- 29 de abril de 2025
El primer Simulacro Nacional de 2025, en la CDMX se vio interrumpido por una pelea a golpes entre dos empleados en las inmediaciones de Plaza Antara.

Un ejercicio de prevención y seguridad terminó convertido en un espectáculo bochornoso en una de las zonas más exclusivas de la capital: dos trabajadores protagonizaron una pelea callejera durante el Primer Simulacro Nacional 2025, justo al pie de Plaza Antara, desatando el caos momentáneo en plena Avenida Ejército Nacional mientras cámaras de televisión captaron todo.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El objetivo del simulacro es preparar a todos los habitantes ante la posible ocurrencia de un sismo de gran magnitud, pero la atención de los participantes fue desviada por una riña entre dos empleados que, según testigos, ya habían tenido conflictos personales anteriormente. La pelea fue grabada por el equipo de reporteros de Fuerza Informativa Azteca (FIA), quienes se encontraban en el sitio cubriendo el ejercicio.
Te puede interesar:Bombero sufre acciedente tras lanzarse de edificio del Poder Judicial en Simulacro Nacional 2025
Choque durante la evacuación
De acuerdo con la información, los trabajadores coincidieron durante el desalojo del centro comercial. Al verse cara a cara, las tensiones se encendieron rápidamente, desatando una confrontación física que avanzó hasta una de las esquinas más concurridas de la zona.
La situación escaló a golpes y empujones, mientras decenas de personas que participaban en el simulacro observaban con desconcierto. Algunos transeúntes intentaron intervenir, pero fue un guardia de seguridad privada quien logró separarlos. Armado únicamente con una señal de evacuación, se interpuso entre ambos y logró calmar el altercado. Pese a ello, ambos involucrados terminaron con lesiones visibles.
Un simulacro con gran participación ciudadana
El Simulacro Nacional 2025 fue convocado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y se llevó a cabo de manera simultánea en todo el país. La hipótesis planteada para el ejercicio fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.
La CDMX participó activamente en el ensayo, con miles de edificios públicos, escuelas, hospitales, centros comerciales y unidades habitacionales evacuando a su personal como parte del protocolo establecido.
Te puede interesar: ¡Ya lo agarraron! Detienen a sujeto que pinchaba en el Metro
Una de las novedades que más llamó la atención de los capitalinos durante este simulacro fue la activación del sistema de Cell Broadcast, una tecnología de alerta temprana que envía notificaciones directamente a dispositivos móviles compatibles. Aproximadamente cinco millones de celulares y relojes inteligentes recibieron un mensaje con sonido estridente y texto que decía: "Alerta presidencial 2025-04-29 11:30 Simulacro de sismo".
Aunque la mayoría de los ciudadanos recibió el mensaje sin mayores complicaciones, en redes sociales algunos usuarios reportaron fallas en sus dispositivos o una activación tardía de la notificación.
Aunque el altercado no pasó a mayores, el episodio ha sido compartido en redes sociales, generando un debate sobre el comportamiento de los ciudadanos en situaciones de emergencia.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil hizo un balance positivo del simulacro, destacando la amplia participación ciudadana y la efectividad del sistema de alertamiento.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2
3