Carmen Aristegui negó el acceso al directivo de Televisa, Javier Tejado Dondé, quien acudió a su noticiero para ejercer su derecho de réplica tras las filtraciones de TelevisaLeaks.

Javier Tejado llega sin cita al noticiero de Aristegui y es rechazado
Javier Tejado llega sin cita al noticiero de Aristegui y es rechazado Créditos: Especial

Un correo electrónico anónimo, enviado a la redacción de Aristegui Noticias el 9 de enero, detonó lo que hoy se conoce como TelevisaLeaks. El remitente, Germán Gómez García, excolaborador de Televisa y cineasta de formación, aseguraba tener 10 terabytes de material que evidencian operaciones de manipulación mediática y campañas negras orquestadas desde el corazón de la televisora. Al centro de la acusación: Javier Tejado Dondé, alto directivo de Grupo Televisa.

La periodista Carmen Aristegui decidió hacer públicas las declaraciones y pruebas entregadas por Gómez. En respuesta, Tejado Dondé solicitó ejercer su derecho de réplica. Acudió directamente a las instalaciones del noticiero, pero no fue recibido. Su exclusión del espacio derivó en una confrontación pública que elevó aún más la tensión del caso.

Una réplica negada en la puerta

Con videos publicados en su cuenta de X, Javier Tejado mostró cómo fue rechazado a las afueras del noticiario de Aristegui. En las imágenes se le observa dialogando con miembros del equipo de producción, quienes le explican que una entrevista debe programarse con antelación.

"Ayer ella me pidió que viniera, no nos ha buscado en cuatro días, no nos ha buscado en cuatro meses", reclama el directivo. "¿De qué me tiene miedo la señora, por qué no me recibe?"

En sus redes sociales, Tejado fue más frontal: "Aquí como Carmen Aristegui y su producción me tuvieron miedo! Dedican horas a sus falsos reportajes, me tienen ahí y quieren seguir en su soliloquio de mentiras. Miedo... Carmen".

El abogado sostiene que las acusaciones contra él fueron producto de una "vil extorsión" por parte de Germán Gómez, quien habría intentado obtener dinero a cambio de no filtrar información. Asegura que la denuncia contra Gómez ya fue presentada y que nunca se concretó ningún pago.

"Usted le dio espacio a alguien que intentó extorsionar y que avisó que, de no recibir millonario pago, iría a su programa", escribió Tejado Dondé en una carta enviada a la periodista.

Te puede interesar:  Cinco revelaciones que exhiben las fabricaciones mediáticas de Televisa

Aristegui responde: "Aquí la réplica se da de forma civilizada"

Desde su cabina de transmisión y mientras entrevistaba al propio Germán Gómez, Carmen Aristegui respondió con contundencia:

"Este espacio está abierto, desde luego para una réplica o una conversación entre dos personas que tienen posturas diferentes [...] la cuestión es que nos podamos coordinar a lo largo de este día [...] eso es lo que en este medio se suele hacer, otras variantes disruptivas solo retratan a quienes pretenden hacer las réplicas de otra manera".

Aristegui acusó una estrategia de irrupción mediática y defendió los protocolos de su redacción para ejercer el derecho de réplica: primero la carta, luego el acuerdo, después el micrófono. No descartó abrir el espacio a Tejado Dondé, pero insistió en que no lo hará por presión ni a la fuerza.

Te puede interesar:  Arturo Zaldívar y Javier Tejado responden a acusaciones tras revelaciones de #TelevisaLeaks

Una denuncia con nombre y apellido

El eje del reportaje que motivó la controversia son las declaraciones de Germán Gómez García, exintegrante de una unidad especial de Televisa apodada "Palomar". Según su testimonio, esa oficina, dirigida por Tejado Dondé, ejecutaba "black ops": campañas de desinformación digital para atacar a críticos, rivales comerciales y periodistas.

Entre los blancos de estas supuestas operaciones se encuentran Megacable, Carmen Aristegui, Carlos Slim y hasta ministros de la Suprema Corte. "Yo trabajaba en esa empresa, son varios implicados, su competencia, políticos, otras empresas", escribió Gómez en su primer correo, donde ofrecía pruebas y aseguraba tener proyectos originales en su poder.

El material entregado a Aristegui Noticias incluye audios, documentos, capturas de pantalla y videos que, según el medio, confirman una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa.

Especial
Televisa Leaks pone en jaque a Javier Tejado Dondé Créditos: Especial

¿Periodismo o extorsión?

La denuncia pública de Gómez ha polarizado la opinión. Algunos ven en él a un whistleblower que se atrevió a enfrentar al gigante. Otros, como su propio tío, el periodista Salvador García Soto, lo desacreditan por "problemas psiquiátricos diagnosticados".

Para Tejado Dondé, no hay duda: lo dicho por Germán Gómez "no tiene pies ni cabeza" y responde a una maniobra de extorsión fallida. Lo acusa de haber fabricado información falsa y vendérsela a Aristegui para desprestigiarlo.

En contraste, el equipo de Aristegui ha dado curso a la difusión del material, afirmando que los archivos tienen valor periodístico y muestran un patrón de manipulación informativa sistemática desde una de las empresas más poderosas del país.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

La austeridad, para los fieles: Norberto Rivera compra dos departamentos de 10 mdp en Mitikah; recibe millonario pago de impuestos

La austeridad, para los fieles: Norberto Rivera compra dos departamentos de 10 mdp en Mitikah; recibe millonario pago de impuestos
2
Tendencias

Tragedia en Jalisco: niña de 4 años muere ahogada en balneario Rancho Alegre

Tragedia en Jalisco: niña de 4 años muere ahogada en balneario Rancho Alegre
3
Tendencias

¡Ya lo agarraron! Detienen a sujeto que pinchaba en el Metro

¡Ya lo agarraron! Detienen a sujeto que pinchaba en el Metro
4
Tendencias

¿Qué le pasó a la bebé de Lupita TikTok y por qué Mariana Rodríguez podría llevársela al DIF?

¿Qué le pasó a la bebé de Lupita TikTok y por qué Mariana Rodríguez podría llevársela al DIF?