- 25 de julio de 2025
A un año de su captura, “El Mayo” Zambada podría enfrentar la pena de muerte en EE.UU. Así fue la traición, el juicio y la guerra que fracturó al Cártel de Sinaloa.

El 25 de julio de 2024, un video mostraba el momento en que Ismael “El Mayo” Zambada despegaba de un aeródromo clandestino en Culiacán. Lo acompañaba Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”. La avioneta bimotor Beechcraft King Air 350 voló hasta el aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México, donde ambos fueron detenidos por autoridades estadounidenses.
Este material audiovisual, dado a conocer por Milenio, coincidía con tomas satelitales divulgadas por la FGR, y se convirtió en la última imagen del líder histórico del Cártel de Sinaloa en territorio mexicano. A un año de su captura, esto es lo que ha pasado con el capo, secuestrado por los hijos de “El Chapo”, que está a la espera de su destino.
Te puede interesar: De “El Mayo” a los Arellano Félix: así son los nexos de los Chávez con el narco
La polémica carta de “El Mayo Zambada”
Días después, una carta firmada por el propio Zambada, ya bajo custodia estadounidense, reveló que no se había rendido. Aseguró haber sido emboscado por hombres de su ahijado, Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

De acuerdo con lo que contó, fue citado a una supuesta reunión de mediación entre el gobernador Rubén Rocha y el político Héctor Cuén. En lugar de una mesa de negociación, encontró una celada. “Me llevaron a otra habitación que estaba a oscuras””, relató. Horas después estaba en suelo estadounidense, bajo custodia del FBI.
¿Del narco más buscado al primer capo mexicano condenado a muerte?
Desde su captura, Zambada enfrenta 17 cargos federales en Nueva York, incluido tráfico de drogas, armas, lavado de dinero y producción de fentanilo. Su caso fue asignado al mismo juez que sentenció a cadena perpetua a “El Chapo”: Brian Cogan.
Aunque su abogado, Frank Pérez, ha intentado negociar un acuerdo para evitar la pena capital, no hay confirmación oficial. “Está dispuesto a declararse culpable, siempre que eso no implique la pena de muerte”, dijo el defensor el pasado 24 de febrero de 2025. Si no logra un acuerdo, podría convertirse en el primer narco mexicano condenado a muerte en EE.UU., ya que fue arrestado, no extraditado, en ese país.

El inicio de una guerra interna
El arresto del “Señor del Sombrero” desató una fractura profunda en el Cártel de Sinaloa. La carta donde responsabiliza a “El Güero” de su traición detonó la guerra entre “La Mayiza” y “Los Chapitos”.
Expertos señalan que esa misiva no solo fue una defensa legal, sino también un mensaje interno para evidenciar la traición. Desde entonces, Sinaloa vive una pugna sangrienta entre ambos grupos, con consecuencias visibles en desplazamientos, ejecuciones y control de territorios.
Sheinbaum promete pacificar Sinaloa
Este 25 de julio de 2025, al cumplirse un año de la emboscada, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “Sinaloa será pacificado”. En su conferencia matutina, señaló la participación de agencias estadounidenses en la operación del año anterior. “Se trabaja todos los días, y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados”, afirmó.
También pidió que Estados Unidos haga su parte. “Tienen que tener una estrategia de atención a las causas del consumo de drogas, y detener también a quienes las distribuyen allá”.
¿Quién es “El Mayo Zambada?
Ismael Zambada, nacido en El Álamo, Sinaloa, fue operador de Miguel Ángel Félix Gallardo antes de fundar, junto a “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa. Según la DEA, su organización llegó a tener presencia en 47 países.
Bajo su mando, el grupo dominó el tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo. Su perfil discreto y su capacidad de mantenerse libre durante más de cinco décadas le dieron el estatus de “fantasma del narco”.
Te puede interesar: Golpe tras golpe a la "Chapiza": ¿Inclinan la balanza a la "Mayiza"?
Zambada compareció por última vez en enero de 2025. Desde entonces, sus abogados han buscado negociar cargos menores para evitar el juicio. Mientras tanto, la Fiscalía de Brooklyn evalúa si solicitará formalmente la pena de muerte. La próxima audiencia del capo está programada para el 25 de agosto.
Para más noticias sobre "El mayo" Zambada, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.