- 30 de junio de 2025
Flossie se fortalece frente a las costas del Pacífico mexicano como huracán categoría 1, con vientos de hasta 120 km/h y rumbo al noreste.

El huracán Flossie se intensificó este martes a categoría 1 en el Océano Pacífico, generando alerta en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, donde se prevén lluvias torrenciales, oleaje de hasta 3.3 metros y rachas de viento superiores a los 100 km/h.
Autoridades de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han comenzado a cerrar escuelas, suspender actividades turísticas y reforzar medidas de prevención, ante el temor de afectaciones graves en zonas costeras. Flossie es el tercer ciclón que se forma en el Pacífico durante esta temporada.
¿Dónde se ubica la tormenta tropical Flossie?
El centro del huracán Flossie se encuentra aproximadamente a 285 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. Presenta vientos sostenidos de 100 km/h, rachas de hasta 120 km/h y se desplaza hacia el noreste a una velocidad de 19 km/h.
Aunque ya alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como el Centro Nacional de Huracanes (NOAA) advierten que su intensidad dependerá de las condiciones océano-atmosféricas. De mantenerse favorable, el huracán podría fortalecerse aún más antes de acercarse a tierra firme.
Protección Civil, autoridades locales y el SMN mantiene vigilancia constante, ya que Flossie podría generar bandas nubosas, lluvias intensas y el incremento en niveles de ríos, presas o canales, lo que representa riesgo de inundaciones y daños materiales en zonas vulnerables.

¿Qué estados están en alerta por el huracán Flossie?
El SMN mantiene vigilancia en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, especialmente en zonas como Playa Pérula, Zihuatanejo, Punta San Telmo y Manzanillo. En estos puntos, las autoridades ya tomaron medidas como la suspensión anticipada del ciclo escolar 2024-2025 y la prohibición de ingresar a zonas de playa por el alto oleaje.
Aunque no se espera que toque tierra en las próximas horas, los modelos meteorológicos indican que Flossie podría alcanzar la categoría 2 antes de debilitarse y dirigirse hacia la península de Baja California. Se prevé que llegue a Baja California Sur como tormenta tropical entre miércoles y jueves.
La Coordinación Nacional de Protección Civil llamó a extremar precauciones, sobre todo en zonas vulnerables a deslaves, inundaciones y crecidas de ríos. En Guerrero y Oaxaca, el fenómeno ya provocó lluvias torrenciales y daños menores.

Temporada de huracanes 2025: más ciclones en camino
De acuerdo con el SMN, la temporada de huracanes 2025 concluirá el 30 de noviembre y se espera la formación de hasta 20 ciclones en el Pacífico y 17 en el Atlántico. De estos, entre 4 y 6 podrían alcanzar categoría mayor (3, 4 o 5).
Hasta ahora, en el Pacífico han surgido Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila y Erick, mientras que en el Atlántico se han registrado Andrea y Barry. Sin importar su intensidad, las autoridades recomiendan preparar una mochila de emergencia y seguir los avisos oficiales.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.