- 24 de abril de 2025
El asesinato de Hana Ali Rosales Sierra, reconocida como Señorita Simpatía 2024 en Huajuapan de León, ha desatado indignación social.

Hana Ali Rosales Sierra, una joven de 19 años que recientemente había sido coronada como Señorita Simpatía 2024 en Huajuapan de León, Oaxaca, fue localizada sin vida en una casa abandonada, con señales de tortura y heridas de bala, tras haber sido reportada como desaparecida. El crimen reavivó las denuncias de organizaciones feministas que han señalado el incremento de desapariciones de mujeres en la región Mixteca, muchas de ellas vinculadas a redes de trata de personas.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Hana Ali fue hallada muerta tres días después de que se reportara su desaparición. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), su cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada, usada presuntamente como casa de seguridad, ubicada a orillas del río Mixteco. La víctima presentaba múltiples signos de violencia física, incluyendo impactos de bala.
El hallazgo ocurrió luego de una llamada anónima que alertó sobre un cadáver en el sitio. De inmediato, elementos de seguridad estatal y municipal desplegaron un operativo para asegurar el lugar e iniciar las investigaciones correspondientes. La Fiscalía confirmó que el caso se sigue bajo el protocolo de feminicidio.
Te puede interesar:Los ataques continúan: mujer denuncia piquete con jeringa en el Metro de la CDMX

Hana, joven destacada y con futuro político
La joven formaba parte del Cabildo Juvenil de Huajuapan de León, un programa cívico que impulsa la participación de las juventudes en la vida pública. Era hija de Alejandro Rosales Olmos, director del Sistema de Agua Potable de Huajuapan, lo que ha llevado a las autoridades a considerar varias líneas de investigación, incluyendo posibles venganzas relacionadas con su entorno familiar o su exposición pública.
Colectivos feministas como Marea Verde Mixteca han denunciado desde hace años un patrón de desapariciones de mujeres jóvenes en la región, muchas de ellas nunca localizadas o encontradas sin vida tiempo después. El caso de Hana no solo amplifica el dolor colectivo, también confirma los temores de activistas que advierten una creciente operación de redes de trata de personas en esta zona del estado.
"En la Mixteca, las mujeres desaparecen por dos motivos: porque tienen conflictos con sus ex parejas o porque son captadas por redes de trata con fines de explotación sexual", denunció el colectivo a través de sus redes sociales.
14 jóvenes desaparecidas en dos años
Valeria Palma, integrante de Marea Verde y también de la organización Las Hijas de la Luna, detalló que en los últimos dos años han documentado la desaparición de al menos 14 jóvenes mujeres en esta región de Oaxaca. De ese total, solo tres casos han estado ligados a relaciones sentimentales conflictivas. El resto, afirmó, muestra patrones claros de captación por parte de grupos criminales.
"Muchas son trasladadas a Puebla o Tlaxcala, donde se les obliga a ejercer la prostitución. A otras, las llevan hasta la frontera sur o a Tijuana, y ahí se les pierde completamente el rastro", señaló Palma.
Te puede interesar: Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora del colectivo que descubrió rancho Izaguirre
Fiscalías que no actúan: "se espera hasta tres días para buscarlas"
El colectivo denuncia también la inacción de la Fiscalía de Oaxaca, que, aseguran, se niega sistemáticamente a activar el Protocolo Alba, un mecanismo de búsqueda inmediata para mujeres desaparecidas, bajo el argumento de que hay que esperar 72 horas.
"Esa demora es mortal. Para cuando comienzan a buscarlas, ya ha pasado demasiado tiempo. En muchos casos, ya es imposible encontrarlas con vida", lamentan las activistas.
En el caso de Hana, su familia reportó su desaparición desde el 22 de abril. Sin embargo, la búsqueda formal no comenzó sino hasta días después, lo que impidió una posible intervención oportuna.
Aunque la Fiscalía no ha confirmado la línea exacta de investigación, ha trascendido que no se descarta la participación de una célula delictiva ligada al crimen organizado. La hipótesis toma fuerza tras el hallazgo de Hana en una supuesta casa de seguridad y las condiciones en las que fue localizada.
Algunas fuentes cercanas al caso indican que la joven pudo haber sido secuestrada con fines de extorsión o para ser trasladada fuera del estado. La brutalidad del ataque, sin embargo, sugiere un mensaje de advertencia, lo cual refuerza la tesis de un ajuste de cuentas o una represalia.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!