Alejandro Irarragorri encabeza el Grupo Orlegi, uno de los más poderosos de la Liga MX, ahora está prófugo de la justicia.

Alejandro Irarragorri es buscado por la justicia.
Alejandro Irarragorri es buscado por la justicia. Créditos: IG: aleirarragorri.

Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y dueño de los clubes Santos Laguna y Atlas, fue declarado prófugo de la justicia por no presentarse a una audiencia relacionada con una investigación por presunta defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos. La Fiscalía General de la República (FGR) ya giró una orden de aprehensión en su contra.

La declaración fue hecha por Karla Cecilia Marín, asistente de Constancias y Registros del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila, quien señaló que el empresario incumplió una citación judicial para el 24 de marzo, luego de que una audiencia inicial fue reprogramada para realizarse de manera presencial, de acuerdo con información publicada por Reforma

"Se hace constar que a la audiencia señalada para las 10:00 horas, no compareció el imputado... a pesar de que fue debidamente citado", señala el acuerdo judicial. Aunque Irarragorri presentó un escrito justificando su inasistencia, el argumento fue desestimado por el juez, quien determinó que no existía causa válida para faltar a la diligencia.

El artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales fue invocado para declarar al empresario como sustraído de la acción de la justicia. La FGR buscará ahora su detención formal, aunque la defraudación fiscal no amerita prisión preventiva automática, sí puede ser solicitada por el Ministerio Público cuando el imputado evade el proceso judicial.

IG: aleirarragorri.
Alejandro Irarragorri también es dueño de Atlas.  Créditos: IG: aleirarragorri.

¿De qué acusan a Alejandro Irarragorri

La acusación en contra de Irarragorri se originó en 2017, cuando la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) detectó supuestas irregularidades en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de salarios a jugadores y cuerpo técnico del Club Santos Laguna.

Te puede interesar:  Billy Álvarez, ex directivo de Cruz Azul, es vinculado a proceso

Según la PFF, el club realizó pagos por 54.2 millones de pesos desde un fideicomiso a 26 jugadores y técnicos como primas indemnizatorias por riesgo de trabajo, lo que los exentaría de impuestos. Sin embargo, la autoridad fiscal argumenta que estos pagos fueron una simulación para evitar la retención del ISR.

Los pagos habrían sido a los exjugadores Néstor Araujo, Djaniny Tavares, Jonathan Rodríguez, Osvaldo Martínez, Jonathan Orozco, Diego de Buen, Javier Abella y Julio César Furch, así como los técnicos José Manuel de la Torre y Benjamín Galindo.

La denuncia se basa en que el club utilizó un contrato colectivo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, situación que, según la PFF, no corresponde al perfil laboral de los deportistas.

IG: aleirarragorri.
Irarragorri es uno de los directivos más importantes de la Liga MX.  Créditos: IG: aleirarragorri.

Santos Laguna responde

Ante la difusión del caso, el Club Santos Laguna emitió un comunicado en el que defiende a Irarragorri y cuestiona el actuar del Poder Judicial. La institución señala que el empresario se presentó en tiempo y forma a una audiencia virtual el 20 de marzo, pero que el juez la canceló repentinamente y fijó una nueva cita sin respetar los tiempos legales establecidos.

"El Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez no fue apercibido formalmente, por lo que su presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el Juez dictara medidas cautelares", afirma el comunicado.

Te puede interesar:  Caso Paola Salcedo: Fiscalía cita a Carlos Salcedo por el asesinato de su hermana; no quiere declarar

El club agregó que mantiene su convicción de haber actuado conforme a derecho y rechazó que una diferencia en la interpretación de la norma fiscal sea tratada como un asunto penal. "El Club Santos Laguna reitera que hará valer sus derechos y rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial", finaliza el documento.

Alejandro Irarragorri es el primer directivo de un club de la Liga MX en enfrentar una acusación penal de esta naturaleza en más de una década. La FGR continúa con las investigaciones y busca su localización. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Muere Lupita Torrentera, actriz y último gran amor de Pedro Infante

Muere Lupita Torrentera, actriz y último gran amor de Pedro Infante
2
Tendencias

Terror en Michoacán: Ejército y GN enfrentan a delincuentes y matan a 6

Terror en Michoacán: Ejército y GN enfrentan a delincuentes y matan a 6
3
Tendencias

Así luce el elenco de Los Sánchez 21 años después

Así luce el elenco de Los Sánchez 21 años después
4
Tendencias

De Trump a Milei: Líderes cuestionados por Francisco lo despedirán con honores

De Trump a Milei: Líderes cuestionados por Francisco lo despedirán con honores