Abigael González Valencia, líder de "Los Cuinis", es acusado en EE.UU. de crimen organizado, tráfico de drogas y uso de armas de fuego.

Abigael es hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del CJNG.
Abigael es hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del CJNG. Créditos: Especial

Un día después de su traslado desde México, Abigael González Valencia, alias "El Cuini", se declaró no culpable de los cargos que enfrenta por narcotráfico y crimen organizado en Estados Unidos. El líder de "Los Cuinis" fue presentado ante la Corte de Distrito de Columbia, ante la magistrada Mozilla A. Upadhyaya, para ser arraigado por los delitos que se le imputan.

Los cargos contra González Valencia incluyen crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina, así como uso de armas de fuego. Tras declararse no culpable, se determinó que permanezca en prisión preventiva. 

Su próxima audiencia quedó programada para el 26 de agosto a las 09:30 horas ante la jueza Beryl A. Howell, quien ya estuvo al frente del caso contra su sobrino, Rubén Oseguera González, alias "El Menchito".

TE PUEDE INTERESAR: Así fue el traslado de 26 narcotraficantes de México a Estados Unidos

Detención y antecedentes de "El Cuini"

Abigael González Valencia fue detenido el 28 de febrero de 2015 en un restaurante de Puerto Vallarta, Jalisco, durante un operativo de la Secretaría de Marina (Semar). En la detención también fueron capturados los ciudadanos colombianos Oscar Betancourt Bermúdez y Laura Sánchez Ruiz, así como el venezolano Miguel José Leonel Martínez.

"El Cuini" es considerado el perfil de mayor importancia para Washington entre los 26 prisioneros trasladados desde México este 12 de agosto. Como jefe de "Los Cuinis", lideró una red millonaria dedicada al tráfico de cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos y Europa, además de establecer un complejo esquema de lavado de dinero mediante bienes raíces y empresas que financió la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

TE PUEDE INTERESAR: "Amenaza para el país": así era el modus operandi en prisión de los narcos extraditados a EE.UU.

Especial
El Gobierno de México expulsó a 26 personas a Estados Unidos. Créditos: Especial

El Departamento de Justicia estadounidense describe a González Valencia como cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", y líder de "Los Cuinis", responsables del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia México y Estados Unidos. Los 26 extraditados forman parte de una acción soberana de México tras detectar que algunos seguían operando desde prisión.

En documentos judiciales de EE.UU., fechados en 2013, se señala a "El Cuini" y  a "El Mencho" como "los principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua". Mientras tanto, en junio pasado, José González Valencia, alias "El Chepa" y hermano de Abigael, fue sentenciado a 30 años de prisión. Los registros del Departamento de Justicia identifican a "Los Cuinis" como el brazo financiero que permitió la expansión del CJNG.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Incidente en elevador de Plaza Mitikah: centro comercial niega desplome

Incidente en elevador de Plaza Mitikah: centro comercial niega desplome
2
Tendencias

Dron de EE.UU. sobrevuela Valle de Bravo; es a petición de México, confirma Harfuch

Dron de EE.UU. sobrevuela Valle de Bravo; es a petición de México, confirma Harfuch
3
Tendencias

José Eduardo Derbez confiesa que orinó a Omar Fayad durante una borrachera

José Eduardo Derbez confiesa que orinó a Omar Fayad durante una borrachera
4
Tendencias

La escuela no te garantiza nada: Estudiante con promedio de 10 ahora vive con el salario mínimo

La escuela no te garantiza nada: Estudiante con promedio de 10 ahora vive con el salario mínimo