- 30 de junio de 2025
Un crematorio en Granjas Polo Gamboa ocultaba restos humanos embalsamados desde el 2020. Dos responsables fueron detenidos.

Vecinos del crematorio Plenitud, en Granjas Polo Gamboa, Ciudad Juárez, denunciaron olores nauseabundos y tras lo que parecía ser "movimientos sospechosos", las autoridades hicieron un hallazgo escalofriante: 383 cuerpos embalsamados, apilados y en avanzado estado de descomposición.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La policía municipal acudió el viernes al sitio, iniciando una inspección que reveló la presencia de cientos de cuerpos sin identificar, guardados de forma improvisada y a la vista.
A partir del lunes, la Fiscalía de Chihuahua confirmó el hallazgo: 383 restos embalsamados, algunos con antigüedad desde 2020, apilados y ocultos en un crematorio improvisado.
Te puede interesar: Hallan 380 cuerpos apilados en crematorio abandonado de Ciudad Juárez
Dos capturados: presuntos responsables
La Agencia Estatal de Investigación detuvo a José Luis N., de 50 años, y a Facundo N., por los delitos de inhumación y exhumación indebida, falta de respeto a restos humanos y posible negligencia criminal.
Según la Fiscalía, ambos hombres habrían operado el crematorio, contratado por al menos cinco funerarias para procesar cuerpos, sin embargo, nunca entregaron los restos o cenizas a los familiares. En su lugar, improvisaron un sistema privado que incumplía las normas sanitarias y reales protocolos funerarios, provocando la acumulación y deterioro de los cadáveres.
El modus operandi
De acuerdo con la investigación, los restos embalsamados fueron depositados en Plenitud tras haber sido velados y entregados a este sitio para su incineración. En muchos casos, los familiares de las víctimas creyeron que recibirían las cenizas, pero jamás ocurrió, pues los cuerpos habían sido almacenados en habitaciones sin control de temperatura ni cámaras de refrigeración.
El fiscal general de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, describió el lugar como "una casa pequeña con cinco o seis cuartos", sin ventilación ni condiciones mínimas de manipulación de restos humanos. Calificó el hallazgo como "atroz, inédito" y explicó que, aunque los cuerpos no provenían de homicidio (fallecieron por causas naturales), la forma en que se guardaron "contraviene todas las reglas de disposición de cadáveres".
Tras este macabro descubrimiento en redes sociales han circulado algunas imagenes de como luce el crematorio por dentro, vecinos han mencionado que el crematorio no era clandestino ya que llevaba al menos 10 años funcionando, lo que si no era nuevo eran las quejas por el fuerte olor que provenía de los cadáveres y las supuestas cremaciones.
Te puede interesar: Hombre recupera su auto robado y encuentra dos cadáveres en la cajuela
¿Dónde quedaron las cenizas?
Decenas de familias creyeron haber recibido correctamente las cenizas de sus seres queridos. Una vez realizado el hallazgo, varias funerarias han sido notificadas para informar a sus clientes y deslindar responsabilidades.
El fiscal detalló que, por lo general, estas empresas funerarias contrataron con Plenitud el servicio de cremación. El modus operandi consistía en transportar cuerpos, realizar la cremación y devolver cenizas. Sin embargo, ante la saturación del horno, en lugar de desechar o almacenar sagazmente, se acumulaban sin aviso ni transparencia, dejando en la incertidumbre desde 2020.
El reto ahora es establecer una línea de tiempo precisa para cada cuerpo, comunicar a los familiares reales, imponer sanciones a responsables y generar un protocolo sólido para evitar que algo así suceda nuevamente. Se prevé que esta primera etapa de evaluación se prolongue varios meses debido a la complejidad forense y documental.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!