México vive un auge inmobiliario impulsado por compradores extranjeros, especialmente estadounidenses que buscan una vida más económica lejos de su país.

Cada día 95 extranjeros compran casas en México
Cada día 95 extranjeros compran casas en México Créditos: X

De acuerdo con cifras de WeBook Realty, una de las inmobiliarias más importantes en el segmento de lujo, cerca de 35 mil propiedades cambian de manos anualmente en México a favor de compradores estadounidenses, representando el 60% del mercado de extranjeros.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Esto equivale a un promedio de 95 compras de inmuebles al día. Después de los estadounidenses, los canadienses ocupan el segundo lugar, con alrededor de 6 mil 500 adquisiciones anuales (17 casas por día). Les siguen compradores de otras nacionalidades como españoles, alemanes, franceses, británicos, argentinos, chinos, colombianos y brasileños.

El creciente interés por México como destino para vivir o invertir responde a múltiples factores como lo son la inestabilidad política en Estados Unidos, la búsqueda de un mejor clima, el deseo de una vida más relajada o simplemente la posibilidad de adquirir bienes raíces a precios mucho más accesibles.

Te puede interesar: Gentrificación nivel: captan a extranjeros tomando baño de sol con trajes de baño en Parque España

RR.SS.
RR.SS. La construcción de edificios departamentales va en aumento.

La pandemia impulsó la ola de compradores

El interés de los foráneos por adquirir propiedades en México despegó durante la pandemia de COVID-19. Daniel Narváez, director general de WeBook, explica que muchos extranjeros descubrieron un México muy distinto al de los estereotipos cuando vinieron durante la crisis sanitaria, atraídos por las menores restricciones en comparación con otros países.

Mariana Bermúdez, fundadora de la agencia MX360, especializada en asesorar a compradores extranjeros en Ciudad de México (CDMX), añade que ha habido dos grandes olas de interés: una en 2021 y otra, más reciente, en 2024. Esta última ha traído a jóvenes, nómadas digitales, miembros de la comunidad LGBT y familias completas.

Los datos de WeBook muestran un crecimiento impresionante, en 2019, sólo el 2.5% de la demanda de propiedades era de extranjeros; en 2020 subió al 5%, y para 2021 dio un salto al 25-30%. Actualmente, los extranjeros representan entre el 15% y 20% del mercado inmobiliario mexicano.

Los motivos de los extranjeros para comprar propiedades en México son variados. Algunos buscan un nuevo hogar; otros buscan ahorrar, vivir mejor o invertir aprovechando los precios más bajos, eso sí, aclaremos que para un extranjero que gana en dólares, los costos mexicanos son muy bajos.

WeBook ha identificado una tendencia en los segmentos de lujo: mexicanos de altos ingresos están vendiendo sus propiedades para emigrar, y los compradores son, en muchos casos, extranjeros. Además, la demanda de propiedades de más de 11 millones de pesos ha crecido un 4% este año, impulsada por compradores corporativos, principalmente asiáticos.

Te puede interesar: Extranjera coloca postes de concreto para impedir el acceso a playa de Oaxaca

X
X Los vecinos de las zonas más solicitadas han comenzado a alzar la voz.

Gentrificación: el lado oscuro del boom inmobiliario

Aunque el creciente interés de los extranjeros es positivo para el mercado, también genera preocupación por la gentrificación. El desplazamiento de los residentes locales debido al aumento de precios y rentas es una realidad palpable.

Algunos estados, como Oaxaca, consideran imponer un impuesto de hasta el 80% a los extranjeros que adquieran propiedades, como medida para proteger a las comunidades locales.

Lo que para muchos estadounidenses era antes un destino turístico se ha convertido ahora en su nuevo hogar. México, con su riqueza cultural, su gente cálida y su costo de vida accesible (para salarios en dólares), se perfila como el país donde muchos encuentran "la felicidad".

Con información de Milenio.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!


Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Joven es asesinado en Álvaro Obregón tras rechazar a una mujer

Joven es asesinado en Álvaro Obregón tras rechazar a una mujer
2
Tendencias

Así fue el último post de Alejandro González antes de ser atacado por tiburones en Cancún

Así fue el último post de Alejandro González antes de ser atacado por tiburones en Cancún
3
Tendencias

Encuentran cuerpo colgado de un puente en Calzada Zaragoza: lo que se sabe

Encuentran cuerpo colgado de un puente en Calzada Zaragoza: lo que se sabe
4
Tendencias

Así será la tumba del Papa Francisco en Roma: sin lujo y al alcance de todos

Así será la tumba del Papa Francisco en Roma: sin lujo y al alcance de todos