Autoridades del Edomex confirman que el aumento al transporte público es una realidad; usuarios temen impacto económico.

Actualmente, el pasaje mínimo en el transporte público del Edomex es de 12 pesos para recorridos de hasta 5 kilómetros.
Actualmente, el pasaje mínimo en el transporte público del Edomex es de 12 pesos para recorridos de hasta 5 kilómetros. Créditos: Cuartoscuro.

El Gobierno del Estado de México ha confirmado que el aumento a la tarifa del transporte público es una realidad inminente, luego de siete años sin ajustes. Aunque no se ha especificado el monto exacto, las autoridades señalaron que el análisis está en curso y que el anuncio oficial lo hará la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en los próximos días.

Te puede interesar:  Pasajeros golpean a ladrón y frustran asalto de transporte público

Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad del Edomex, explicó que la decisión se ha tomado tras realizar mesas de trabajo con transportistas y analizar los incrementos sostenidos en insumos y costos operativos.

"Es una realidad, tiene que ser una realidad que se está analizando de cómo llegar a ese punto de equilibrio para no afectar el bolsillo de los ciudadanos y cómo sí poder hacer rentable también ser empresario de transporte público, porque si no damos ese incremento de tarifa, también existe más rezago", dijo Delgado.

¿De cuánto podría ser el aumento?

Aunque la cifra exacta está pendiente, los concesionarios han solicitado un incremento de hasta 4 pesos, lo que colocaría la tarifa mínima en 16 pesos y la máxima en 29 pesos, dependiendo del recorrido.

Actualmente, el pasaje mínimo en el transporte público del Edomex es de 12 pesos para recorridos de hasta 5 kilómetros. Por cada kilómetro adicional se cobra 0.25 pesos. En algunas rutas concesionadas, el costo base es de 9 pesos por 10 km.

¿Qué factores están impulsando el aumento?

Delgado señaló que el ajuste tarifario obedece a una realidad financiera que ha golpeado a los transportistas desde hace años. El costo de neumáticos, combustibles, refacciones y mantenimiento ha ido al alza de forma constante. Además, se busca facilitar la renovación del parque vehicular, clave para mejorar el servicio.

"Los transportistas llevan siete años sin incremento. Eso tiene que ser una realidad", reafirmó el funcionario.

Sin embargo, también reconoció que cualquier aumento debe estar cuidadosamente calculado para no afectar de forma desproporcionada a los usuarios, especialmente a quienes necesitan hacer hasta tres transbordos diarios.

"Siempre tenemos que ver ambas partes el tema social. Cómo afecta a la gente. Hay gente que para llegar a sus destinos tiene que tomar tres transportes y si les incrementamos dos o tres pesos la tarifa, ¿cómo les va a afectar en su economía?", expuso.

Cuartoscuro.
Aunque la cifra exacta está pendiente, los concesionarios han solicitado un incremento de hasta 4 pesos. Créditos: Cuartoscuro.

Estudio técnico y posible fecha de anuncio

El ajuste tarifario se está respaldando con un estudio técnico a cargo del IPN y la UNAM, el cual analiza las condiciones regionales de movilidad para definir una tarifa diferenciada y más justa.

Te puede interesar:  VIDEO| Asalto a combi en Naucalpan; estudiante implora que le dejen sus libros: "vienen mis apuntes"

El estudio está proyectado para seis meses, pero las autoridades ya adelantaron que el aumento se aplicará próximamente, aunque aún no hay una fecha definida.

Será la gobernadora Delfina Gómez quien dé a conocer de forma oficial la nueva tarifa y los lineamientos que regirán su implementación.

Impacto y denuncias en el sistema de transporte

En paralelo al tema tarifario, el Gobierno del Estado de México informó que ha atendido más de 3 mil 600 quejas por mal servicio de transporte público solo en lo que va del año.

Las principales quejas de los usuarios son:

  • Manejo inadecuado
  • Maltrato a pasajeros
  • Cobro indebido
  • Uso del celular mientras se conduce

Además, se han abierto 16 procedimientos administrativos y 13 denuncias penales por faltas graves como carreras clandestinas, manejar bajo influencia del alcohol o incluso acoso sexual.

El nuevo precio del transporte público en Edomex aún no es oficial, pero todo indica que el ajuste está por llegar. Mientras tanto, las autoridades aseguran que la medida será equilibrada, aunque los usuarios temen el golpe a su bolsillo.

Cuartoscuro.
El Gobierno del Estado de México informó que ha atendido más de 3 mil 600 quejas por mal servicio de transporte público. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Huracán Ivo: Se intensifica y amenaza a estos estados, ¿cuándo tocará tierra?

Huracán Ivo: Se intensifica y amenaza a estos estados, ¿cuándo tocará tierra?
2
Tendencias

"No estamos huyendo, queremos juicio público": Filtran audios de presuntos abusadores de Susan; llevan 4 meses prófugos

"No estamos huyendo, queremos juicio público": Filtran audios de presuntos abusadores de Susan; llevan 4 meses prófugos
3
Tendencias

Abogado dice su correo en plena audiencia y se vuelve viral

Abogado dice su correo en plena audiencia y se vuelve viral
4
Tendencias

El Makabelico: Quién es el rapero mexicano ligado al Cártel del Noreste

El Makabelico: Quién es el rapero mexicano ligado al Cártel del Noreste