- 07 de agosto de 2025
La protagonista del video exigía bebidas alcohólicas en un local de jugos en la CDMX; tras gritar e insultar a los presentes y rompió mobiliario.

Un nuevo escándalo en la Ciudad de México (CDMX) ha desatado indignación en redes sociales, luego de que se difundiera un video donde una mujer, presuntamente en estado de ebriedad, arremete contra un puesto de jugos al no recibir una bebida alcohólica. Usuarios la han apodado con los hashtags #LadyChupitos y #LadyTeporocha, por su comportamiento agresivo y por destrozar el establecimiento ante la negativa de los vendedores.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El hecho, que fue grabado por testigos muestra a la mujer insultando a una vendedora, lanzando amenazas, y causando destrozos, mientras agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encuentran en el lugar, sin proceder a su detención. En el video, uno de los policías intenta persuadirla para que se retire, mientras otro civil señala que podrían llevarla en la patrulla si la afectada decide presentar una denuncia formal.
En las imágenes, la mujer lanza insultos como “¡El karma llega, cule#@!” y muestra una actitud retadora y alterada. Pese a la presencia policial y de los daños evidentes al puesto de jugos, no se realizó ninguna detención en el momento.
Te puede interesar: ¿Quién es Ximena Pichel? Mujer apodada ´Lady Racista´ por insultar a policía
Este hecho ha generado múltiples críticas hacia las autoridades, ya que la conducta de la mujer podría constituir una falta administrativa según la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que establece sanciones por alteración del orden público, escándalos en vía pública y faltas a la moral. Sin embargo, al no presentarse una denuncia formal en el lugar, no hubo consecuencias inmediatas.
Lo que dice la ley sobre escándalos en la vía pública
La Ley de Cultura Cívica clasifica como infracción toda conducta que altere la tranquilidad ciudadana, incluyendo gritos, peleas, insultos, daños a propiedad ajena y comportamientos ofensivos en espacios públicos. Estas faltas pueden sancionarse con multas, arrestos administrativos (hasta por 36 horas), o la obligación de asistir a cursos de sensibilización.
Si bien en la mayoría de los casos se trata de faltas administrativas y no delitos penales, hay situaciones en las que la agresividad, los daños materiales o las amenazas pueden escalar a delitos menores, que podrían llevar a la persona a enfrentar penas de hasta 90 días de prisión o multas más severas.
Te puede interesar: ¿Quién es Claudia Mollinedo, la periodista detrás del escándalo viral de 'Lady Polanco'?
En la CDMX, los jueces cívicos son los encargados de resolver este tipo de infracciones. Si una persona realiza actos que alteran la paz pública, como gritar, agredir verbalmente, causar daños o mostrar conductas antisociales, puede ser presentada ante un juez, quien determinará la sanción correspondiente.
Sin embargo, si la parte afectada no presenta una denuncia directa, o si los oficiales deciden no actuar en el momento, muchas veces los infractores se retiran sin enfrentar consecuencias.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!