- 15 de julio de 2025
Consulta la cartelera de verano 2025: charlas sobre biodiversidad, cultura gótica, cuentos y más

Este verano, el Bosque de Chapultepec se convierte en un aula abierta con entrada libre para todas las edades. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA), lanza una programación especial para las vacaciones escolares de julio con actividades pensadas para niñas, niños, adolescentes y familias.
Desde cuentos mágicos hasta charlas científicas con toques góticos, pasando por experiencias de divulgación sobre reptiles, vaquitas marinas, osteotecnia o agricultura urbana, la propuesta busca acercar a los asistentes al conocimiento, la creatividad y la conciencia ecológica.
Te puede interesar: Estas son las marchas y movilizaciones que habrá hoy 15 de julio en la CDMX
Actividades destacadas en el Museo de Historia Natural
Entre las actividades semanales del museo se incluyen:
- "La hora del cuento" – Viernes 18 y 25 de julio, de 12:00 a 14:00 horas
- "¡A jugar!" – Miércoles 23 y 30 de julio, de 12:00 a 15:00 horas
- "Charlas curiosas" – Jueves 24 y 31 de julio, de 12:00 a 15:00 horas
También habrá eventos únicos como:
- Charla por el Día Mundial de las Serpientes – Miércoles 16 de julio a las 13:00 horas
- Charla radiofónica sobre la vaquita marina – Viernes 18 de julio a las 15:00 horas
- "Entre huesos y sombras" – Sábados 19 y 26 de julio a las 14:00 horas, sobre osteotecnia, taxidermia y cultura gótica
- Recorrido dramatizado "Mexicanos de buen diente" – 19, 20, 26 y 27 de julio a las 15:00 horas
- Narración de "Los cuentos de Beedle el Bardo" de J.K. Rowling – Domingos 20 y 27 de julio a las 14:00 horas
Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo.

Precios de entrada y accesibilidad
El acceso general al museo cuesta $38 pesos, y hay tarifa reducida de $18 para estudiantes, docentes y menores. Las personas con credencial del INAPAM, con discapacidad o menores de tres años entran gratis.
Se recomienda llegar en transporte público. La estación de Metro Constituyentes (Línea 7) es la más cercana. Desde ahí, se puede tomar el Ecobús Ruta 34-A o una combi Ruta 24, bajarse en General José María Mendívil, y caminar unos minutos hacia el museo.
Charlas en el Centro de Cultura Ambiental
El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec también se une con talleres gratuitos. El sábado 19 y domingo 20 de julio, a las 15:00 horas, se impartirán charlas sobre huertos urbanos y cómo cultivar plantas benéficas en casa para una vida más saludable.
Desde la SEDEMA, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez señaló que estas actividades buscan fortalecer la educación ambiental como un derecho y una herramienta para transformar la relación con nuestro entorno. Bajo la administración de Clara Brugada, el gobierno capitalino impulsa esta agenda como parte de su política cultural y ecológica.
Para más información y programación actualizada, se recomienda seguir las redes sociales del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y de la SEDEMA CDMX.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.