Este museo ofrecerá música en vivo durante la Noche de Museos del 30 de julio en CDMX.

El evento se llevará a cabo el miércoles 30 de julio a las 19:30 horas.
El evento se llevará a cabo el miércoles 30 de julio a las 19:30 horas. Créditos: Facebook.

La Noche de Museos de julio 2025 promete convertirse en una auténtica fiesta mexicana en pleno corazón de la Ciudad de México. El Museo del Pulque y las Pulquerías (MUPYP) ha preparado una velada imperdible: el Gran Bailongo Pulquero Vol. III, una noche dedicada al sabor del pulque y el ritmo contagioso de la cumbia.

Te puede interesar:  Éste es el lugar donde se abrirá el primer campo de golf público en CDMX

El evento se llevará a cabo el miércoles 30 de julio a las 19:30 horas, en el recinto ubicado en Avenida Hidalgo 105, esquina con Reforma, colonia Guerrero. La entrada será libre, pero el cupo es limitado, por lo que es indispensable registrarse previamente a través del sitio oficial en Eventbrite.

Pulque y cumbia para celebrar una tradición viva

Durante esta edición especial de la Noche de Museos, el MUPYP ofrecerá un ambiente festivo con música en vivo a cargo de dos agrupaciones reconocidas: el Conjunto Ciriguaya y Cuervos Kumbé, quienes pondrán a bailar a los asistentes con lo mejor de la cumbia. Y como no puede faltar en un evento de esta naturaleza, habrá pulques curados para acompañar el ritmo y saciar la sed.

Además de la música y el ambiente, los asistentes podrán disfrutar del pulque de alta calidad, traído directamente desde los ranchos más prestigiosos de Tlaxcala e Hidalgo. El museo ofrece tanto pulque natural como curados de sabores tradicionales, todos preparados por jicareros con generaciones de experiencia.

Facebook.
El MUPYP ofrecerá un ambiente festivo con música en vivo.  Créditos: Facebook.

Un museo para redescubrir el pulque

El Museo del Pulque y las Pulquerías, inaugurado en 2019, tiene como objetivo principal rescatar el valor cultural y patrimonial del pulque, una de las bebidas más antiguas de México, cuya historia se remonta a la época prehispánica. A través de sus exposiciones permanentes, el museo combate los mitos y prejuicios que han marginado al pulque durante décadas.

El recorrido por el MUPYP se divide en tres salas:

  • Sala Resumidero, con una línea de tiempo sobre la historia del pulque.
  • Sala Acocote, dedicada al proceso artesanal de producción.
  • Sala Rentoy, donde se narra la historia de las pulquerías y sus personajes más icónicos.

La visita no estaría completa sin pasar por la Pulquería Panana, dentro del mismo museo, donde además de pulque se pueden degustar platillos tradicionales como tlayudas de chapulines, enchiladas, tejuino y pozol.

¿Cómo participar en la Noche de Museos?

La Noche de Museos es una iniciativa mensual de la Secretaría de Cultura de la CDMX que permite a los museos extender su horario hasta las 22:00 horas. Muchos recintos ofrecen actividades especiales, algunas con entrada libre, otras con registro previo.

Te puede interesar:  Con gran representación, celebran los 700 años de México-Tenochtitlán en CDMX

En el caso del Gran Bailongo Pulquero del MUPYP, se requiere registro obligatorio a través del siguiente enlace:

https://www.eventbrite.com.mx/e/gran-bailongo-pulquero-voliii-noche-de-pulque-y-cumbia-tickets-1511214456119

La sede se encuentra muy cerca del Metro y Metrobús Hidalgo, lo que facilita el acceso desde distintos puntos de la ciudad.

  • ¿Dónde? Museo del Pulque y las Pulquerías: Av Hidalgo 105, esquina con Av Reforma, colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc.
  • ¿Cuándo? 30 de julio 19:30 horas.
  • Precio: Entrada libre con registro previo.

Para el evento del 30 de julio, se recomienda llegar con anticipación, usar ropa cómoda para bailar y respetar las indicaciones del personal, ya que el cupo es limitado y se prevé una alta asistencia.

Facebook.
Se realizará en la Noche de Museos de julio. Créditos: Facebook.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

"¡Vuélvete a burlar de mí!": Alumno golpea a maestro en aula; alumnos ya habían denunciado bullying del docente

"¡Vuélvete a burlar de mí!": Alumno golpea a maestro en aula; alumnos ya habían denunciado bullying del docente
2
Tendencias

Así lucía Ester Expósito al comienzo de su carrera

Así lucía Ester Expósito al comienzo de su carrera
3
Tendencias

Violencia sacude Sinaloa: 22 asesinados en un fin de semana; Ejército envía 90 refuerzos

Violencia sacude Sinaloa: 22 asesinados en un fin de semana; Ejército envía 90 refuerzos
4
Tendencias

Cae roca gigante desde el Cerro del Tepeyac y lesiona a adulto mayor; está grave

Cae roca gigante desde el Cerro del Tepeyac y lesiona a adulto mayor; está grave