A una década del multihomicidio en la Narvarte, familiares y colectivos siguen exigiendo justicia ante la falta de avances.

Diez años después, el caso Narvarte sigue sin esclarecerse: ninguna de las líneas de investigación ha sido agotada.
Diez años después, el caso Narvarte sigue sin esclarecerse: ninguna de las líneas de investigación ha sido agotada. Créditos: Especial

Este jueves 31 de julio se cumplen 10 años del multihomicidio perpetrado en un departamento de la colonia Narvarte, donde fueron asesinadas cinco personas: el fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colombiana Mile Virginia Martín y la maquillista Yesenia Quiroz.

Una década después, el caso sigue envuelto en sombras. Aunque tres personas han sido sentenciadas por el crimen, familiares, organizaciones y defensores de derechos humanos sostienen que la verdad completa sigue oculta. Las irregularidades en la investigación, la pérdida de evidencia y la falta de avances han marcado el camino de este caso que, hasta hoy, sigue exigiendo justicia.

Caso Narvarte: cómo ocurrió el multihomicidio

La tarde del 31 de julio de 2015, en plena luz del día, tres sujetos ingresaron al departamento 401 del edificio ubicado en Luz Saviñón 1909. La escena que encontraron las autoridades era dantesca: cinco cuerpos con señales de tortura, violencia sexual, disparos en la cabeza y estrangulamientos.

Nadia Vera fue la primera en ser sometida. Según dictámenes periciales, fue golpeada, torturada con un pelapapas y estrangulada con una cuerda de ejercicio. A su lado, Rubén Espinosa presentaba heridas similares: amarrado, golpeado, con nueve lesiones y un disparo letal.

Las otras víctimas Alejandra, Mile y Yesenia, fueron asesinadas con menor saña, pero también con extrema violencia. Mile fue abusada sexualmente antes de ser ejecutada. Yesenia fue estrangulada con cables telefónicos tras recibir un disparo que no fue mortal.

Captura de video
Los atacantes fueron captados por una cámara de seguridad. Créditos: Captura de video

Las líneas de investigación

Desde el inicio, la entonces Procuraduría capitalina aseguró que el crimen obedecía a un robo con violencia. Sin embargo, esa hipótesis fue desacreditada rápidamente por la falta de evidencias que la sostuvieran.

Rubén y Nadia habían denunciado amenazas desde su estancia en Veracruz, donde criticaron abiertamente al gobierno de Javier Duarte. Sus nombres estaban en el radar de defensores de derechos humanos, medios de comunicación y organizaciones como Artículo 19.

A lo largo de los años, han surgido elementos que indican que más personas participaron en el crimen. Declaraciones, huellas, ADN, y una red de comunicación con al menos diez implicados no han sido plenamente investigados. La fiscalía, según denuncia Artículo 19, no ha dado seguimiento adecuado a estas líneas ni ha identificado a los autores intelectuales.

La organización ha documentado que la investigación fue manipulada: se contaminó la escena del crimen, se descartaron líneas relevantes, se destruyó evidencia y se ignoraron protocolos clave, especialmente los relacionados con feminicidios y crímenes contra periodistas.

Especial
El domicilio donde ocurrieron los hechos el 31 de julio de 2015.  Créditos: Especial

¿Quiénes fueron los detenidos por el caso Narvarte?

Hasta la fecha, tres hombres han sido sentenciados como autores materiales del crimen:

  • Abraham Torres Tranquilino, ex policía capitalino, condenado a 315 años de prisión.

  • Daniel Pacheco Gutiérrez, identificado por cámaras de seguridad, con una condena de 252 años.

  • César Omar Martínez Zendejas, detenido en diciembre de 2015, sentenciado a 270 años.

Especial
Hasta la fecha solo hay tres detenidos por el caso.  Créditos: Especial

Pese a estas sentencias, no hay rastro de los autores intelectuales ni de los presuntos cómplices. Incluso, el Tribunal Superior de Justicia anuló en 2023 la sentencia contra Pacheco por violaciones procesales graves.

Además, familiares denunciaron la participación del agente del Ministerio Público Luis Javier García Saldaña, quien presuntamente ocultó información clave, aunque la fiscalía lo reconoció solo como testigo.

¿Quiénes eran Rubén, Nadia, Yesenia, Mile y Alejandra?

  • Rubén Espinosa era fotoperiodista. Trabajó para Proceso, AVC Noticias y Cuartoscuro. Fue acosado por su labor en Veracruz, donde documentó casos de represión y violencia estatal.

  • Nadia Vera, activista y socióloga chiapaneca, militó en el movimiento #YoSoy132 y denunció amenazas del gobierno veracruzano.

  • Yesenia Quiroz, estudiante de maquillaje, había migrado a la capital para formarse profesionalmente.

  • Mile Virginia Martín, modelo colombiana, fue víctima de criminalización y estigmatización por su nacionalidad, sin sustento probatorio.

  • Alejandra Negrete, trabajadora del hogar y madre de cuatro hijos, fue la primera víctima asesinada según los peritajes.

Especial
Alejandra, Rubén, Nadia, Mile y Yesenia, las víctimas del multihomicidio de la Narvarte.  Créditos: Especial

Línea de tiempo del multihomicidio de la Narvarte

  • 31 de julio de 2015

Cinco personas —el fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo Mile Virginia Martín y la maquillista Yesenia Quiroz— son asesinadas brutalmente en un departamento de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México.

  • 1 de agosto de 2015

La Procuraduría capitalina detiene a Daniel Pacheco Gutiérrez, quien presuntamente confiesa haber participado en el crimen junto con dos personas más.

  • Agosto 2015

Autoridades difunden imágenes manipuladas y filtran información que revictimiza a las víctimas, especialmente a las mujeres. La investigación se centra en un supuesto robo, mientras familiares y organizaciones denuncian irregularidades.

  • 2016

La Comisión de Derechos Humanos del entonces Distrito Federal emite una recomendación por violaciones a los derechos humanos en la investigación.

  • 2017-2020

Pese a nuevas evidencias y peritajes independientes, el caso permanece estancado. Se ignoran líneas de investigación relacionadas con el activismo de las víctimas y el trabajo periodístico de Espinosa.

  • 2021

Un tribunal federal reconoce la negligencia e instruye a la Fiscalía capitalina a reabrir la investigación desde una perspectiva de derechos humanos y con enfoque diferenciado por género y libertad de expresión.

  • 2023

Se confirma que las autoridades capitalinas obstaculizaron el acceso a la justicia y ocultaron información relevante.

  • 2025

A una década del crimen, sólo uno de los tres presuntos responsables está detenido. La FGR toma el caso, pero los avances son escasos.

Especial
A 10 años de los hechos, los familiares de las víctimas exigen justicia.  Créditos: Especial

A 10 años del crimen: las sombras persisten

La investigación del caso Narvarte no ha logrado identificar ni procesar a los autores intelectuales. Tampoco se han resuelto las irregularidades denunciadas por organismos nacionales e internacionales. Diez años después, la impunidad permanece, y la exigencia de justicia sigue viva. A pesar de los cambios en la jefatura de Gobierno y en la fiscalía capitalina, las omisiones, negligencias y encubrimientos continúan impidiendo la verdad.

El multihomicidio de la Narvarte no es un caso cerrado. Es una herida abierta en la memoria colectiva, un recordatorio de que en México, ejercer el periodismo, la defensa de derechos humanos o simplemente estar en el lugar equivocado, puede costar la vida.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

¿Cómo elegir entre diferentes marcas de televisores?

¿Cómo elegir entre diferentes marcas de televisores?
2
Tendencias

Lluvias colapsan Iztapalapa: caos vial, coladeras desbordadas y transporte suspendido

Lluvias colapsan Iztapalapa: caos vial, coladeras desbordadas y transporte suspendido
3
Tendencias

Esto costará comprar en Shein o Temu tras aumento de impuestos en paquetería

Esto costará comprar en Shein o Temu tras aumento de impuestos en paquetería
4
Tendencias

Lo hospitalizaron por la presión alta y le cobraron 700 mil pesos

Lo hospitalizaron por la presión alta y le cobraron 700 mil pesos