La Fiscalía de la Ciudad de México investiga al menos 9 denuncias por pinchazos en el Metro y Metrobús entre marzo y abril; las víctimas tienen entre 16 y 44 años.

Así debes reaccionar en caso de un ataque con jeringa en la CDMX.
Así debes reaccionar en caso de un ataque con jeringa en la CDMX. Créditos: Especial

En lo que va de marzo y abril, al menos nueve personas han denunciado haber sido atacadas con jeringas en estaciones del Metro y Metrobús de la Ciudad de México. Las víctimas —siete mujeres y dos hombres, con edades entre 16 y 44 años— aseguran haber sentido un pinchazo mientras se desplazaban en este sistema de transporte.

Después de la agresión, varios reportaron síntomas como mareos, náuseas, vómitos e incluso pérdida de la conciencia. No obstante, las pruebas toxicológicas realizadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) no han detectado la presencia de sustancias químicas. 

A esta serie de reportes se suma el caso de una joven de 15 años, quien recientemente denunció un intento de secuestro dentro de la estación Bellas Artes. Ante este panorama, surge la pregunta: ¿qué hacer si eres víctima de un ataque con jeringa? Esto es lo que recomiendan las autoridades capitalinas.

¿Qué hacer en caso de un ataque con jeringa en el Metro o Metrobús?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) recomiendan actuar de inmediato ante cualquier situación sospechosa, como sentir un pinchazo o notar un comportamiento inusual dentro de los vagones. En estos casos, se debe accionar la palanca de emergencia instalada en el interior de los trenes. 

En caso de que la agresión ocurra en los andenes, pasillos o cualquier otra zona de las instalaciones, es fundamental acudir de inmediato con el personal del Metro o Metrobús. De acuerdo con las autoridades, el personal está capacitado para brindar atención inicial y, si es necesario, canalizar a la persona a un hospital.

Además, se pusieron a disposición de la ciudadanía líneas telefónicas de atención para reportes y orientación, disponibles de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas:

  • 55 5627 4861
  • 55 5627 4588
  • 55 5627 4950
  • 55 5627 4951
  • 55 5627 4741

También se pueden enviar mensajes vía WhatsApp durante el horario de operación del Metro a los siguientes números:

  • 55 4321 4031
  • 55 4323 5284
  • 55 4607 1441
  • 55 4608 4617
  • 55 5009 1930
Especial
El Metro exhortó a los usuarios a jalar la palanca de emergencia si sienten un pinchazo. Créditos: Especial

¿Qué hacer ante un intento de secuestro?

Algunas de las personas que han denunciado ataques con jeringas en el Metro de la Ciudad de México han señalado que podrían estar relacionados con intentos de secuestro. Ante esta situación, la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) ha difundido una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de delitos:

  • Mantén comunicación constante con familiares y personas de confianza.
  • Comparte tu ubicación en tiempo real, siempre que sea posible.
  • Evita publicar en redes sociales información sobre tus viajes, salidas o rutinas.
  • Si usas transporte por aplicación o taxis, comparte los datos del conductor y del vehículo.
  • Reporta cualquier comportamiento sospechoso o situación extraña a las autoridades cercanas.
  • Cambia de manera periódica tus rutas hacia el trabajo, la escuela o tu casa.
  • Permanece alerta mientras conduces y evita distracciones.
  • No uses el celular mientras caminas por la calle, especialmente en zonas poco transitadas.

Estas acciones pueden marcar la diferencia en situaciones de riesgo y ayudan a fortalecer la cultura de la prevención. Ante este tipo de incidentes, diversas organizaciones civiles han exigido la implementación de campañas de concientización, así como la capacitación del personal del transporte público y la aplicación de protocolos claros y efectivos para prevenir este tipo de agresiones.

En redes sociales, usuarios han comenzado a compartir consejos de seguridad, alertas y relatos similares, algunos de los cuales han ocurrido no solo en el Metro o Metrobús, sino también en unidades de transporte público como combis en la Ciudad de México y el Estado de México.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Colapso en concierto de Quevedo: ¿quién es el dueño de OCESA?

Colapso en concierto de Quevedo: ¿quién es el dueño de OCESA?
2
Tendencias

Sabine Moussier denuncia que un actor abusó de ella cuando grababan una escena de pasión

Sabine Moussier denuncia que un actor abusó de ella cuando grababan una escena de pasión
3
Tendencias

Por aire y tierra, así fue el impresionante operativo tras robo en Parque Delta

Por aire y tierra, así fue el impresionante operativo tras robo en Parque Delta
4
Tendencias

"¡Ayúdenlas!": Colapsan gradas del Palacio de los Deportes durante concierto de Quevedo

"¡Ayúdenlas!": Colapsan gradas del Palacio de los Deportes durante concierto de Quevedo