- 20 de julio de 2025
La pareja enfrenta cargos por negligencia infantil tras acumular la tutela legal de 21 niños nacidos por gestación subrogada.

Una mansión en California escondía una cruel realidad, 21 niños nacidos por vientres de alquiler vivían bajo el cuidado de una sola pareja, en condiciones que hoy son investigadas por presunta negligencia, abuso infantil y posible trata de personas. El caso expone los vacíos legales y éticos en torno a la gestación subrogada comercial en Estados Unidos.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Todo comenzó cuando un bebé de apenas dos meses ingresó a urgencias con una lesión cerebral grave. El diagnóstico reveló que la herida era consistente con un traumatismo no accidental, lo que activó una investigación policial. Al acudir al domicilio del menor, en la ciudad de Arcadia, al noreste de Los Ángeles, la policía descubrió que el bebé no estaba solo.
En el interior de la residencia, las autoridades encontraron a 15 menores, desde recién nacidos hasta adolescentes de 13 años, viviendo en el mismo inmueble bajo el cuidado de Guojun Xuan, de 65 años, y Silvia Zhang, de 38. Ambos aseguraban ser los padres legales de todos los menores, nacidos por gestación subrogada. Otros seis niños vinculados a la pareja fueron localizados en propiedades cercanas.
La casa, de más de 900 metros cuadrados, había sido adaptada con cunas, cámaras de vigilancia y personal rotativo de cuidadoras, pero sin rastro de una estructura familiar estable o afectiva. Todos los menores fueron retirados de inmediato y trasladados a custodia estatal.
Te puede interesar: Los feminicidios que han estremecido a México en 2025

Detrás del caso: una agencia de subrogación disuelta
Xuan y Zhang eran los propietarios de Mark Surrogacy Investment LLC, una agencia que operaba como intermediaria entre madres gestantes y clientes, principalmente internacionales. Aunque la empresa fue disuelta en junio pasado, durante al menos tres años coordinó contratos de subrogación en varios estados del país.
Según informes oficiales, la pareja contrató a múltiples madres subrogadas simultáneamente, muchas de ellas sin conocer el número real de bebés que estaban naciendo para la misma familia. En algunos casos, las mujeres firmaron acuerdos pensando que gestaban para una pareja infértil tradicional.
Una de ellas, Kayla Elliott, compartió su testimonio:
"Me dijeron que sería su segunda hija. Luego supe que había al menos otros 20 niños. Me sentí engañada, como si me usaran para una fábrica de bebés".
Videos revelan maltratos
Durante el cateo, las autoridades revisaron las grabaciones de seguridad de la casa. En varios clips se observa a cuidadoras sacudiendo a bebés, gritando a los niños o encerrándolos como castigo. En una grabación específica, una niñera golpea al mismo bebé que días después llegó al hospital.
Tres cuidadoras ya fueron arrestadas y enfrentan cargos por maltrato infantil. La fiscalía también ha formulado cargos preliminares contra la pareja por negligencia criminal y poner en riesgo la integridad de menores, aunque las investigaciones federales podrían escalar a delitos de trata de personas.
Te puede interesar: Neria Pamela fue asesinada a balazos por denunciar al abusador de su hijo

¿Explotación disfrazada de legalidad?
En California, la gestación subrogada comercial es legal, siempre que los contratos se firmen ante notario y cuenten con respaldo jurídico. Sin embargo, no existe un límite en la cantidad de niños que una sola persona puede registrar como propio, ni mecanismos de seguimiento del bienestar de los menores nacidos bajo este sistema.
Los registros financieros de la pareja, se encuentran bajo análisis, estos han revelado movimientos superiores a 3 millones de dólares entre 2021 y 2024. Si bien no se ha confirmado que los niños estuvieran destinados a adopciones ilegales o ventas internacionales, los fuertes ingresos han levantado serias sospechas.
Además, las autoridades han detectado que al menos cuatro mujeres siguen embarazadas con contratos firmados con Mark Surrogacy. Se está trabajando para localizarlas, garantizar su protección y revisar la legalidad de dichos acuerdos.
Los 21 menores rescatados han sido llevados a hogares temporales mientras las autoridades definen su situación legal. Algunos podrían ser adoptados, mientras que otros podrían ser reclamados por sus madres gestantes si demuestran haber sido engañadas en el proceso.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1