La medida busca reducir los desechos que obstruyen el drenaje durante la temporada de lluvias y fomentar una cultura de reciclaje.

La CDMX pagará a sus habitantes con vales por entregar residuos como plástico, cartón y vidrio.
La CDMX pagará a sus habitantes con vales por entregar residuos como plástico, cartón y vidrio. Créditos: CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este lunes 30 de junio de 2025 un nuevo programa para incentivar el reciclaje entre los habitantes de la capital: pagará por la basura reciclada. La medida busca reducir la acumulación de desechos que, durante la temporada de lluvias, obstruyen el drenaje y contribuyen a las inundaciones.

¿Qué tipo de basura comprará el gobierno?

Los materiales por los que el Gobierno de la CDMX dará compensaciones son:

  • Plástico

  • Cartón

  • Aluminio

  • Vidrio

  • Tetrapack

El objetivo, señalaron autoridades, es cambiar la percepción de la basura y verla como un recurso económico y no como desperdicio. Los habitantes deberán acudir a módulos especiales que serán instalados en distintos puntos de la ciudad para entregar sus desechos reciclables.

Especial
La basura la va a comprar el Gobierno de la CDMX. Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: CDMX abre pista de atletismo en el Zócalo para entrenar rumbo al Maratón

¿Cuánto dinero recibirán por reciclar?

Aunque no se entregará dinero en efectivo, el gobierno otorgará vales similares a los del programa Mercomuna. Estos podrán canjearse en mercados, farmacias y otros establecimientos autorizados.

El anuncio se realizó tras la perforación del primer pozo de infiltración de agua de lluvia en la Sierra de Santa Catarina, en Iztapalapa. Esta obra forma parte de una estrategia para recargar el acuífero y avanzar hacia una ciudad más sustentable. Durante 2025 se construirán 100 pozos, y para 2026 se prevé duplicar esa cifra.

Especial
Grandes cantidades de basura abandonadas.  Créditos: Especial

Inversión histórica en desazolve

La capital ha registrado lluvias sin precedentes este junio: 33.7 millones de metros cúbicos de agua, una cifra no vista en 57 años. Frente a esta nueva realidad climática, la administración de Clara Brugada invirtió 700 millones de pesos en camiones hidroneumáticos y unidades Vactor.

Actualmente operan 15 de estos vehículos especializados; para julio se espera contar con 55. Además, se han desazolvado canales y presas, extrayendo 144 mil metros cúbicos de residuos, equivalentes a 172 mil toneladas de basura.

Con estas acciones, el gobierno busca enfrentar de manera integral los efectos del cambio climático y fomentar la participación ciudadana en el manejo responsable de los residuos.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Flossie se convierte en huracán categoría 1 frente a las costas de México

Flossie se convierte en huracán categoría 1 frente a las costas de México
2
Tendencias

Así es el crematorio de Ciudad Juárez con más de 383 cuerpos ocultos

Así es el crematorio de Ciudad Juárez con más de 383 cuerpos ocultos
3
Tendencias

"Se tragó la calle": gigantesco socavón sorprende a vecinos en Iztapalapa

"Se tragó la calle": gigantesco socavón sorprende a vecinos en Iztapalapa
4
Tendencias

Padre se lanza al mar desde crucero de Disney para rescatar a su hija | VIDEO

Padre se lanza al mar desde crucero de Disney para rescatar a su hija | VIDEO