- 15 de julio de 2025
No pagar a tiempo puede provocar el corte del servicio y generar cargos extras por reconexión; conoce cómo y dónde cubrir tu recibo sin complicaciones.

Si recién te mudaste y no sabes cómo pagar el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aquí te contamos las diferentes opciones disponibles para que evites cortes de luz por falta de pago.
La CFE es la empresa pública encargada de generar y distribuir la energía eléctrica en México. Aunque el servicio tiene subsidios para uso doméstico, no es gratuito, por lo que es importante cubrir el recibo a tiempo para no perder el suministro.
Opciones para pagar tu recibo de CFE de forma física
Sucursales de la CFE: Puedes acudir a cualquiera de los centros de atención, que suelen operar de 8:00 a 17:00 horas, según la entidad.
- CFEMáticos: Son cajeros automáticos especializados ubicados en plazas y puntos estratégicos donde puedes pagar en efectivo o con tarjeta. Funcionan las 24 horas y no cobran comisión.
- Bancos: Muchos bancos permiten el pago en ventanilla y cajeros automáticos, algunos sin comisión, pero otros cobran hasta $15 pesos. En la Ciudad de México, entre los bancos autorizados están BBVA, Santander, Banorte, HSBC y Banco Azteca, entre otros.
- Tiendas de conveniencia, supermercados y farmacias: Lugares como Oxxo, 7-Eleven, Walmart, Soriana, Farmacias Benavides y Woolworth también aceptan pagos, aunque suelen cobrar una comisión de $7 a $15 pesos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo saber si mi celular es compatible para el internet de CFE?
¿Se puede pagar en línea?
Sí. Existen tres formas principales:
- App CFE Contigo: Descarga la aplicación, registra tu número de servicio y realiza el pago desde tu celular. Puedes domiciliar el pago para evitar olvidos.
- Portal web de la CFE: Regístrate en el sitio oficial para consultar y pagar tu recibo. El comprobante llegará en un máximo de 48 horas.
- Banca en línea: Ingresa tu número de referencia del recibo para hacer el pago directamente desde tu banco.
- Importante: La CFE advierte que no envía correos con links para pagar, por lo que hay que evitar caer en fraudes.

¿Cuándo te pueden cortar la luz?
El corte no es inmediato después de la fecha límite de pago. Por lo general, puede pasar entre 20 y 30 días antes de que la CFE interrumpa el servicio por falta de pago. Si te cortan la luz, tendrás que pagar el saldo pendiente y, en muchos casos, una tarifa por reconexión.
Ahora que conoces dónde y cómo pagar tu recibo de luz, asegúrate de cumplir con los pagos para evitar molestias y seguir disfrutando de este servicio esencial.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.