otras pasajeras intervinieran en defensa de Alexa:
“Es una mujer trans. Lo que estás haciendo es discriminación y abuso, te estamos grabando”, reclamó una de ellas.
Te puede interesar:"Así no ANLO": Explotan en redes por inundación en Palacio de Hierro
El video se viralizó rápidamente, acumulando miles de visualizaciones y comentarios. Usuarios y colectivos LGBT++ denunciaron la falta de capacitación en derechos humanos de parte de las fuerzas de seguridad que operan en el Metro, y exigieron sanciones ejemplares contra la oficial.
Algunos recordaron que este tipo de incidentes no son aislados, y que las mujeres trans han reportado en varias ocasiones obstáculos para utilizar los espacios que les corresponden por derecho.
Postura del Metro ante la denuncia
A través de un comunicado en la red social X, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que abrirá una investigación para determinar si la actuación de la agente se ajustó a los protocolos.
“Lamentamos lo sucedido. Se verificará que la actuación del personal de seguridad se haya realizado conforme a los lineamientos y, en su caso, se aplicará la sanción correspondiente. El Metro promueve la inclusión y el respeto a la diversidad”, señaló la dependencia.
El organismo también instó a los usuarios a reportar cualquier acto de discriminación dentro de la red de transporte.
Te puede interesar: Línea 2 del Metro: Fuerte explosión en San Antonio Abad provoca pánico
El derecho de las mujeres trans en el Metro
Desde 2011, las mujeres trans que se identifican con el género femenino tienen permitido ingresar a los vagones y áreas exclusivas para mujeres del Metro capitalino. Esta política se estableció luego de que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) interviniera en un caso similar, instruyendo al STC a garantizar este derecho mediante una circular interna dirigida a todo su personal.
La medida fue considerada un avance en materia de igualdad y no discriminación, pero colectivos señalan que aún falta sensibilización para su correcta aplicación.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!